Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Horacio Pancheri habla sobre pleito contra Samadhi Zendejas tras ofenderla con comentario Ratifican absolución de Rosario Robles por Estafa Maestra Otro caso trans edad, japonés de casi 40 se percibe como de 28 Modelo se incendia durante tratamiento de medicina alternativa Bloque de contención en el Senado está muerto, asegura Dante Delgado

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

La lenta investigación de los atentados en Francia

Por AFP

Publicado el domingo, 5 de noviembre del 2017 a las 07:43


Dos años después de los atentados que dejaron 130 muertos el 13 de noviembre de 2015, el único autor detenido se niega a hablar

París.- Dos años después de los atentados islamistas que dejaron 130 muertos en Francia el 13 de noviembre de 2015, el único autor detenido se niega a hablar y quienes ordenaron los ataques siguen impunes.

Las investigaciones avanzan sobre la célula yihadista que los perpetró, de los cuales sólo sobrevivió Salah Abdeslam, que está preso pero permanece en silencio.

¿En qué punto está la investigación?

La captura de Salah Abdeslam no arrojó los resultados esperados: el exdelincuente de 28 años devenido yihadista ha callado desde que fue entregado a las autoridades francesas en abril de 2016.

Contra todos los pronósticos, pidió comparecer en un juicio previsto en diciembre en Bruselas sobre un caso vinculado a su huida tras los atentados, pero no se sabe si hablará durante ese proceso.

Una gran parte de los miembros de la célula responsable de los ataques del 13 de noviembre de 2015, al igual que los de Bruselas del 22 de marzo de 2016 (32 muertos) fueron abatidos o detenidos.

Se enviaron investigadores a toda Europa, Turquía y al Magreb para intentar reconstruir el conjunto de la red de complicidades que permitieron a esta célula infiltrarse en el flujo de migrantes durante el verano de 2015 y organizar atentados en Europa por orden del grupo Estado Islámico.

En total hay una quincena de sospechosos inculpados u objeto de órdenes de captura.

¿Quiénes son los sospechosos?

Además de Abdeslam, hay seis personas detenidas en Francia, incluyendo dos hombres sospechosos de haber sido encargados de participar en los ataques: Adel Haddadi, argelino, y Muhammed Usman, paquistaní. Los dos hombres, llegados desde Siria junto a dos de los kamikazes que se hicieron estallar cerca del Estadio de Francia en el norte de París, fueron detenidos en Austria un mes después de los ataques.

Tres allegados a Abdeslam, involucrados en su huida tras los atentados, y un hombre implicado en la falsificación de documentos utilizados por los yihadistas también están detenidos en Francia.

Bélgica detuvo a cinco sospechosos importantes, también requeridos por la justicia francesa. Uno de ellos, Mohamed Abrini, “el hombre del sombrero” de los atentados de Bruselas, fue brevemente transferido a Francia para ser inculpado.

El caso de Jawad Bendaud, procesado por haber alojado a Abdelhamid Abbaud, fue desvinculado, al igual que el de otros dos protagonistas, que serán juzgados por un tribunal de menor instancia.

Las investigaciones sobre el ataque contra el tren Thalys Ámsterdam-París, en agosto de 2015, pusieron en evidencia estrechos vínculos entre la célula yihadista y Ayub El Khazzani, neutralizado tras haber disparado y herido a dos pasajeros. Sin embargo, las dos investigaciones se desarrollan por separado.

El Khazzani confesó haber subido a bordo del tren por orden de Abaaud.

Por otra parte, Mohamed Bakkali, presuntamente encargado de la logística de los ataques del 13 de noviembre, detenido en Bélgica y reclamado por la justicia francesa, fue inculpado el martes en Bruselas, en el marco de la investigación belga sobre el ataque al Thalys.

Los autores intelectuales

Una de las figuras clave de la red, Ussama Atar, fue identificado bajo el alias de “Abu Ahmed”, por uno de los dos hombres detenidos en Austria, como el que le dio la orden desde Raqa, ex “capital” autoproclamada del grupo yihadista EI en Siria, desde donde presuntamente se planeó los atentados en 2015.

De doble nacionalidad belga y marroquí, ese hombre de 32 años, veterano de la yihad, es primo de los hermanos El Bakrui, que murieron como kamikazes en Bruselas, y hermano de Yassin Atar, detenido en Bélgica y también objeto de una orden de captura francesa.

Conversaciones extraídas de un ordenador de la célula permitieron comprender el “papel central” que desempeñó ese “emir” del EI en “la preparación de acciones violentas en Europa”, según los investigadores belgas.

Los jueces también lanzaron una orden de detención contra Ahmad Alkhad. Bajo ese alias se oculta el posible artificiero del grupo. Su ADN fue detectado en algunos cinturones de explosivos usados por los yihadistas de París.

La actual caída de los bastiones del EI en Irak y Siria hace pensar que podrían ser capturados vivos algunos protagonistas. Pero las probabilidades son mínimas. “Si los yihadistas mueren en esos combates, diría que tanto mejor”, dijo la ministra francesa de Defensa, Florence Parly, durante la caída de Raqa a mediados de octubre.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Guatemala registra 64 mil casos positivos de dengue; van casi 100 muertos

Hace 3 horas

OMS alerta por incremento en casos de malaria; señalan al cambio climático

Hace 4 horas

Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori

Hace 5 horas

La seguridad de Coahuila es nuestra principal prioridad: Manolo Jiménez

Hace 7 horas

Reportan tirador activo en Universidad de Nevada

Hace 10 horas

Unos 75 mil hispanos murieron en EU por armas de fuego en dos décadas, revela estudio

Hace 11 horas

EU acusa a cuatro militares rusos de crímenes de guerra contra un estadounidense en Ucrania

Hace 12 horas

‘¡Inaceptable e insostenible!’ Registra Eagle Pass casi 4 mil cruces de migrantes en un día

Hace 12 horas

EU sanciona a red de los Beltrán Leyva; los vincula al tráfico de fentanilo

Hace 12 horas

Boris Johnson pide perdón ‘por el dolor y las pérdidas’ durante el covid-19 en Reino Unido

Hace 13 horas

Kim Jong-un llora al pedir a mujeres que tengan más hijos en Corea del Norte

Hace 13 horas

Putin aborda con el líder de EAU el conflicto en Oriente Medio y la guerra en Ucrania