Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo y 7 kilos de heroína en BC; droga está valuada en 253 mdp ¿Y el descanso obligatorio? Siete de cada 10 mexicanos trabajan en días festivos Gobierno de Trump confía que Ley de Enemigos Extranjeros llegue a la Corte Suprema Muere Emilie Dequenne, actriz de Rosetta, a los 43 años Familias desplazadas por violencia del narco en Chiapas regresaron a sus hogares

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Es importante educar a las personas sobre este virus. Foto: Getty Images

Vida

4 de marzo: Día Internacional de Concientización sobre el VPH

  Por Récord

Publicado el lunes, 4 de marzo del 2024 a las 14:31


El virus del papiloma humano es el principal causante de infecciones de transmisión sexual, afectando a más del 80% de hombres y mujeres según la OMS

Ciudad de México .- En el Día Internacional de la concientización sobre el VPH se destaca la importancia de prevenir esta infección que puede causar tumores, especialmente cáncer de útero. La vacuna es más efectiva en edades tempranas, pero se puede aplicar en cualquier momento, incluso estando en contacto con el virus.

El virus del papiloma humano (VPH) es la principal causa de infecciones de transmisión sexual, afectando a más del 80% de hombres y mujeres en algún momento de su vida, según la OMS. Hay más de cien tipos de VPH, de los cuales cuarenta pueden infectar a los hombres.

Prevención del VPH

El VPH es una infección de transmisión sexual muy común que puede causar verrugas genitales y cáncer de cuello uterino, entre otros tipos de cáncer.

La principal forma de prevención del VPH es a través de la vacunación. Existen vacunas disponibles que protegen contra los tipos de VPH más comunes que causan cáncer. Estas vacunas se administran en varias dosis y se recomienda que se administren a niñas y niños antes de que comiencen su vida sexual.

Además de la vacunación, es importante practicar el sexo seguro para reducir el riesgo de infección por VPH. Esto incluye el uso de preservativos durante las relaciones sexuales y limitar el número de parejas sexuales.

También se recomienda realizar pruebas de detección regularmente, como el Papanicolaou, para detectar cualquier cambio en las células del cuello uterino que puedan indicar la presencia de VPH o cáncer.

Vacunación

La vacunación del VPH es una medida preventiva importante para proteger contra el virus del papiloma humano, que puede causar cáncer de cuello uterino y otras enfermedades. Se recomienda la vacunación a niñas y niños a partir de los 9 años, antes de que inicien su vida sexual. Es una forma efectiva de prevenir la transmisión del virus y reducir el riesgo de desarrollar complicaciones graves en el futuro.

Concientización del VPH

La concientización del VPH es importante para educar a las personas sobre este virus y sus consecuencias. La concientización del VPH implica informar a las personas sobre cómo prevenir la infección, así como destacar la importancia de realizar pruebas de detección regularmente. También es importante desterrar los mitos y estigmas asociados con el VPH, para que las personas afectadas no se sientan avergonzadas o estigmatizadas. La concientización del VPH puede ayudar a reducir la propagación de la infección y a prevenir enfermedades graves.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 19 horas

Vamos por una cultura de paz en las escuelas: DIF Coahuila

Hace 1 dia

La transfiguración de Jesús

Hace 1 dia

¿Y el chiste?: Adrián Marcelo se burlaría de Cojo Feliz durante show en CDMX

Hace 2 dias

¡La marcha Emo regresa en 2025! 20 años después: fecha, lugar, hora y todos los detalles del evento en CDMX

Hace 2 dias

Trabajador de Coca Cola se hace viral por su aspecto físico

Hace 2 dias

VIDEO: Elefanta Magda abraza a su compañera fallecida tras 20 años juntas

Hace 2 dias

Streamer es asesinada durante un live en Japón; le debía millones a un fan