Negocios
Por Agencia Reforma
Hace 1 año
Ciudad de México.- La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, con lo que se cambia el régimen de despacho de energía a la Comisión Federal de Electricidad, con prioridad a las plantas de la propia CFE que utilizan carbón y combustóleo.
Con 22 votos a favor y 10 en contra, se dio aval a la iniciativa preferente del Ejecutivo federal, prácticamente sin cambios.
Luego de cinco horas de debate, diputados de Morena y PT ratificaron la desaparición de los contratos de generadores de energía en el dictamen de reforma eléctrica, con el añadido de que serán cancelados los que fueron obtenidos “en fraude a la ley”.
La reforma establece que en el despacho a la Comisión Federal de Electricidad primero estarán las hidroeléctricas, luego otras plantas productoras de la propia empresa y al final las energías limpias.
Precisa que los Contratos de Compromiso de Capacidad de Generación de Energía Eléctrica y Compraventa de Energía Eléctrica suscritos con productores independientes de energía al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica deberán ser revisados a fin de garantizar su legalidad y el cumplimiento del requisito de rentabilidad para el Gobierno federal, de acuerdo con la Constitución.
La reforma elimina el Artículo 4 en vigor de la Ley de la Industria Eléctrica, donde señala que la generación y comercialización de energía eléctrica son servicios que se prestan en un régimen de libre competencia.
Además, con la reforma se permitirá el acceso abierto a la red nacional de transmisión y a las redes generales de distribución en términos no discriminatorios, “solo cuando sea técnicamente factible”, lo que favorece a la CFE.
Se crea la figura de contrato de cobertura eléctrica con compromiso de entrega física.
Durante el debate, los legisladores polemizaron sobre los efectos de la reforma.
Diputados de Morena y PT acusaron a PRI y PAN de favorecer a las empresas privadas, de querer traicionar la soberanía nacional y manipular información.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas
Hace 1 dia