Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Marzo y abril, los meses base para selección de funcionarios de casilla en 2024 Hallan miles de peces muertos en las costas de Japón; así grabaron el momento ‘Muy buena reunión’, dice Ken Salazar sobre encuentro entre AMLO y Yellen ‘Está muy activo’: AMLO critica al ministro Laynez por suspender extinción de fideicomisos del Poder Judicial Vuelca autobús de pasajeros sobre la carretera a Chapala; hay 11 heridos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Plantean invertir más en investigación científica y tecnológica

Por Notimex

Publicado el viernes, 12 de noviembre del 2010 a las 04:57


Solo se destina uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), sostuvo el experto Imanol Ordorica.

México.- Para impulsar el desarrollo económico del país es necesario invertir más en investigación científica, tecnológica y social que se realiza en universidades y centros de educación superior, ya que solo se destina uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), sostuvo el experto Imanol Ordorica.

Al presentar el estudio comparativo de los trabajos que se desarrollaron este año en las universidades públicas del país, a fin de asumirlas como un proyecto estratégico nacional, el director general de Evaluación Institucional de la UNAM, dijo que esas casas de estudio desarrollan 40 por ciento de la investigación.

“Asumir a las instituciones de educación superior y de investigación como un proyecto estratégico del país, no solo quiere decir dinero sino cómo conecta la educación superior que produce tanta investigación, cómo conecta con el resto del desarrollo nacional”, destacó.

Planteó que se debe conectar con la constitución de empresas, con la promoción de desarrollos innovadores de las universidades, ya que el asunto clave es promover cómo se vincula el proyecto del desarrollo nacional con el proyecto estratégico de la educación superior y la investigación científica en el país.

Cabe mencionar que el estudio comparativo sobre la investigación que desarrollan las instituciones de educación superior en México se hace a unos días de que el Congreso de la Unión aprueben el presupuesto de 2011.

En este sentido la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalló que en este estudio comparativo de universidades mexicanas 2010, se analiza el trabajo de 45 instituciones públicas de educación superior y 15 privadas, con base a su presupuesto, investigaciones, cobertura y numero de patentes que han logrado.

El estudio reveló que, por ejemplo, en el caso de la UNAM, que es la que recibe mayor presupuesto, en los últimos 18 años sólo ha logrado obtener 121 patentes, lo que significa siete por ciento anual.

En tanto que el Centro de Investigación de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en los mismos 18 años solo ha logrado 47 patentes, que equivale a casi tres por ciento al año año, y es una de las 15 instituciones de educación superior pública que más recursos reciben.

De acuerdo con este comparativo, el Instituto Mexicano del Petróleo es el que más patentes se le han otorgado en el país en los últimos 18 años, al tener un registro de 446 patentes

El experto informó que dicho estudio se entregará de manera formal a los legisladores con el propósito de que al designar los recursos a las universidades, lo hagan con información realista, basados en resultados de cada institución de educación superior.

Asimismo para que le den prioridad al dinero que se destina a las universidad públicas, pues afirmó que las instituciones de educación superior públicas desarrollan 40 por ciento de las patentes y las universidad privadas 5.6 por ciento.

El funcionario de la UNAM detalló que este estudio se puede consultar en la pagina Web www.ecum.unam.mx.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Hemsa es declarada en quiebra, ¿cerrará sucursales?

Hace 3 horas

Inflación en México repunta al 4.32 % en noviembre y rompe con racha descendiente

Hace 3 horas

Urgen a bancos invertir en reconstrucción de Acapulco; industria restaurantera depende de ellos

Hace 5 horas

¿Para coleccionar? Banxico pone en circulación nueva moneda conmemorativa de 20 pesos

Hace 5 horas

Primeras obras de Tesla en Nuevo León rondan los 530 mdp

Hace 9 horas

Se prepara GM Ramos Arizpe para entrar de lleno a la ‘era eléctrica’; iniciará paro técnico

Hace 9 horas

Demanda Alonso Ancira a AHMSA por 23.8 millones de dólares

Hace 9 horas

Acuerda CCE Laguna apoyos educativos; Frima convenio con ITESM

Hace 9 horas

Mexicana de Aviación, iniciará operaciones el próximo 26 de diciembre

Hace 9 horas

Destaca la Blazer eléctrica Logra nuevo récord exportación de autos

Hace 9 horas

Pondrá Tulum a prueba labor del Ejército; tendrá reto viable

Hace 17 horas

Muere Alejandro Garza Lagüera, pilar de dinastía empresarial en Nuevo León