Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pérdidas para Eagle Pass serán de 1 mdd por restricciones al puente internacional Detuvo Patrulla Fronteriza a 17 mil migrantes en 5 días; la mayoría entró por Piedras Negras-Eagle Pass Provoca caos cierre del Puente Internacional 1 Encuentran sin vida a jovencita de 18 años en Eagle Pass Competirán tritones y sirenas en torneo regional de curso corto en Piedras Negras

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Un software mide el ‘tiempo perdido’ en el trabajo

Por Agencias

Publicado el martes, 6 de marzo del 2012 a las 23:04


Work Meter fue creado por el español Joan Pons. Revela el lapso de uso de las aplicaciones, entre ellas Facebook...

México.- Work Meter fue creado por el español Joan Pons. Revela el lapso de uso de las aplicaciones, entre ellas Facebook, sin detallar qué actividades se realizan dentro de cada una. Asegura que incrementa la productividad

El objetivo de este flamante software es mejorar la gestión de los tiempos, monitoreando la actividad de los empleados. Algo que según su inventor “incrementa en un 50% la productividad”.
 
El programa se instala en la computadora del trabajador y analiza “de manera no intrusiva” la pantalla y las aplicaciones con las que interactúan los empleados, y tras esa labor de “escaneo”, el software brinda una serie de datos sobre el rendimiento teniendo en cuenta el tiempo que pasa dentro de cada aplicación. Con estos datos, se pueden comparar las rutinas de cada trabajador.
 
La herramienta es personalizable, se adapta a las características de cada empresa y ,según su creador, “siempre se respeta la privacidad del usuario”. Es decir, se detalla por ejemplo el tiempo que ha pasado en Facebook, pero no la actividad que se ha llevado a cabo dentro de esa red social.
 
Del mismo modo es capaz de medir el tiempo que se pasa leyendo el correo electrónico, pero no ve el contenido de los e-mails o de los chats.
 
Pons afirma que “muchas personas pierden el tiempo no por mala fe o despreocupación, sino por el simple hecho de no ser consciente de ello”. Por este motivo, el inventor del programa defiende que la herramienta incrementa la “conciencia del empleado sobre su trabajo”.
 
El ingeniero en telecomunicaciones lo describe como el efecto espejo. “Se ve reflejado nuestro comportamiento en números y métricas, y esto puede ser positivo para replantear hábitos”, concluyó el emprendedor ibérico.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

‘Por favor, vuelve’: Fallece mujer que fue operada por su esposo cirujano en Florida

Hace 2 horas

Keiko Fujimori publica foto de su padre, Alberto Fujimori, tras ser liberado

Hace 2 horas

La OMS emite una alerta por jarabes contaminados en varios países

Hace 2 horas

Un tercio de las mujeres sufren problemas de salud de larga duración tras el parto: OMS

Hace 3 horas

Tiktoker en tiroteo de universidad de Las Vegas comparte aterradores videos; ‘tengo miedo’

Hace 3 horas

Sospechoso de tiroteo en universidad de Las Vegas había pedido trabajo de profesor

Hace 4 horas

Ucrania aún confía en recibir suficientes armas en 2023 para frenar la ofensiva rusa

Hace 4 horas

Ataques israelíes en las últimas 24 horas dejan más de 350 muertos en Gaza, según Sanidad

Hace 5 horas

El senado ruso convoca las elecciones presidenciales para el 17 de marzo de 2024

Hace 6 horas

El Papa Francisco pronunció hoy sus discursos en una vuelta a la normalidad tras bronquitis

Hace 9 horas

Proponen a Biden trueque: Ucrania… ¡por México!

Hace 9 horas

Cerrarían puentes ante colapso con cruce de 4 mil; hay 40% de pérdidas en turismo médico