Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Está la Liga MX presente; Copa América 2024 ¡Golpe de Estado por decreto y encuesta! Prepara EP fiestas de independencia La raíz de la victoria Hace Paunović historia en UANL, y aún no debuta

Zócalo

|

Cd. Acuña

|

Información

< Cd. Acuña

Cd. Acuña

Avanza incontrolable el incendio forestal

Por Enrique González Correa

Publicado el lunes, 11 de abril del 2011 a las 14:00


Participan más de mil brigadistas pero el viento dificulta su labor; esperan aviones cisterna

Acuña, Coah.- Bajo condiciones climatológicas adversas se trabaja en el combate de los incendios forestales registrados desde el pasado 17 de marzo en los municipios de Melchor Múzquiz, Ocampo y Acuña, en donde de acuerdo a las autoridades de la Secretría del Medio Ambiente , ya se han afectado más de 66 mil hectáreas de fauna y flora en una de las principales áreas protegidas de México.

Al respecto, el presidente municipal Alberto Aguirre Villarreal, declaró que el combate a estos siniestros por parte de los brigadistas se hace más difícil por las condiciones adversas como la presencia de arroyos, cañadas y enormes matorrales, que hacen más difícil el acceso para acabar con el fuego.

Dijo que ante la preocupación que existe en esta frontera por la presencia de una inmensa nube de humo, que hasta el momento es inofensiva, como primera autoridad ha estado al pendiente junto con Protección Civil y la Secretaría del Medio Ambiente y de Recursos Naturales (Semarnat), para trabajar en la lucha por acabar con este siniestro que ha impactado severamente en daños ambientales.

De acuerdo al último informe dado a conocer por la Semarnat, los incendios forestales que se registran en los municipios de Coahuila, Melchor Múzquiz, Ocampo y Acuña, ya han afectado más de 66 mil hectáreas.

Y al respecto, el Delegado federal de la dependencia y responsable del medio ambiente, Marcelo Máynez Alemán, destacó que en la lucha contra estos siniestros que se registran en el estado de Coahuila se está trabajando con cerca de mil brigadistas de diversos estados de la República Mexicana, en lucha permanente desde el 17 de marzo en que se iniciaron los incendios.

Los brigadistas trabajan con el apoyo de 6 helicópteros, dos repetidoras y 60 radios de comunicación, además se espera que en estos días se cuente con el apoyo de aviones cisternas para poder combatir los incendios, sobre todo en áreas donde no pueden entrar los brigadistas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Cd. Acuña