Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arcoíris en el desierto ¡Ejerce tu derecho, sal a votar! Día de elecciones Votar Llaman hoy a ejercer el derecho al voto…

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La población ocupada en el país llegó a 59 millones 818 mil 274 personas en marzo, según cifras del Inegi. Foto: José Antonio López / La Jornada

Negocios

Desocupación, en su nivel más bajo desde que hay registros

Por La Jornada

Publicado el sábado, 27 de abril del 2024 a las 15:11


La creación de 400 mil empleos en marzo redujo la tasa a 2.3 por ciento, señala el Inegi

Ciudad de México.- Con el impulso del sector secundario y con la creación de poco más de 400 mil empleos en marzo, la tasa de desocupación laboral se situó en 2.3 por ciento, su nivel más bajo desde que se tienen registros, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el organismo indicó que la población ocupada en el país llegó a 59 millones 818 mil 274 personas en marzo, un aumento de 414 mil 335 empleos si se compara con los 59 millones 403 mil 939 reportados en febrero.

Con respecto a marzo de 2023, hubo un incremento de 799 mil 994 empleos, pues al cierre del primer trimestre del año pasado la población ocupada alcanzó 59 millones 18 mil 280 personas.

Lo anterior llevó a que la tasa de desocupación se situara en 2.3 por ciento, un menor nivel respecto al 2.5 por ciento reportado en febrero pasado y al 2.9 por ciento que se registró en enero de este año.

De acuerdo con el Inegi, al distinguir por sexo, la ocupación de hombres fue de 35.5 millones, un alza de 539 mil personas respecto a lo reportado en marzo de 2023, mientras en mujeres fue de 24.3 millones, es decir, 261 mil más que en el mismo periodo de comparación.

Del total de personas ocupadas, 41.6 millones, el equivalente a 69.6 por ciento, operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados al ocupar una plaza o puesto de trabajo, lo que representó un alza anual de un millón de personas.

A su vez, 13 millones de personas, el 21.7 por ciento, trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleadas o empleados, lo que se traduce en una disminución de 135 mil personas respecto a marzo de 2023.

Por su parte, 3.1 millones, 5.3 por ciento fueron patronas, patrones o personas empleadoras, cifra que ascendió en 49 mil personas, mientras 2.1 millones de personas o el 3.5 por ciento se desempeñaron en los negocios o en las parcelas familiares, es decir, contribuyeron de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria, lo que significó un descenso anual de 118 mil personas.

Las cifras de la ENOE indican que en el sector de servicios se concentraron 26.5 millones de personas, que equivale a 44.4 por ciento del total; en el de comercio fueron 11.4 millones, 19 por ciento, mientras en la industria manufacturera hay 10.3 millones, 17.2 por ciento.

En tanto, en las las actividades agropecuarias hay 6.2 millones de personas, 10.4 por ciento; en la construcción, 4.6 millones, 7.7 por ciento, y en otras actividades económicas –que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas– hay 424 mil, 0.7 por ciento.

Un total de 352 mil personas, equivalente a 0.6 por ciento no especificaron su actividad.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 22 horas

Afectan apagones a empresas; instalan generadores para salvar procesos críticos

Hace 22 horas

Da Gobierno de 4T otro golpe al campo; imponen arancel a fertilizante

Hace 23 horas

Conectan Laredo con Los Ángeles Abren ruta

Hace 23 horas

Tercera semana sin subsidio; IEPS, aplicado

Hace 1 dia

Prevén que 300 mil negocios den ofertas a votantes

Hace 1 dia

Líder Saltillo en formalidad laboral; destaca zona metropolitana a nivel nacional

Hace 1 dia

México, el país con el mayor crecimiento de ventas en línea mundialmente durante el 2023

Hace 1 dia

Saltillo, entre mil mejores ciudades a nivel global; destaca también Torreón

Hace 1 dia

Crece 38% gasto en obra pública; se dispara en abril

Hace 1 dia

Detecta SAT evasión en importaciones por paquetería

Hace 1 dia

Limita infraestructura adopción de autos eléctricos

Hace 1 dia

702 negocios de Coahuila darán descuentos y promociones a quienes voten