Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Robots compiten con humanos en la primera media maratón humanoide del mundo Israel anuncia muerte de alto mando de Hezbolá tras ataques en Líbano Hombre busca a su ex pareja y la apuñala afuera de su casa en Torreón Crisis de violencia en Tabasco: Otra herencia de AMLO a Claudia Sheinbaum Dan carpetazo a lavado en el Infonavit; archivan investigación por carecer de pruebas

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

Tecnología

Crean procesador especial para minar criptomonedas

  Por El Universal

Publicado el viernes, 19 de febrero del 2021 a las 14:06


Quieren que los interesados en las divisas virtuales dejen de arrebatar los chips a los gamers

Ciudad de México.- Ahora las criptomonedas están llegando a valores históricos, miles de personas están buscando la manera de quedarse con una parte del pastel. Como no todos cuentan con los recursos, o el interés, de adquirir directamente una divisa virtual, hay quien está optando por emprender en la minería, pero no podría ser en peor momento. Hay una escasez de chips en todo el mundo que podría agravarse por el creciente interés en las monedas virtuales. Sin embargo, la compañía Nvidia ha buscado una solución, crear una tarjeta especial para minar.

Lo que está sucediendo es que hay quienes están adquiriendo tarjetas gráficas de mayor poder para poder soportar la gran potencia de procesamiento que requiere el minar criptomonedas. Es decir, los chips que fueron creados sobre todo para los gamers se están agotando por el boom de divisas digitales como Bitcoin y Ethereum.

Por lo anterior es que Nvidia desarrolló una nueva línea llamada CMP (Cruptocurrency Mining Processor), nuevos procesadores de minería de criptomonedas que entregarán rendimiento y eficiencia especial para esta tarea, pero sin incluir manejo de gráficos, que no se necesita para la operación.

Así, los nuevos productos no tendrán, por ejemplo, entradas de pantalla, además, según Nvidia, también ofrecerán un voltaje y una frecuencia de núcleo más bajos para mejorar los grandes requisitos de energía asociados con la minería.

Los nuevos diseños deberían estar disponibles este trimestre a través de proveedores como ASUS, EVGA y Gigabyte.

Con la llegada de esta alternativa la compañía espera que los mineros de divisas virtuales dejen de afectar la disponibilidad de las GPU GeForce para los jugadores.

También le quitará poder a la RTX 3060

Nvidia no solo quiere ofrecer a los interesados en la minería de criptomonedas una opción para que realicen esta tarea de manera más eficiente sino que, pensando en que no agoten los chips que están diseñados para los gamers, tomó la decisión de reducir la eficiencia de su modelo RTX 3060.

De acuerdo con la compañía, su tarjeta gráfica será menos eficientes para minar la criptomoneda Ethereum. Ello lo logrará a través de los nuevos controladores que acompañarán el lanzamiento de las GPU, planeado para el próximo 25 de febrero.

La empresa afirma que su intención será reducir la tasa de hash (potencia de procesamiento) para la minería de Ethereum en alrededor del 50%, utilizando un software que detectará la minería de criptomonedas. “Diseñamos GPU GeForce para jugadores, y los jugadores claman por más. Sin embargo, las GPU de NVIDIA son programables. Y los usuarios descubren constantemente nuevas aplicaciones para ellos, desde la simulación meteorológica y la secuencia de genes hasta el aprendizaje profundo y la robótica. La minería de criptomonedas es una de ellas”, dijo Matt Wuebbling, director de marketing global de GeForce en Nvidia.

Con esta decisión Nvidia está tratando de apoyar de ayudar con la disponibilidad de sus productos GeForce para los gamers.

Falta de chips

Vale la pena recordar que toda la industria, desde la de videojuegos hasta la fabricación de automóviles, se ha visto afectada por la escasez de chips, tanto que, incluso, la administración del presidente Joe Biden está planeando una estrategia para aliviar la escasez mundial de semiconductores.

A través de una orden ejecutiva el gobierno de Estados Unidos buscará identificar los puntos de falla en las cadenas de suministro y también podría crear nuevos incentivos para llevar la fabricación de chips a su país.

Asimismo, se sabe que los principales ejecutivos de las compañías fabricantes, incluyendo Intel y Qualcomm, han instado a la administración Biden a financiar iniciativas que apoyen una mayor fabricación de los semiconductores en Estados Unidos, aunque no está claro exactamente qué tipo de incentivos están solicitando.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

Astrónomos descubren exoplaneta que orbita dos estrellas como en Star Wars

Hace 1 dia

Huawei reconoce a empresa saltillense GTA Telecom

Hace 2 dias

Google va contra fallo que asegura que monopolizó mercado de publicidad

Hace 2 dias

Telescopio espacial Webb detecta rastro de vida en un exoplaneta

Hace 2 dias

Fatal Fury: City of the Wolves estrena video musical con Salvatore Ganacci y Masami Obari

Hace 2 dias

Justicia de EU declara culpable a Google por monopolio ilegal en publicidad digital