Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rommel Pacheco recibe distinción como embajador de la Liga Mexicana de Beisbol Clara Chía se pronuncia en televisión, por primera vez, sobre la posible ruptura con Gerard Piqué Senado abrirá proceso de diálogo por Ley Telecom; no se discutirá el lunes VIDEO: Aves blancas vuelan sobre la Plaza de San Pedro previo a la sepultura del Papa Francisco El Monterrey, con Sergio Ramos en duda, recibe a Pachuca por el pase a cuartos de final

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Administración de Duarte aplicó 70 mil pruebas falsas de VIH

  Por Agencias

Publicado el miércoles, 18 de enero del 2017 a las 02:42


Durante el año que desempeñó sus funciones, recibió denuncias de familiares de pacientes

SDP | Ciudad de México.- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, también aplicó 70 mil pruebas falsas de VIH-SIDA, informó quien fuera secretario de Salud en la entidad, Antonio Nemi Dib.

De acuerdo con Nemi, el exadministrador de la Secretaría de Salud (SS), Ricardo Sandoval, es responsable por la compra de medicamentos caducos durante la administración duartista.

El exsecretario dijo que la Contraloría General del Estado (CGE) llevó a cabo una investigación previa al final del periodo de gobierno de Fidel Herrera y en el lapso de transición a la de Duarte.

Indagatoria que tuvo lugar tres años antes de que él asumiera la titularidad de la Secretaría, hechos que quedaron documentados en 400 denuncias efectuadas al momento e incluso señaló que existen “casos mucho más graves que el de los medicamentos de cáncer”.

Durante el año que desempeñó sus funciones, recibió denuncias de familiares de pacientes y pacientes que le alertaron sobre las anomalías:

“Denunciamos todas esas irregularidades, una y otra vez administrativamente, penalmente ante la Federación, ante el estado”, acotó.

Descartó que su antecesor en la SS, Pablo Anaya, tuviera alguna responsabilidad en la falsificación de medicamentos y pruebas.
Piden contactar con personas afectadas por pruebas falsas

La noticia generó reacciones por parte de Patricia Ponce, integrante del Grupo Multisectorial en VIH-SIDA, quien señaló la importancia de que la SS aclare si las pruebas fueron usadas y contacte a las personas afectadas.

Acotó que el nuevo titular de la SS debe contar con un reporte sobre el tema, dado que el grupo detectó pruebas falsas, las detuvo y exigió la compra de nuevas, sin embargo, “las ‘patito’ no sabemos dónde están y si se aplicaron”, pues de resultar esto, existe un riesgo.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Envenenan al cangurito “Skippy” en reserva de Orizaba

Hace 3 horas

Homicidios en México caen 5% en primer trimestre de 2025 y 9.5% en mandato de Sheinbaum

Hace 3 horas

Fiscalía de Nuevo León libera campo de beisbol donde ocurrió tragedia de Máynez

Hace 3 horas

Dejan sin guardaespaldas a García Cabeza de Vaca

Hace 4 horas

Cada vez más jóvenes sufren infartos por consumo de comida chatarra

Hace 5 horas

Citan a Román por ingobernabilidad; debe dar la cara por la inseguridad de Torreón 

Hace 9 horas

Desfogan Cuchillo… y Gobernador evade; abren compuertas para pagar deuda

Hace 9 horas

Mejora Coahuila ofrece minisplits a bajo costo: iniciará con cinco mil en Saltillo

Hace 12 horas

¿En qué consiste la reforma a la Ley de Telecomunicaciones?

Hace 14 horas

Destaca Monseñor que Papa Francisco impulsó paz en México

Hace 15 horas

“Hecho en México representa la piedra angular del país”: Ebrard

Hace 15 horas

IP reconoce disposición de Sheinbaum para dialogar sobre reformas