Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Tienes un auto de esta marca? alerta Profeco sobre fallas en Volkswagen, Seat, Audi y Chirey Ordena INE a Fox que deje de atentar contra veda electoral Llega Evo morales a México para ser observador en elecciones 2024 Acusa candidata en Morelos irrupción de hombres armados Chris Hemsworth podría protagonizar el crossover de Transformers y G.I. Joe

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Sistema electoral costará más de 29 mdp

Por Agencias

Publicado el lunes, 13 de marzo del 2017 a las 15:09


La democracia electoral mexicana en 2017 tendrá un costo de 29 mil 525.79 millones

Edomex.- La democracia electoral mexicana en 2017 tendrá un costo de 29 mil 525.79 millones de pesos. Comprende el presupuesto para elecciones de los cuatro estados (cuatro mil 028 mdp), más el de las 28 entidades sin elección (siete mil 219 mdp), sumado el presupuesto federal para el funcionamiento del sistema electoral (18 mil 277 mdp, que incluye al INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la FEPADE y el financiamiento público de partidos nacionales).

El costo más caro del voto per cápita lo tendrá Nayarit. Será de 222 pesos, mientras que el promedio de las cuatro entidades es de 203 pesos.

Lo explica de tal manera el think thank Integralia, que dirige Luís Carlos Ugalde, en su Reporte Electoral número dos, en el cual, bajo el título de “¿Cuánto Costará la Democracia Electoral Mexicana en 2017?” también refiere que en este año se renovarán tres gubernaturas, dos congresos locales (55 diputaciones) y 270 ayuntamientos, lo cual presupuestalmente asciende a cuatro mil 028 millones de pesos.

El 58.8 por ciento de ese monto, agrega, corresponde al gasto operativo de los organismos públicos locales electorales (OPLEs); 34.3 por ciento al financiamiento público a partidos con registro estatal; y 6.9 por ciento al presupuesto de los tribunales electorales locales. El OPLE del Estado de México, precisa, es el órgano con más presupuesto (mil 394.5 millones de pesos) y el Tribunal Electoral del Estado de Nayarit, el menos oneroso (12 millones).

Respecto del Estado de México, la cifra de presupuesto es de dos mil 368.14 millones de pesos; los electores suman 11 millones 331 mil 848 personas y el costo por sufragio es de 209 pesos.

Con información de El Sol de Toluca

Notas Relacionadas

Ordena INE a Fox que deje de atentar contra veda electoral

Hace 29 minutos

Llega Evo morales a México para ser observador en elecciones 2024

Hace 30 minutos

Acusa candidata en Morelos irrupción de hombres armados

Hace 44 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 55 minutos

“El INE es más que su Consejo y está unido”: Taddei responde a carta compartida por Córdova

Hace 1 hora

Se quedan sin votar más de 60 mil personas por violencia en Chiapas

Hace 1 hora

Lanzará Instituto Coahuilense de la Juventud línea telefónica de atención psicológica

Hace 1 hora

Niegan voto en Veracruz a 5 mil presos sin sentencia

Hace 2 horas

En Michoacán, hallan 2 mil despensas previo a la elección; FGE inicia investigación

Hace 2 horas

Pese a veda, CNDH acusa censura sobre violencia en comicios

Hace 2 horas

Misión de la OEA confía en que mexicanos ‘vencerán al temor’ en las elecciones

Hace 2 horas

Conteo rápido se sabrá entre 10 y 11 de la noche de mañana, estima INE

Hace 2 horas

México frena caravana migrante en la frontera sur, a unas horas de las elecciones

Hace 3 horas

Perfilan a Wendolyn Solís, viuda de Alfredo Cabrera, como candidata sustituta en Coyuca de Benítez

Hace 3 horas

Reportan desabasto de gasolina en Oaxaca por bloqueo de CNTE

Hace 3 horas

A horas de la jornada electoral, INE ya suma 222 casillas canceladas por inseguridad o conflictos