Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Respaldan priistas a Pily Valenzuela en Nava, Coahuila Llegan a México observadores de la OEA para elecciones del 2 de junio Álvarez Máynez cierra campaña: fuman marihuana y regalan cerveza Hijo de AMLO dedica mensaje a Sheinbaum En Hidalgo proponen ley de dignificación de productores del pulque

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

ANUIES admite preocupación por “ninis”

Por El Universal

Publicado el jueves, 26 de agosto del 2010 a las 02:22


30% de la cobertura no es suficiente y un alto porcentaje de jóvenes se quedan sin estudiar.

México, D.F.- El secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, reconoció su preocupación por la existencia de los jóvenes llamados “ninis” (que no estudian ni trabajan) y no descartó que sean caldo de cultivo para nutrir a las organizaciones criminales.

Consideró que se deben destinar recursos a la educación superior, en formato plurianual, pues 30% de la cobertura no es suficiente y un alto porcentaje de jóvenes se quedan sin estudiar.

López Castañares fue entrevistado en la Cámara de Diputados, luego de firmar un convenio de colaboración con el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Ramírez Acuña.

A pregunta de los reporteros, el titular de la ANUIES aceptó que el fenómeno de los jóvenes que ni estudian ni trabajan, es un “grave problema” para México.

Interrogado sobre qué pasará si no se hace nada en ese caso, dijo que lo que se vive en el país “es inédito”, sobre todo en el norte; indicó que ese grupo poblacional tiene que buscar alternativas, y pueden ser presa de los grupos criminales.

Sobre las posibles soluciones, opinó que los presupuestos para educación deben ser plurianuales, es decir, programados para varios años, para que se tenga la certeza de que el crecimiento sostenido en la matrícula con calidad en las diferentes instituciones educativas sea constante y permanente.

“Actualmente, tenemos un 30% de cobertura”, dijo, y aceptó que esto no es suficiente en las perspectivas que mantienen, más ante un grupo tan nutrido de jóvenes que se quedan fuera de las instituciones porque no tienen donde estudiar ni donde trabajar.

López Castañares dijo que para poder dar más cobertura y amplitud, se requiere no sólo presupuesto sino otras acciones que requieren complementariedad de diferentes instancias, tanto federales como estatales, para otorgar espacios con calidad.

Informó que este año presentarán un proyecto de presupuestos plurianuales, para la discusión del presupuesto 2011, pues sólo eso ayudará a sacar al país adelante.

Dijo que esperarán al proyecto de presupuesto 2011 que envíe el presidente Felipe Calderón, para saber cuánto se asigna a las universidades.

Notas Relacionadas

Respaldan priistas a Pily Valenzuela en Nava, Coahuila

Hace 15 minutos

Llegan a México observadores de la OEA para elecciones del 2 de junio

Hace 1 hora

Álvarez Máynez cierra campaña: fuman marihuana y regalan cerveza

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Hijo de AMLO dedica mensaje a Sheinbaum

Hace 1 hora

En Hidalgo proponen ley de dignificación de productores del pulque

Hace 1 hora

PRD advierte a INE que la oposición “está poniendo a los muertos” tras asesinato de Alfredo Cabrera

Hace 2 horas

Cierra Jericó campaña casa por casa y cercano a la gente

Hace 3 horas

Ofrece Sheinbaum ‘paz y armonía’ a sus adversarios

Hace 3 horas

“En Palacio Nacional están temblando”, dice Xóchitl en su cierre de campaña en Monterrey

Hace 3 horas

“Llegaremos las mujeres a la presidencia de México”: Claudia Sheinbaum

Hace 3 horas

“Hay condiciones para votar en libertad estas elecciones 2024”: Ignacio Mier

Hace 4 horas

Espera OCNF mayor empatía de la próxima presidenta hacia violencia de género

Hace 4 horas

Embajadora de Israel expresa preocupación por violencia en manifestaciones

Hace 5 horas

Serán 100 el número de casillas que no serán instaladas en algunos estados

Hace 5 horas

AMLO ha hecho hazaña, consolidemos segundo piso: Sheinbaum