Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Balean a familia en Juárez, reportan 9 lesionados, entre ellos una bebé de 7 meses y una niña de 8 años Sheinbaum responde a aranceles del 30% de Trump: ‘Vamos a llegar a un acuerdo’ Sicarios dieron por muerto a niño sobreviviente de masacre familiar en Jalisco; enmudeció del shock Tenista del top-200 de dobles es asesinada a tiros por su padre en disputa doméstica México es uno de los países que más castiga la edad en el empleo

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Lo que parece solo un número en el boleto se ha convertido en un símbolo de supervivencia para Vishwash Kumar Ramesh y Ruangsak Loychusak.

Internacional

11A: el asiento donde sobrevivieron dos pasajeros en accidentes separados por 27 años

  Por Excélsior

Publicado el lunes, 16 de junio del 2025 a las 12:56


Dos hombres sobrevivieron a accidentes aéreos en distintos años y países. Ambos iban en el asiento 11A. ¿Coincidencia o algo más?

Ciudad de México.- Una coincidencia que parece sacada del cine ha captado la atención. Dos hombres, separados por generaciones y accidentes aéreos distintos, comparten una experiencia que desafía las estadísticas: ambos sobrevivieron a un siniestro aéreo mientras ocupaban el mismo asiento, el 11A.

Lo que parece solo un número en el boleto se ha convertido en un símbolo de supervivencia para Vishwash Kumar Ramesh y Ruangsak Loychusak.

A pesar de la distancia en el tiempo entre ambos eventos, los dos episodios han despertado interrogantes sobre la seguridad en los aviones y el papel que puede jugar la ubicación del asiento.

El accidente en India que dejó un solo sobreviviente

El 12 de junio, el vuelo AI171 de Air India, con ruta de Ahmedabad a Londres, sufrió un accidente apenas treinta segundos después de despegar.

El avión, un Boeing 787-8 Dreamliner, impactó contra una residencia estudiantil y provocó la muerte de 241 personas. La única persona que salió con vida fue Vishwash Kumar Ramesh, un ciudadano británico de 40 años.

Ramesh se encontraba en el asiento 11A, ubicado junto a una salida de emergencia. De acuerdo con lo informado por varios medios, fue hallado caminando entre los escombros con heridas leves.

Treinta segundos después del despegue, hubo un ruido fuerte y luego el avión se estrelló. Todo sucedió tan rápido”, dijo desde el hospital.

Un antecedente en Tailandia con un sobreviviente

El otro caso se remonta al 11 de diciembre de 1998. En aquella ocasión, el vuelo 261 de Thai Airways, que viajaba de Bangkok a Surat Thani, intentó aterrizar bajo condiciones meteorológicas adversas provocadas por la tormenta tropical Gil.

El avión se estrelló en una plantación de caucho y dejó 101 víctimas fatales. Ruangsak James Loychusak, quien entonces tenía 20 años, también ocupaba el asiento 11A y logró sobrevivir.

Hoy, es un conocido actor y cantante en Tailandia. Sus lesiones incluyeron trauma espinal, fracturas en las costillas y hemorragia cerebral, según los reportes médicos.

¿Qué tiene de especial el asiento 11A?

Cuando Loychusak supo que Ramesh había sobrevivido en las mismas condiciones que él, compartió en redes sociales su sorpresa.

Tuve escalofríos. El único sobreviviente del accidente aéreo en India estaba sentado en el mismo número de asiento que yo, el 11A”, escribió en Facebook.

Su publicación generó más de 13,000 reacciones, reflejando el asombro ante esta improbable conexión.

Pese a lo extraordinario de la coincidencia, los expertos en aviación advierten que no hay una base científica para pensar que el asiento 11A ofrezca mayores posibilidades de sobrevivir.

Según un análisis de Reuters, basado en datos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, los asientos con las tasas de mortalidad más bajas son los centrales en la parte trasera del avión.

Aun así, los estudios sí han identificado un patrón en la ubicación respecto a las salidas de emergencia.

El profesor Edwin Galea, de la Universidad de Greenwich, ha analizado más de 100 accidentes aéreos y propone la llamada “regla de las cinco filas”: cuanto más cerca se esté de una salida, más altas son las probabilidades de escapar con vida.

En ambos accidentes, el asiento 11A se encontraba junto a una salida de emergencia en la sección delantera del avión, lo que podría haber sido clave para la supervivencia tanto de Loychusak como de Ramesh.

Algunos modelos de avión incluso ubican el asiento 11A en una sección sin ventana, lo que en el pasado le valió la reputación de ser uno de los peores lugares para volar. No obstante, en estos dos casos, su posición estructural y cercanía con salidas parece haber jugado a favor.

Así escapó el único superviviente del vuelo AI-171 de Air India; entre cuerpos y fuego

Notas Relacionadas

‘Acoso mental’: Indigna método para averiguar quién ensució baño en escuela de la India

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios

Hace 3 horas

Evo Morales dice que Trump ‘está loco’ por querer imponer aranceles del 50% a Brasil

Hace 3 horas

Abogado del narco ecuatoriano ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a EU

Hace 6 horas

Buscan huella química del ‘huachicol fiscal’; en la mira empresa texana

Hace 6 horas

Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que causó 260 muertos

Hace 9 horas

Ovidio: testigo estrella que EU necesitaba; pacta Guzmán López y se declara culpable

Hace 12 horas

Firma mexicana señalada por la ONU por lucrar con el genocidio en Gaza

Hace 13 horas

El laboratorio del miedo: cómo Trump está reconfigurando el poder en Estados Unidos

Hace 14 horas

Suman 355 mexicanos detenidos y 67 mil repatriados por redadas en Estados Unidos

Hace 15 horas

Llama Comité de la ONU a proteger a buscadoras

Hace 15 horas

Autoriza Trump arrestar a quien ataque vehículos del ICE

Hace 16 horas

SRE reporta al menos 60 mexicanos detenidos por redadas en California