Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ya no más campañas, viene la reflexión… Va Hugo por la libre Partidos paleros No solo EU, UE analiza imponer aranceles a vehículos eléctricos chinos CFE garantiza suministro eléctrico para jornada del 2 de junio

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Cancela EU programa migratorio para niños

Por EFE

Publicado el miércoles, 16 de agosto del 2017 a las 17:08


El Gobierno cerró un programa de admisión condicional para menores de El Salvador, Honduras y Guatemala que buscaban refugio

San Salvador.- El Gobierno de Estados Unidos cerró desde este martes un programa de admisión condicional para niños y adolescentes de El Salvador, Honduras y Guatemala que buscaban refugio en ese país y que favoreció a más de 3 mil menores.

Lo anterior lo informó la Embajada estadunidense en territorio salvadoreño.

“Por disposición del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, desde este día queda cerrado el programa de admisión condicional del Programa de Procesamiento de Refugiados para Menores Centroamericano (CAM, por sus siglas en inglés)”, reza un comunicado de la sede diplomática.

La fuente detalló que, mediante dicho programa, los menores de edad con familiares con estatus legal en EU y que eran rechazados para ingresar como refugiados, eran considerados automáticamente para un permiso de admisión condicional para un tiempo no mayor a 2 años.

La embajada de EU explicó que el cierre de esa porción del programa CAM se dio a raíz de una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump el 25 de enero pasado y que desde febrero las admisiones condicionales dejaron de ser procesadas.

El programa fue creado como una alternativa humanitaria para menores en situación de riesgo que podían reunirse con sus familiares en EU y durante tres años ha servido para ofrecer una vía de migración segura a 3 mil 30 jóvenes del Triángulo Norte centroamericano, de los que 2 mil 447 fueron salvadoreños, explicó la representación diplomática.

En 2016, cerca de 100 mil niños salieron de los países del Triángulo Norte de Centroamérica asolados por la violencia y la pobreza para emprender el peligroso viaje hasta Estados Unidos, y las cifras de detenciones de inicios de año dan cuenta de que el número podría superar los 150 mil durante 2017.

Según datos oficiales, cerca de la mitad de estos niños hacen el viaje solos, muchos guiados por coyotes y expuestos a la inseguridad.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

Mueren 3 migrantes en en accidente tras persecución en Del Rio, Texas

Hace 8 horas

Corea del Norte lanza misil balístico hacia el mar de Japón

Hace 8 horas

Una persona muere succionada por la turbina de un avión en aeropuerto de Ámsterdam

Hace 9 horas

Embajadora de Israel expresa preocupación por violencia en manifestaciones

Hace 9 horas

Primeros desplazados del cambio climático en Panamá se despiden de su isla

Hace 11 horas

“México no busca diálogo con Ecuador”, afirma la canciller Alicia Bárcena

Hace 12 horas

Juez pro Trump se reúsa a abandonar los casos del ex presidente

Hace 12 horas

‘Ni la Madre Teresa podría salir airosa’, afirma Trump sobre deliberación de su juicio penal

Hace 13 horas

China informa récord histórico en deportaciones de migrantes de EU a México

Hace 15 horas

Carlos David, el joven que fue hallado muerto dentro de tanque de agua en festival de música

Hace 16 horas

Israel asegura que la guerra en Gaza durará al menos 7 meses más y no abandonará el enclave

Hace 16 horas

Casi medio millón de personas siguen sin luz en Texas tras fuertes lluvias