Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Directora de’Frida respalda denuncia de Salma Hayek contra Weinstein Chicharito desea que Raúl Jiménez rompa su récord de goles con la Selección Mexicana Encuentran muerto a Mizuki Itagaki, famoso actor, tras estar desaparecido desde hace 3 meses Albañiles descubren ruinas de muro colonial en centro histórico de Veracruz Cómo Liverpool cerró los contratos para renovar a Salah y Van Dijk

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Chevrolet Equinox será totalmente coahuilense

  Por Jesús Jiménez

Publicado el miércoles, 27 de septiembre del 2017 a las 09:05


Automotriz decide trasladar al complejo local la producción de San Luis Potosí.

Saltillo, Coahuila.- Por su comprobada calidad de mano de obra y alta eficiencia, General Motors decidió que sea en el complejo Ramos Arizpe donde se ensamble totalmente la producción anual de la nueva SUV Chevrolet Equinox, que originalmente compartiría con la planta de San Luis Potosí.

En un inicio, San Luis se encargaría de producir 100 mil unidades y Ramos Arizpe las restantes 80 mil, pero finalmente la calidad se impuso y a partir del próximo lunes la planta Ensamble local entrará en una dinámica muy intensa de producción para responder a tan importante reto.

Fuentes internas informaron a Zócalo NEGOCIOS que a partir del martes 2 de octubre la planta Ensamble laborará en dos turnos diarios en seis días a la semana, y no en cinco como había venido laborando en las últimas etapas de producción.

Así, de lunes a viernes el primer turno trabajará de 6:00 a 16:06 horas, y el segundo de 16:06 a 2:30 horas del día siguiente, mientras que el sábado los horarios serán de 6:00 a 14:30 horas y de 14:30 a 22:30 horas, a fin de responder a la demanda de los distribuidoras Chevrolet tanto nacionales como del extranjero.

De esta manera, en la línea de producción seguirán alternando el ensamble de la nueva versión de la Equinox con el Cruze en sus dos versiones, sedán y hatchback, con un ritmo de 34 unidades por hora, el cual podría aumentar conforme el equipo se vaya acoplando a una dinámica más intensa de trabajo.

Sin duda que se trata de una noticia sumamente alentadora para la Región Sureste de Coahuila, pues también la proveeduría regional entrará en una dinámica de mayor trabajo, lo cual le seguirá dando certeza al desarrollo económico de Saltillo y la zona metropolitana.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Recibiría Coahuila más turismo de EU; inseguridad, factor en contra

Hace 9 horas

Rechaza el SAT que no tenga dinero

Hace 9 horas

Soberanía industrial T-MEC, clave para el éxito del PND

Hace 9 horas

Monopoliza Google publicidad en internet; emite juez dictamen

Hace 9 horas

Apuesta Tous por México como hub de producción; Joyería de lujo

Hace 9 horas

Provoca CATEM queja laboral en el T-MEC, acusan malas prácticas

Hace 9 horas

Por remesas hay que pagar impuestos

Hace 9 horas

Imponen récord retiros de Afores en trimestre; acumulan 8.2 mmdp

Hace 9 horas

Subirán sus precios Shein y Temu, presionan tarifas

Hace 9 horas

Analiza ya Trump despido de Powell; piensa en reemplazo

Hace 9 horas

Habría desaceleración, no una recesión: FMI; impacto arancelario

Hace 9 horas

Saturan almacenes… pero por poco tiempo; envíos masivos a EU,