Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Respaldan priistas a Pily Valenzuela en Nava, Coahuila Llegan a México observadores de la OEA para elecciones del 2 de junio Álvarez Máynez cierra campaña: fuman marihuana y regalan cerveza Hijo de AMLO dedica mensaje a Sheinbaum En Hidalgo proponen ley de dignificación de productores del pulque

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Diamante esconde uno de los grandes ‘secretos’ de la Tierra

Por Agencias

Publicado el viernes, 9 de marzo del 2018 a las 22:23


Fue hallado en una mina en Sudáfrica y en su interior hay algo que la comunidad científica ha estado buscando por años

La Opinión | Ciudad de México.- En la revista “Nature” fue publicado un artículo en donde se relata que un grupo de investigadores ha logrado lo que muchos habían estado buscando con todas sus ganas desde hace ya muchísimos años: encontrar un perovskita de silicato de calcio (CaSiO3) en la superficie de la Tierra, el cuarto mineral más abundante del planeta y que jamás nadie antes había visto.

Generalmente, este se encuentra a una profundidad de 650 kilómetros, lo cual lo hace sumamente inestable. Sin embargo, este mineral puede ser ya conocido debido a que se alojó dentro de una pequeña astilla de un diamante.

Esta piedra preciosa se obtuvo a menos de un kilómetro de profundidad de la corteza terrestre, en la mina de diamantes Cullinan, en Sudáfrica.

“Nadie ha logrado mantener este mineral estable en la superficie de la Tierra. La única forma posible de preservarlo en la superficie es cuando está atrapado en un contenedor inflexible como un diamante”, comentó en el artículo el geoquímico Graham Pearson.

Según datos de los científicos, las perovskitas de silicato constituyen un poco más del 90% del manto inferior de la Tierra; ahora dicha hipótesis podrá ser comprobada gracias a este diamante que también guarda cierto misterio, ya que la mayoría nacen cerca de la superficie del planeta y no tan profundamente.

“Los diamantes son formas realmente únicas de ver lo que hay en la Tierra. Y la composición específica de la inclusión de perovskita en este diamante en particular indica claramente el reciclaje de la corteza oceánica en el manto inferior de la Tierra. Proporciona una prueba fundamental de lo que ocurre con el destino de las placas oceánicas a medida que descienden a las profundidades de la Tierra”, agregó Pearson.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Una persona muere succionada por la turbina de un avión en aeropuerto de Ámsterdam

Hace 4 horas

Embajadora de Israel expresa preocupación por violencia en manifestaciones

Hace 5 horas

Primeros desplazados del cambio climático en Panamá se despiden de su isla

Hace 6 horas

“México no busca diálogo con Ecuador”, afirma la canciller Alicia Bárcena

Hace 7 horas

Juez pro Trump se reúsa a abandonar los casos del ex presidente

Hace 8 horas

‘Ni la Madre Teresa podría salir airosa’, afirma Trump sobre deliberación de su juicio penal

Hace 8 horas

China informa récord histórico en deportaciones de migrantes de EU a México

Hace 11 horas

Carlos David, el joven que fue hallado muerto dentro de tanque de agua en festival de música

Hace 11 horas

Israel asegura que la guerra en Gaza durará al menos 7 meses más y no abandonará el enclave

Hace 11 horas

Casi medio millón de personas siguen sin luz en Texas tras fuertes lluvias

Hace 11 horas

ONU condena ataque israelí en Rafah; ‘un error no exime de responsabilidad legal’

Hace 12 horas

Jurado deliberará desde hoy sobre el caso Trump tras conclusión de alegatos finales