Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Penta Zero Miedo pierde su pelea por el campeonato Intercontinental de WWE por descalificación Estalla vehículo dentro de taller de soldadura en Morelos, Coahuila VIDEO: Capta cámara asesinato de maestro en Monterrey Piden castigo por muerte de Valeria, estudiante de la UAdeC Impugna elección para la presidencia del PAN Coahuila

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

‘Temor por la vida de Assange es justificado’, dice Nobel Pérez Esquivel

  Por AFP

Publicado el sábado, 18 de agosto del 2012 a las 02:20


Ya que en Estados Unidos se ha hablado de un eventual enjuiciamiento en virtud de la Ley de Espionaje.

Buenos Aires, Arg.- El premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel consideró que está justificado el temor por la vida de Julian Assange y calificó de ‘alarmante’ que Gran Bretaña no acepte el asilo diplomático concedido por Ecuador, este viernes en un comunicado.

‘El temor por la vida de Assange es justificado, ya que en Estados Unidos se ha hablado de un eventual enjuiciamiento en virtud de la Ley de Espionaje, la cual tiene pena de muerte’, sostuvo Pérez Esquivel.

El Nobel (1980) recordó que Ecuador consideró para tomar su decisión ‘la preocupación por la vida de Julian Assange, quien es perseguido políticamente por haber difundido información muy grave que puso en evidencia acciones criminales’ de Estados Unidos en Afganistán e Irán.

Según Pérez Esquivel, ‘resulta muy alarmante la reacción de tinte colonialista, del Gobierno de Gran Bretaña, al expresar que no aceptará la decisión de Ecuador respecto al asilo diplomático’, concedido el jueves.

‘Estas acciones completamente fuera del Derecho Internacional son inadmisibles’, sostiene Pérez Esquivel sobre la posibilidad de que las autoridades británicas ingresen a la embajada ecuatoriana en Londres para detener al creador de Wikileaks.

Assange pidió protección en la embajada de Ecuador en Londres el 19 de junio para evitar ser extraditado a Suecia, donde la justicia le investiga por cargos de agresión sexual que él dice no haber cometido.

Pero el creador de WikiLeaks teme que Suecia pueda a su vez extraditarlo a Estados Unidos.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

Hombre trata de operarse a sí mismo usando tutoriales de YouTube y termina en el hospital

Hace 6 horas

Trump acusa al gobernador de Colorado de exhibir un retrato suyo ‘desfigurado a propósito’

Hace 6 horas

La gente morirá de Sida como en los noventa si Trump retira apoyo económico, advierte la ONU

Hace 7 horas

Política energética de Trump impulsará venta de gas natural de Texas a Altamira

Hace 7 horas

Gas pimienta, golpes y caos: ¿Por qué Turquía está en crisis?

Hace 9 horas

Embajada de México en Kenia responde a informes de EU sobre presencia del CJNG en África

Hace 9 horas

Juez que bloqueó deportaciones en EU vuelve a ser criticado por Trump ‘¡Debería ser inhabilitado!’

Hace 9 horas

Comienzan en Riad las consultas ruso-estadounidenses para un posible alto el fuego en Ucrania

Hace 9 horas

EU revela que un narcolaboratorio del CJNG fue desmantelado en Kenia

Hace 10 horas

Visita de delegación de EU a Groenlandia es ‘injerencia extranjera’: primer ministro

Hace 10 horas

Alcalde de Turquía: Suspendido, encarcelado y votado por 15 millones

Hace 11 horas

Incertidumbre ante la convalecencia del papa Francisco en el Vaticano