Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Anuncian cursos con Saraperos Cierran el telón en la liga universitaria Abrirán Catedral en el Santo Cristo Fest Se unen minibodegas de General Cepeda Pega a recaudación menor consumo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Preparan un censo real de minas

  Por Rebeca Ramírez

Publicado el martes, 7 de agosto del 2012 a las 14:03


30% de los trabajadores mineros de Coahuila no están regulares, están dados de alta extemporánea o con salarios menores

Saltillo, Coah.- En Coahuila se realizará un censo de minas y centros de explotación minera de todos los niveles y categorías para conocer el número exacto; asimismo, con los datos que se tienen hasta ahora se estima que puede haber hasta 30% de trabajadores mineros fuera del Seguro Social o están dados de alta de manera extemporánea o con salarios menores.

Sobre los centros de trabajo que operan en Coahuila, la secretaria del Trabajo, Felicitas Molina Duque, reconoció que existe un desconocimiento, verdades a medias o no hay congruencia entre los datos que tiene la Dirección de Minas, la Subsecretaría de Comercio o la STPS, mientras que a nivel estatal se está imposibilitado por la cuestión de la competencia de la regulación.

Dijo que una acción primaria que realizará la comisión intersecretarial es generar un censo minero en todos los niveles y categorías en la entidad, se utilizará toda la tecnología posible, fotografías satelitales y en la medida de lo posible realizar visitas, incluso a los lugares más recónditos.

De acuerdo con datos actuales se estima que hay entre 270 y 280 pocitos, aunque no se tiene claro si todos están activos porque tienen una vida útil de 6 a 8 meses, mientras que en la entidad hay más de 250 mil trabajadores que laboran en centros mineros y una gran parte de ellos sin registro en el IMSS.

“Un 30% no están regulares o están dados de alta extemporáneamente o con salarios menores”, dijo Molina Duque, añadió que son estimaciones porque no hay registros, y en caso de incapacidades no reciben lo que verdaderamente están ganando.

Sobre las visitas que los titulares de la STPS y la SE realizaron a la Región Carbonífera, comentó “Sentí por parte de la Secretaría de Trabajo un interés, pero por parte del secretario de Economía como venir a cubrir un requisito, sin la sensibilidad de un funcionario comprometido”, Bruno Ferrari, dijo, “nunca se había parado en una mina”.

Notas Relacionadas

Se unen minibodegas de General Cepeda

Hace 1 hora

Pega a recaudación menor consumo

Hace 1 hora

Busca industria mitigar emisiones al ambiente

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Coahuila da certidumbre a industria automotriz

Hace 12 horas

Impone IFT multa de mil 782 millones a Telcel

Hace 13 horas

Sector automotriz de Coahuila con mayor certidumbre: Secretario de Economía

Hace 14 horas

Precio del dólar a peso mexicano, martes 17 de junio

Hace 15 horas

Reducción de jornada laboral a 40 horas elevará costos a constructoras: CMIC

Hace 17 horas

¡Es oficial! Entra en vigor la Ley Silla y el derecho al descanso en la jornada laboral

Hace 19 horas

Senadores de EU mantienen en 3.5% el impuesto a remesas; transacciones con tarjetas serán excluidas

Hace 20 horas

¿Cuáles son los mejores paquetes de telefonía celular en México?

Hace 1 dia

Retrasa SAT devolución también a empresas

Hace 1 dia

Premiará Infonavit a invasores; podrán comprar barato

Hace 1 dia

Precio promedio de la canasta básica ronda en mil 950 pesos, subió 1.21%

Hace 1 dia

Invierten mil 500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán