hace 6 meses
[Saltillo]
Multas a quien no cuide el agua
El Municipio busca iniciar una cruzada

Foto: Zócalo | Archivo
Saltillo, Coah.- Al igual que el programa de limpieza de lotes baldíos, el Municipio emprenderá una campaña de concientización del ahorro del agua, donde al final los derrochadores serían multados.
El alcalde Manolo Jiménez Salinas aseguró que se fortalecerá a la Policía Ambiental, se buscará impulsar la cruzada junto con Aguas de Saltillo y se dará un periodo de casi tres meses antes de llegar a las sanciones.
“Primero va la campaña de concientización, como sucede con los de los terrenos baldíos, que ahí va corriendo, le estamos pidiendo a la gente que nos eche la mano a limpiar sus propiedades y después de 60 días u 80 días ya empieza la ruta jurídica”, dio a conocer.
Así, sostuvo que antes de tomar cualquier medida contra los derrochadores, primero se debe permear entre la sociedad sobre lo importante que es el agua en una zona semidesértica como lo es Saltillo.
La urgencia de una campaña para reducir el consumo entre los saltillenses no es en vano. En la actualidad no hay ni un solo litro adicional de agua disponible en toda la Región Sureste.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, de momento no hay excedentes en los acuíferos que se encuentran bajo Arteaga, Saltillo y Ramos Arizpe como para proporcionar permisos a más pozos.
Y por si fuera poco, los acuíferos de los que la capital de Coahuila se nutre se encuentran clasificados como sobreexplotados.
El alcalde Manolo Jiménez Salinas aseguró que se fortalecerá a la Policía Ambiental, se buscará impulsar la cruzada junto con Aguas de Saltillo y se dará un periodo de casi tres meses antes de llegar a las sanciones.
“Primero va la campaña de concientización, como sucede con los de los terrenos baldíos, que ahí va corriendo, le estamos pidiendo a la gente que nos eche la mano a limpiar sus propiedades y después de 60 días u 80 días ya empieza la ruta jurídica”, dio a conocer.
Así, sostuvo que antes de tomar cualquier medida contra los derrochadores, primero se debe permear entre la sociedad sobre lo importante que es el agua en una zona semidesértica como lo es Saltillo.
La urgencia de una campaña para reducir el consumo entre los saltillenses no es en vano. En la actualidad no hay ni un solo litro adicional de agua disponible en toda la Región Sureste.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, de momento no hay excedentes en los acuíferos que se encuentran bajo Arteaga, Saltillo y Ramos Arizpe como para proporcionar permisos a más pozos.
Y por si fuera poco, los acuíferos de los que la capital de Coahuila se nutre se encuentran clasificados como sobreexplotados.
te puede interesar
similares

hace menos de 1 hora
No hay dinero; pequeño tijuanense pinta árbol de Navidad en su casa

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora
Video: ladrones lo hacen tan mal que parece película de comedia

hace menos de 1 hora
Whatsapp: modo oscuro se activaría según la batería del celular

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora
Calderón perdonó impuestos millonarios a esposa de García Luna

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora
Daños colaterales; atienden a 2 mil peregrinos por lesiones menores

hace menos de 1 hora

hace 6 horas

hace 5 horas

hace 5 horas

hace menos de 1 hora
Estalla en llanto, finge tener arma para que policía acabe con su vida

hace 6 horas

hace 6 horas