hace 5 años
[Feria de la Uv
Celebra Parras de la Fuente la Fiesta de la Vendimia
Dicho evento congrega a miles de turistas y productores de vino
Saltillo, Coah.- Este fin de semana Parras de la Fuente inició la Fiesta de la Vendimia y de acuerdo con la Subsecretaría de Turismo se espera que al denominado Pueblo Mágico lleguen unas 12 mil personas para deleitarse con el sabor del vino coahuilense.
La ceremonia de la víspera de la Vendimia se llevó a cabo el pasado sábado con la presentación de la reina y el Gran Ritual del pisado de la uva acompañados de bailables, además de la kermés del vino y la Fiesta de la Vendimia.
La noche del domingo el festejo continuó en la Hacienda San Lorenzo, hogar de la Casa Madero, la vitivinícola fundada en 1597 y considerada la más antigua de América.
La tradición de La Molienda en el Pueblo Mágico se realiza siempre en honor a San Lorenzo, Santa María de las Parras y a la Virgen de San Juan, junto a la presentación de los Matlachines bajando por el Cerro de la Cruz para evocar un elemento significativo de la identidad coahuilense.
Luis Alfonso Rodríguez Garza, titular de la Subsecretaría de Turismo del estado, dijo que la Fiesta de la Vendimia en el Pueblo Mágico está catalogada como la principal celebración de su tipo en Coahuila pues congrega a los productores de vino y vitivinicultores.
Gracias a estas actividades, se genera una gran derrama económica ya que tanto los servicios de hospedaje, recorridos turísticos y venta de artesanías como dulces de leche, nuez y hojaldre junto a las variedades de vinos, se incrementan de forma considerable.
La ceremonia de la víspera de la Vendimia se llevó a cabo el pasado sábado con la presentación de la reina y el Gran Ritual del pisado de la uva acompañados de bailables, además de la kermés del vino y la Fiesta de la Vendimia.
La noche del domingo el festejo continuó en la Hacienda San Lorenzo, hogar de la Casa Madero, la vitivinícola fundada en 1597 y considerada la más antigua de América.
La tradición de La Molienda en el Pueblo Mágico se realiza siempre en honor a San Lorenzo, Santa María de las Parras y a la Virgen de San Juan, junto a la presentación de los Matlachines bajando por el Cerro de la Cruz para evocar un elemento significativo de la identidad coahuilense.
Luis Alfonso Rodríguez Garza, titular de la Subsecretaría de Turismo del estado, dijo que la Fiesta de la Vendimia en el Pueblo Mágico está catalogada como la principal celebración de su tipo en Coahuila pues congrega a los productores de vino y vitivinicultores.
Gracias a estas actividades, se genera una gran derrama económica ya que tanto los servicios de hospedaje, recorridos turísticos y venta de artesanías como dulces de leche, nuez y hojaldre junto a las variedades de vinos, se incrementan de forma considerable.
TAGS RELACIONADOS:
te puede interesar
similares


hace menos de 1 hora
Felicita Ebrard a Joe Biden por investidura; augura 'muy buena relación bilateral'

hace menos de 1 hora
¡Habrá boda! Gabriel Soto e Irina Baeva se unirán en matrimonio: 'dije que sí'

hace menos de 1 hora
Políticos de México felicitan a Biden por su toma de posesión como presidente de EU

hace menos de 1 hora
Presidente de Perú expresa el interés de 'trabajar' con Joe Biden y Kamala Harris

hace menos de 1 hora
Selección Mexicana ya tiene a segundo rival para su gira europea en marzo


hace menos de 1 hora
Director de Política Pública de Twitter México es simpatizante del PAN: AMLO

hace menos de 1 hora
Rayados con 19 casos de Covid-19; aplazan sus partidos de la Jornada 3 y 4

hace menos de 1 hora
Arrestan en Chiapas al policía acusado del feminicidio de Susana Cerón

hace 9 horas

hace 9 horas