hace 4 meses
[Estados]
Reportan al mes 40 niños solos en calles de Chihuahua
Los niños que se detectan generalmente son por las cámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua

Chihuahua.- Cerca de 40 niños pequeños es el promedio que son reportados solos en las calles, según la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), que son llevados a sus casas o a resguardo en caso de no encontrar a los padres por parte de los agentes policiales.
Generalmente son puestos en la Unidad de Niñas, Niños y Adolescentes (Unna), que cumple un año desde su formación y entra en funciones cuando se ven vulnerados por situaciones de violencia, abandono, omisión de cuidados u otro tipo de circunstancias comunes.
Los niños que se detectan generalmente son por las cámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua (Pecuu), denuncias ciudadanas y en los rondines que hacen las unidades en zonas de mayor conflicto.
Al depender de la gravedad del caso, se opta por llamar a los padres de los niños y niñas para entregarlos, o bien son canalizados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal para continuar la cadena de custodia y tutela de los derechos que les asisten como víctimas, ya que agregó hay intervenciones sin mayor trascendencia, como la permanencia en escuelas después de horario u otros de mayor gravedad como abandono o violencia.
Generalmente, en cuanto a la omisión de cuidados, es la causa que más origina la intervención policial, con un 39 por ciento de casos, seguido de detención de los padres con un 18 por ciento; violencia física y extravió, con un 16 por ciento cada uno de los conceptos; un 6 por ciento por encontrarse solos en la vía pública y un tres por ciento clasificado como otros casos.
Generalmente son puestos en la Unidad de Niñas, Niños y Adolescentes (Unna), que cumple un año desde su formación y entra en funciones cuando se ven vulnerados por situaciones de violencia, abandono, omisión de cuidados u otro tipo de circunstancias comunes.
Los niños que se detectan generalmente son por las cámaras de la Plataforma Escudo Chihuahua (Pecuu), denuncias ciudadanas y en los rondines que hacen las unidades en zonas de mayor conflicto.
Al depender de la gravedad del caso, se opta por llamar a los padres de los niños y niñas para entregarlos, o bien son canalizados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal para continuar la cadena de custodia y tutela de los derechos que les asisten como víctimas, ya que agregó hay intervenciones sin mayor trascendencia, como la permanencia en escuelas después de horario u otros de mayor gravedad como abandono o violencia.
Generalmente, en cuanto a la omisión de cuidados, es la causa que más origina la intervención policial, con un 39 por ciento de casos, seguido de detención de los padres con un 18 por ciento; violencia física y extravió, con un 16 por ciento cada uno de los conceptos; un 6 por ciento por encontrarse solos en la vía pública y un tres por ciento clasificado como otros casos.
te puede interesar
similares

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora