Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se despide Juan Ferrara de los escenarios en Saltillo; No se fue sin decir adiós… Lo acribillan por problemas con una mujer Anuncia Jacobo un nuevo asilo Funcionario de Román golpeador de 3 adolescentes; enfrentará cargos por lesiones Impulsarán turismo en San Antonio

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Especial

Internacional

A 5 años de la tragedia en Notre-Dame, así va la reconstrucción de la catedral

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 15 de abril del 2024 a las 11:58


Hoy se cumplen 5 años del incendio en la catedral de Notre Dame en París que destruyó su aguja y parte del techo

Ciudad de México.- Han pasado cinco años desde el siniestro de la catedral de Notre Dame de París. Está previsto que vuelva a abrir en diciembre de 2024, recién renovada y “más hermosa que nunca”.

El presidente francés Emmanuel Macron prometió grandes cosas la noche del incendio para tranquilizar a la conmocionada nación. Macron aseguró entonces que la renovación y reconstrucción del malogrado edificio en cinco años iba a ser un proyecto nacional. Desde entonces, las obras de la iglesia gótica episcopal Notre-Dame de Paris van a toda marcha.

El jefe de obra nombrado por Macron, el exgeneral Jean-Louis Georgelin, ya auguraba grandes avances hace un año. “Gracias a una planificación rigurosa, estamos seguros y decididos a reabrir la catedral de París al culto y al público en diciembre de 2024”, dijo Georgelin en una entrevista con el grupo periodístico Ouest-France.

¿Un cortocircuito o un cigarrillo?
Han pasado exactamente cinco años desde el catastrófico incendio. El histórico edificio, situado en el centro de París, quedó parcialmente destruido.

Los bomberos de París lucharon por cuatro horas hasta que lograron contener el fuego en la armadura de madera del tejado.

Hoy en día, sigue sin estar claro si el incendio fue provocado por un cortocircuito o por el cigarrillo de un trabajador de la construcción.

El alcance de la destrucción no fue tan grande como se temía en un principio. “Gracias a Dios, no todas las bóvedas se derrumbaron”, resume la experta alemana en catedrales Barbara Schock-Werner, en entrevista con DW. Sólo tres se vinieron abajo. Había un enorme agujero en la zona del coro. La Madonna gótica, sin embargo, permaneció intacta, aunque la torre del crucero situada junto a ella se derrumbó. “Ese es el milagro de Notre Dame”, afirma Schock-Werner.

Restauración de ventanas en Colonia
Las imágenes de la catedral en llamas dieron la vuelta al mundo. Causaron conmoción y una ola de solidaridad.

Solo los donantes franceses prometieron 850 millones de euros. Pero el dinero y la colaboración también vinieron de Alemania. Schock-Werner, antigua maestra de obras de la catedral de Colonia, asumió la coordinación de la ayuda alemana.

Por ejemplo, la Sociedad de Construcción de la Catedral de Colonia restauró cuatro vidrieras gravemente dañadas por las llamas y el calor. Las ventanas restauradas regresaron a París en el verano de 2023.

Un hallazgo sensacional tras el incendio

A pesar de lo dramático del incendio, un descubrimiento realizado por investigadores franceses en el lugar del siniestro fue sensacional: unas abrazaderas de hierro mantienen unidas las piedras del edificio.

La datación y los análisis metalúrgicos revelaron que estos refuerzos de hierro datan de la primera fase de construcción de la iglesia, en el siglo XII. Esto convierte a Notre-Dame, probablemente, en el edificio eclesiástico más antiguo del mundo con tales refuerzos de hierro.

Pero lo más importante es que también se resolvió el misterio de por qué la construcción de la nave pudo alcanzar esa altura.

Cuando comenzó a construirse en 1163, Notre-Dame, con su nave de más de 32 metros de altura, pronto se convirtió en el edificio más alto de la época, gracias a una combinación de refinamiento arquitectónico.

Además de las estructuras de piedra y madera, las catedrales posteriores también se reforzaron con hierro. Esto les dio estabilidad.

Reconstrucción a la antigua usanza

Para reconstruir el entramado medieval del tejado hubo que talar 2.000 robles. Para convertir los troncos en vigas, los artesanos recibieron hachas especiales con la fachada de la catedral grabada en la hoja.

La reconstrucción de Notre-Dame suscitó incluso un debate arquitectónico. La aguja quemada, que marca la intersección del crucero y la nave, fue cuestión de debate.

Los partidarios de una versión moderna, por ejemplo, de acero y cristal, e iluminada desde el interior, no pudieron imponerse. Otras ideas tampoco tuvieron posibilidades, como explicó el arquitecto jefe Philippe Villeneuve a la página alemana de noticias Der Spiegel.

Sabía que cuanto más locos fueran los diseños, mayores serían las posibilidades de una reconstrucción fiel”, dijo Villeneuve.

Finalmente, una comisión nacional de expertos se pronunció por unanimidad a favor de una reconstrucción histórica.

Los trabajos se centrarán en los próximos meses en la electricidad, la protección contra incendios, el sistema de calefacción y, por último, el mobiliario. Los franceses esperan con impaciencia el 8 de diciembre de 2024, día en que “Nuestra Señora de París” volverá a abrir sus puertas a todos, creyentes y no creyentes.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

Estados Unidos dice que Israel le consultó antes de reanudar ataques en la Franja de Gaza

Hace 7 horas

Se elevan a doce los muertos en accidente aéreo en Honduras

Hace 7 horas

Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 205 muertos

Hace 8 horas

Reanuda Israel combates en Franja de Gaza

Hace 8 horas

Trump desclasificará mañana archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Hace 12 horas

Envía Estados Unidos destructor con misiles a Golfo de México

Hace 16 horas

Trump pide a Europa que exporte huevo más a EU

Hace 16 horas

‘Gracias a nosotros Francia no habla alemán’: EU no devolverá la Estatua de la Libertad

Hace 17 horas

Incendios forestales en Oklahoma deja 4 muertos, más de 140 heridos y al menos 400 casas afectadas

Hace 17 horas

Papa Francisco requiere menos flujo de oxígeno en su terapia después de 32 días hospitalizado

Hace 18 horas

Gobierno de Trump confía que Ley de Enemigos Extranjeros llegue a la Corte Suprema

Hace 19 horas

Trump responsabiliza a Irán por ataques de los hutíes: ‘sufrirá consecuencias nefastas’