Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Horacio Pancheri habla sobre pleito contra Samadhi Zendejas tras ofenderla con comentario Ratifican absolución de Rosario Robles por Estafa Maestra Otro caso trans edad, japonés de casi 40 se percibe como de 28 Modelo se incendia durante tratamiento de medicina alternativa Bloque de contención en el Senado está muerto, asegura Dante Delgado

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Enfrenta Canadá sus peores ‘demonios’

Por Agencias

Publicado el domingo, 5 de febrero del 2017 a las 14:26


Se cumplen 7 días del primer ataque vinculado al extremismo religioso

Montreal, Can.- A una semana del tiroteo en una mezquita de Quebec, que dejó seis víctimas fatales –el peor ataque de este tipo en Canadá–, constituye un despertar brutal para esta nación multicultural, abierta y tolerante, y pone en evidencia las fracturas que atraviesan a la sociedad.

Aunque las motivaciones del presunto autor de este ataque, que provocó seis muertos, no han sido claramente establecidas, no se trata de un “acto aislado”, estima André Gagné, teólogo de la universidad Concordia en Montreal.

El tiroteo se produjo al día siguiente de un mensaje del primer ministro Justin Trudeau, gran defensor del multiculturalismo, en el que prometió acoger a refugiados “independientemente de su fe”. Palabras pronunciadas al día siguiente de la decisión del presidente Donald Trump de prohibir el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de siete países musulmanes.

Este drama arrojó una sombra sobre la imagen de un Canadá inclusivo, alimentada por la aceptación de unos 40 mil refugiados sirios durante 2016. De los 36 millones de habitantes de Canadá, alrededor de 1.1 millón son musulmanes.

“Hay en el mundo una atmósfera de intolerancia y retórica extremista que nutre al islamismo extremista y a los grupos de extrema derecha”, aseguró Gagné.

A una semana del ataque, el legado de miedo inicia a permear en las minorías canadienses e incluso ocupa los titulares de los medios de todo el país. Es una situación que la nación de la hoja de maple no había encarado y apenas comienza a aprender a hacerlo, antes de replicar lo que ahora es frecuente en Bélgica, Francia o el propio vecino, Estados Unidos.

Identidad en conflicto

“Varios comentaristas dicen que es una sorpresa total. Pero hay que abrir los ojos, antes de todo esto ya era posible darse cuenta de que había problemas”, explicó Martin Papillon, profesor de ciencias políticas en la universidad de Montreal.

“Es revelador de un problema más amplio que una simple cuestión de integración”, con “señales de intolerancia respecto de la comunidad musulmana”, tanto en Quebec como en Canadá, agregó.

El primer ministro de Quebec, Philippe Couillard, rechazó que la tragedia sea una prueba del fracaso de vivir juntos, el fundamento del multiculturalismo.

“Todas las sociedades tienen que vivir con demonios” como “la islamofobia, el racismo y la exclusión”. (Con información de AFP/Toronto Star)

Notas Relacionadas

Modelo se incendia durante tratamiento de medicina alternativa

Hace 39 minutos

Republicanos exigen endurecer las restricciones migratorias

Hace 1 hora

Video: Agricultores franceses protestan arrojando estiércol a edificios de gobierno

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Guatemala registra 64 mil casos positivos de dengue; van casi 100 muertos

Hace 3 horas

OMS alerta por incremento en casos de malaria; señalan al cambio climático

Hace 5 horas

Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori

Hace 5 horas

La seguridad de Coahuila es nuestra principal prioridad: Manolo Jiménez

Hace 7 horas

Reportan tirador activo en Universidad de Nevada

Hace 10 horas

Unos 75 mil hispanos murieron en EU por armas de fuego en dos décadas, revela estudio

Hace 11 horas

EU acusa a cuatro militares rusos de crímenes de guerra contra un estadounidense en Ucrania

Hace 12 horas

‘¡Inaceptable e insostenible!’ Registra Eagle Pass casi 4 mil cruces de migrantes en un día

Hace 12 horas

EU sanciona a red de los Beltrán Leyva; los vincula al tráfico de fentanilo

Hace 12 horas

Boris Johnson pide perdón ‘por el dolor y las pérdidas’ durante el covid-19 en Reino Unido

Hace 13 horas

Kim Jong-un llora al pedir a mujeres que tengan más hijos en Corea del Norte

Hace 14 horas

Putin aborda con el líder de EAU el conflicto en Oriente Medio y la guerra en Ucrania