Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Respaldan priistas a Pily Valenzuela en Nava, Coahuila Llegan a México observadores de la OEA para elecciones del 2 de junio Álvarez Máynez cierra campaña: fuman marihuana y regalan cerveza Hijo de AMLO dedica mensaje a Sheinbaum En Hidalgo proponen ley de dignificación de productores del pulque

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Descubren cuatro tumbas faraónicas intactas de niños

Por Agencias

Publicado el jueves, 14 de diciembre del 2017 a las 20:14


Dos de las tumbas, que se cree que pertenecían a niños de entre 5 y 9 años, contenían gran cantidad de objetos funerarios

El Cairo.- Una misión de arqueólogos de Suecia y Egipto han descubierto cuatro tumbas intactas pertenecientes a niños de la XVIII dinastía faraónica (del 1550 al 1295 a.C.) cerca de la ciudad de Asuán , anunció hoy el Ministerio de Antigüedades.

El descubrimiento, realizado en el pueblo de Yabal al Silsila, consiste en cuatro tumbas excavadas en la roca que pertenecen a niños de entre dos y nueve años de edad, según un comunicado oficial.

Algunas de las momias todavía conservan su cobertura de lino y están impregnadas de material orgánico que procede de su sarcófago de madera, según explicó el director del sector de Antigüedades, Ayman Ashmauy.

Dos de las tumbas, que se cree que pertenecían a niños de entre cinco y nueve años de edad, contenían gran cantidad de objetos funerarios, incluyendo amuletos y un ajuar de cerámica.

La directora de la misión sueca, Maria Nilsson, dijo en el comunicado que este nuevo descubrimiento arroja más luz a la información que se tenía sobre las costumbres funerarias y sobre aspectos sociales, económicos y religiosos relativos a la vida cotidiana de la época del periodo de la XVIII dinastía.

El ministerio también anunció el descubrimiento de parte de un cementerio del Primer Periodo Intermedio (del 2190 al 2052 a.C.) en una colina en la localidad de Kom Ombo, encontrada por una misión austríaca.

Ese cementerio, que contiene tumbas construidas en adobe que albergan numerosos objetos funerarios y piezas de cerámica, fue construido encima de un pueblo de la época del Imperio Antiguo, del que se ha hallado una imagen en un techo con referencias al faraón Sahura (2471-2458 a.C.), de la V dinastía.

En otro yacimiento cercano a Asuán, un equipo suizo-egipcio halló una estatua femenina de la era grecorromana, cuya forma es similar a la diosa Artemisa, está tallada en piedra caliza y está incompleta, puesto que le falta la cabeza, un pie y una mano.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Una persona muere succionada por la turbina de un avión en aeropuerto de Ámsterdam

Hace 4 horas

Embajadora de Israel expresa preocupación por violencia en manifestaciones

Hace 5 horas

Primeros desplazados del cambio climático en Panamá se despiden de su isla

Hace 6 horas

“México no busca diálogo con Ecuador”, afirma la canciller Alicia Bárcena

Hace 7 horas

Juez pro Trump se reúsa a abandonar los casos del ex presidente

Hace 8 horas

‘Ni la Madre Teresa podría salir airosa’, afirma Trump sobre deliberación de su juicio penal

Hace 8 horas

China informa récord histórico en deportaciones de migrantes de EU a México

Hace 11 horas

Carlos David, el joven que fue hallado muerto dentro de tanque de agua en festival de música

Hace 11 horas

Israel asegura que la guerra en Gaza durará al menos 7 meses más y no abandonará el enclave

Hace 11 horas

Casi medio millón de personas siguen sin luz en Texas tras fuertes lluvias

Hace 11 horas

ONU condena ataque israelí en Rafah; ‘un error no exime de responsabilidad legal’

Hace 12 horas

Jurado deliberará desde hoy sobre el caso Trump tras conclusión de alegatos finales