Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Otro caso trans edad, japonés de casi 40 se percibe como de 28 Modelo se incendia durante tratamiento de medicina alternativa Bloque de contención en el Senado está muerto, asegura Dante Delgado Peligra Checo en 2024 por sus puntos en la Superlicencia Captan a Santa Claus ‘peleando’ con una señora en Caravana Coca-Cola

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Detectan desvíos de fondos del Procampo

Por Excélsior

Publicado el domingo, 19 de febrero del 2012 a las 22:55


Al menos 70 funcionarios de la Sagarpa recibieron recursos del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo)

Ciudad de México.- Al menos 70 funcionarios de la Sagarpa recibieron recursos del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), fondos que en realidad debieron ser destinados a productores rurales con el fin de elevar sus ingresos y mejorar los procesos productivos en zonas de alta marginación, reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En su Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010, el organismo consigna que 41 servidores públicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y 29 de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) recibieron 902 mil 600 pesos, lo que va en contra de las reglas de operación del programa.

“En el artículo 6 del acuerdo por el que se modifican y adicionan diversas disposiciones de las Reglas de Operación del Programa de Apoyos Directos al Campo se indicó que bajo ningún concepto podrán ser beneficiarios de los programas y componentes de las presentes Reglas de Operación los servidores públicos de la secretaría.

“Con la revisión de las bases de datos del padrón de beneficiarios del Procampo y de los directorios de Sagarpa y Aserca se constató que en 2010, mediante el programa se entregaron apoyos por 902.6 miles de pesos a 70 servidores públicos de mandos medios”, refiere el informe.

Tal anomalía fue notificada a la Secretaría de Agricultura el 19 de diciembre de 2011. “Se comunicó al titular del Órgano Interno de Control de Aserca el hallazgo que pudiera ser constitutivo de responsabilidades administrativas, para que realice las investigaciones correspondientes y, de ser el caso, finque las responsabilidades a que haya lugar e imponga las sanciones respectivas”.

Programa desvirtuado

Por anomalías de este tipo, la ASF concluyó que el objetivo del Procampo, instrumento que en 2010 ejerció recursos por 15 mil 115 millones 811 mil pesos, “no está alineado con el propósito de transferir recursos en apoyo de la economía de los productores rurales con la finalidad de coadyuvar al mejoramiento de sus procesos productivos y de capitalización de sus unidades de producción rural”.

Asimismo, considera que “Aserca no cuenta con información para medir anualmente el cumplimiento del objetivo de incrementar el ingreso de los productores beneficiados”.

Otro de los hallazgos de la auditoría fue la caída en el número de beneficiarios, pues constató que en el ejercicio fiscal 2010 se apoyó a 2.3 millones de productores, cantidad menor en 11 por ciento a los 2.7 millones de campesinos programados como población objetivo.

También, indica el órgano fiscalizador, se apoyó a 12 millones de hectáreas, lo que equivale a 67 por ciento de las 17.9 millones de hectáreas registradas en el padrón. De igual forma, Procampo otorgó recursos a 1.2 millones de unidades de producción, lo que representa 22.7 por ciento de las registradas (5.3 millones de unidades de producción).

Notas Relacionadas

Bloque de contención en el Senado está muerto, asegura Dante Delgado

Hace 25 minutos

Las sanciones que Alfredo Jalife podría recibir tras denuncia de Tatiana Clouhtier

Hace 48 minutos

Urgen a SEP atender resultados de PISA

Hace 58 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Avanza juicio en San Lázaro contra Uriel Carmona, Fiscal de Morelos

Hace 2 horas

Incurriría Senado en desacato a Corte por INAI

Hace 3 horas

Aprueban Ley Silla en el Senado; podrán trabajadores sentarse durante su jornada

Hace 3 horas

Enfrentamiento entre normalistas y antimotines deja un policía con quemaduras de tercer grado

Hace 3 horas

Reprocha Oposición rezago educativo y urge rescate

Hace 4 horas

‘Tesla sí viene a Nuevo León, ya compró terrenos’

Hace 5 horas

Segob anuncia creación de comisión presidencial para federalización del sistema de salud

Hace 5 horas

Senado no logra acuerdo para nombrar comisionados del INAI

Hace 5 horas

Derechos humanos, agenda prioritaria del Gobierno de Coahuila

Hace 5 horas

La seguridad de Coahuila es nuestra principal prioridad: Manolo Jiménez

Hace 6 horas

Detienen a Alfredo Jalife por denuncia de Tatiana Clouthier

Hace 6 horas

Defiende Xóchitl que sus hijos estén en campaña: ‘se vale’