Tecnología
Por
Grupo Zócalo
Publicado el martes, 24 de junio del 2025 a las 13:14
Saltillo, Coah.- 6.9 mil millones de personas en todo el mundo utilizan dispositivos móviles cada día para trabajar, ocio, entretenimiento y tareas diarias. Hoy en día, los teléfonos son una necesidad fundamental para todo el mundo. A su vez, la demanda de aplicaciones de alta calidad y funcionales crece.
Un creciente número de usuarios prefiere apps para móviles a versiones web para móvil. Esta tendencia es especialmente visible en el sector de la comunicación. Según estudios recientes, alrededor de 3 mil millones de usuarios utilizan apps móviles para comunicarse. Se espera que para 2025, este número crezca en 500 millones más.
La demanda creciente de aplicaciones móviles también está haciendo crecer el número de desarrolladores. La intensa competencia entre los creadores de software obliga a cada uno a ofrecer a sus usuarios la interacción más cómoda con sus productos digitales. Para asegurar que cada app de móvil desarrollada hoy en día atrae un alto número de usuarios, es crucial diseñarla en línea con las tendencias actuales. Entre estas tendencias globales, algunas destacan.
1. Inteligencia artificial
La inteligencia artificial es la principal tendencia en el mundo digital. Esto es así también para las aplicaciones móviles. Integrar tecnología de inteligencia artificial en las apps de móviles permite:
• Incrementar el uso de la app de cada usuario;
• Mejorar el rendimiento del software.
Según el propósito y las características de la aplicación, la inteligencia artificial puede usarse para implementar las siguientes funcionalidades:
• Generación de contenido (fotos, video, texto);
• Edición de foto y video;
• Comunicación virtual con agente artificial de chat, etc.
Además, la inteligencia artificial puede ser utilizada para optimizar procesos rutinarios (por ejemplo, automatizar el proceso de comprar en una tienda) y mejorar el análisis de datos.
2. Realidad aumentada
Junto con la expansión de la inteligencia artificial, el alcance de las aplicaciones de realidad virtual también se está expandiendo. La realidad aumentada y la realidad virtual son usadas cada vez más por los desarrolladores para mejorar la experiencia de usuario y ampliar su alcance. Las tecnologías de realidad aumentada son relevantes para aplicaciones móviles de todo tipo, desde ecommerce hasta agencias inmobiliarias. Por ejemplo, permite a los usuarios “probarse” ropa en tiempo real simplemente con apuntar la cámara del teléfono a un espejo o ver como quedaría una reforma en un apartamento. Las capacidades de realidad virtual y realidad aumentada también son utilizadas en aplicaciones de salud, incluyendo la evaluación visual del cuerpo, condiciones dermatológicas y más.
3. Funcionalidad extendida dentro de una super app
En 2024, las super apps han ido ganando popularidad. Se trata de aplicaciones móviles que representan un ecosistema completamente cerrado. Estas apps están diseñadas para satisfacer las necesidades diarias básicas del usuario desde una sola aplicación.
El ejemplo más claro de super app ahora mismo es la app de mensajería china WeChat, que combina funcionalidad para comprar entradas a eventos, procesamiento de micropagos, transferencia de dinero y mucho más. Su número de usuarios mensual excede los mil millones. Esto confirma el hecho de que es mucho más fácil para la gente el utilizar una sola aplicación en vez de varias, lo cual lleva a pensar que las super apps seguirán ganando popularidad en 2025.
4. Un incremento en el uso a través de camchats y elementos interactivos
Los mensajes de texto aburridos y estructuras complejas desalientan a los usuarios de aplicaciones móviles. Por ello, una de las tendencias en el desarrollo de apps desde hace años es la interactividad. Esto incluye:
• Presentación de la información de forma más accesible (diagramas visuales en vez de largos textos, diseño de las secciones fáciles de usar);
• Consecución de los objetivos del usuario más rápidamente (reducción de los pasos desde el comienzo de la interacción hasta hasta su conversión);
• Mayor comodidad para el usuario a través de funcionalidades como chats con cámara web al azar y botones intuitivos.
La implementación de una comunicación interactiva utilizando video es relevante para aplicaciones de cualquier tipo e industria. Hoy en día, sus principios básicos son utilizados por los mejores editores de vídeo, plataformas de comercio electrónico y aplicaciones de salud. También puede encontrarse en apps de citas. Por ejemplo, las aplicaciones para ligar como camchat CooMeet, Camloo, y Camgo son usados como alternativa a la forma tradicional de ligar en Internet a través de mensajes de texto y simplifican significativamente las vidas de los usuarios.
5. Protección de datos y seguridad mejorada
La tendencia de reforzar la seguridad de la información personal no es algo nuevo. Sin embargo, año tras año, continúa mejorando su posición en el mercado de las apps móviles. Se espera que esta tendencia siga presente durante 2025. Hoy en día, los usuarios valoran:
• La disponibilidad de Face ID y Touch ID;
• Cifrado total y protección de la información personal.
Cuanto mayor es el nivel de seguridad proporcionado por una aplicación móvil, mayor lealtad genera entre su público objetivo. Esto ocurre no solo en el comercio electrónico, también en software de uso diario, como las apps de citas. Para hacerlas extremadamente populares y demandadas, es importante que los usuarios estén seguros de la confidencialidad máxima de su información personal.
6. Alto rendimiento y 5G
Los usuarios de aplicaciones móviles son bastante impacientes. Si una app tarda más de 5 segundos en abrir, al menos el 70% de los usuarios piensa en cerrarla e incluso borrarla de su teléfono. Por eso, una de las tendencias lógicas en la industria de las apps móviles es la de maximizar la velocidad y el rendimiento. Esto se consigue, primeramente a través del uso de software de alta calidad y almacenamiento en la nube con alto nivel de confianza. Además, en los próximos años, la adopción de la conectividad 5G se volverá más relevante aún. Esta red no solo proporcionará mayor rapidez en la carga de aplicaciones, también permitirá la implementación de otras tendencias como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la realidad virtual.
Las aplicaciones móviles son cada vez más avanzadas y funcionales. Hoy en día, los usuarios quieren aprovechar al máximo las capacidades de una app dedicando el mínimo tiempo. Por lo tanto, la tendencia principal en los próximos años en el mundo del desarrollo móvil es la expansión de la funcionalidad y el aceleramiento del rendimiento.
Notas Relacionadas
Hace 20 horas
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Más sobre esta sección Más en Tecnología