Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se encuentra La Adictiva de luto; muere hija de integrante ‘Apaga’ la CFE a los negocio de La Laguna; obliga a IP a generar su luz ¡Llega la emperatriz a NL!; viene para Saltillo, el domingo Conforman Coahuila y EU alianza del siguiente nivel; fortalecerán Economía, Seguridad y Educación Tiene Sweeney oscura espera; estrenan Inmaculada

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Científicos ubican nuevos planetas a 16 años luz

Por Notimex

Publicado el viernes, 25 de agosto del 2017 a las 20:03


Científicos encontraron un planeta similar al nuestro, Gliese 832b, que orbita una enana roja llamada Gliese 832

Ciudad de México.- Una investigación de un grupo de astrofísicos de la Universidad de Texas en Arlington (UTA), Estados Unidos, reveló que podría existir un planeta similar a la Tierra, en la constelación de La Grulla, a 16 años luz de distancia.

El hallazgo se realizó tras los estudios al sistema de estrellas llamado Gliese 832 en La Grulla, para descubrir la posible existencia de exoplanetas adicionales que residan entre los dos mundos conocidos en este sistema.

Los resultados mostraron que el planeta similar a la Tierra, tendría una configuración dinámica estable, la cual habita a una distancia de 0.25 y 2.0 unidades astronómicas (distancia promedio entre la Tierra y el Sol) de la estrella.

El planeta podría tener una masa de entre 1 a 15 veces la masa de la Tierra, explicó el autor principal del estudio, Suman Satyal.

Gliese 832 entra es catalogada como enana roja que tiene poco menos de la mitad de la masa y radio de nuestro Sol, publicó la revista de divulgación del Centro de investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Otro de los descubrimientos detalla que es probable que dicha estrella sea orbitada por un exoplaneta, Gliese 832b, a una distancia de 3.53 unidades astronómicas, y por una supertierra, Gliese 832c, ubicada cerca de su estrella.

Ambas revelaciones fueron por el método de velocidad radial, que detecta variaciones en el movimiento de la estrella central, debido a la dirección cambiante de la atracción gravitatoria de un exoplaneta no visible cuando orbita la estrella.

“La existencia de este posible planeta está respaldada por la estabilidad orbital a largo plazo del sistema, la dinámica orbital y el análisis sintético de la señal de velocidad radial”, dijo Suman Satyal.

Sin embargo, los investigadores indicaron que todavía hace falta observar y realizar investigación para confirmar la existencia de estos dos planetas.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Mata tabaco a 173 cada día en México; alerta consumo en edades tempranas

Hace 2 horas

Saltillo, entre mil mejores ciudades a nivel global; destaca también Torreón

Hace 6 horas

Indagan denuncia panista contra Miguel Torruco, Secretario de Turismo

Hace 6 horas

En lancha, a pie y por todos los medios, INE entrega el material electoral para el 2 de junio

Hace 7 horas

Juez concede suspensión de extradición a Rafael Caro Quintero

Hace 7 horas

Responde Del Mazo: ‘Alito’ se ha convertido en el enterrador del PRI

Hace 7 horas

“El Nini”, presunto jefe de seguridad de “Los Chapitos”, se declara no culpable

Hace 7 horas

Alerta INE de impedimentos para instalar casillas en Chiapas

Hace 8 horas

Expulsan del PRI al ex Gobernador Alfredo Del Mazo

Hace 12 horas

Promociona Vicente Fox a candidato pese a veda electoral

Hace 13 horas

Abierta convocatoria para creadores literarios que quieran participar en la FILC

Hace 14 horas

Avala Corte retiro fast track de contenidos de internet