Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pato O’Ward finaliza segundo en The Thermal de la IndyCar Asegura la cantante Grimes que tiene autismo y dislexia Mujer se salva de milagro de ser arrollada tras lanzarse a las vías del metro de Monterrey Critican a Elon Musk por desinformación sobre serie ‘Adolescence’ Noroña afirma “ya se cayó” sostiene que Teuchitlán no hay campo de exterminio

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Destitución de Lugo es ‘golpe de Estado blanco’

  Por Notimex

Publicado el sábado, 23 de junio del 2012 a las 05:49


“La clase política paraguaya es legal, pero no legítima”.

Lima, Perú.- La destitución del presidente de Paraguay, Fernando Lugo, es un “golpe de Estado blanco” asestado desde el mismo seno democrático representado por el Senado, afirmó hoy aquí el académico peruano Eloy Jáuregui.

“Es un golpe a la democracia desde la misma democracia”, indicó a Notimex el académico de la Universidad de Lima, quien dijo que “entre este hecho político y el autogolpe de Alberto Fujimori, en Perú, el 5 de abril de 1992, no hay mucha diferencia”.

“Desde el plano político no hay diferencia entre la destitución de Lugo y lo hecho por Fujimori (que cerró el Congreso peruano). Los dos sucesos están amparados por la ley. Pero es la ley inconexa de las realidades legales. Impera en ambos un mandato político”, dijo.

El profesor de comunicación, redacción, marketing político y redes sociales comentó que “la clase política paraguaya es legal, pero no legítima”.

Agregó que después de lo ocurrido este viernes existirá una protesta tibia de las “costras” políticas, “pero en el fondo, no pasará nada. Lugo no es el líder de una organización de masas sino de una endeble alianza política”.

Ahora, dijo, asumirá el vicepresidente paraguayo Federico Franco, que no pertenece a su partido “y la endeble democracia continuará vigente en un país que, como muchos en la región, no tiene una clase política consolidada ni un sistema de partidos bien estructurados”.

“Creo que si antes los golpes de Estado los organizaba la CIA norteamericana, hoy lo organizaron las empresas, las trasnacionales, los lobbys y los operadores del marketing político”, indicó.

“Temo que igual podría pasar en Bolivia o Uruguay, donde la radicalización en pleno político está por debajo de los intereses económicos”, recalcó.

Lugo se sumó este viernes a la lista de gobernantes de América Latina echados del poder, ya sea por incapacidad para gobernar o actos de corrupción sin que la Organización de Estados Americanos (OEA) haya tenido mayor margen de maniobra para mantenerlos.

“La primavera democrática ha sufrido en Paraguay un traspiés”, afirmó Jauregui al deplorar este “golpe de Estado técnico” que concluyó con la destitución de Lugo con el voto de 39 de los 43 senadores.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Maduro exige a Trump que cese la ‘persecución’ a migrantes venezolanos

Hace 8 horas

‘Es un milagro’: Miles de fieles celebran en el Vaticano el alta del papa Francisco

Hace 8 horas

Conversaciones sobre un alto el fuego entre Rusia y Ucrania serán este domingo

Hace 8 horas

Moción de Netanyahu para destituir a la fiscal general de Israel desata protestas

Hace 9 horas

Al año, un millón 250 mil muertes por la tuberculosis en el mundo

Hace 9 horas

Hallan muerta en su casa a una exfiscal federal que renunció tras llegada de Trump al poder

Hace 9 horas

Los muertos en Gaza superan los 50 mil tras últimos bombardeos israelíes

Hace 10 horas

EU afirma que vendió en un día mil ‘visados dorados’ por 5 mil mdd

Hace 11 horas

Papa Francisco abandona el hospital tras reaparecer en público y condenar bombardeos en Gaza

Hace 21 horas

VIDEO: Se incendia el parque temático Epcot, de Walt Disney World, en Florida

Hace 1 dia

Israel bombardea Líbano en respuesta a los cohetes lanzados contra su territorio

Hace 1 dia

Estados Unidos envía otro buque de guerra a frontera con México