Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Demandan a Disney por ‘plagio’; aseguran que ‘Moana’ no fue una historia original “Espero que Trump conduzca a la paz mundial y no a la guerra”, presidente de Irán ‘Cuidado, soy ratero, conóceme’; así exhiben a sujeto acusado de robo Ministro de Perú entrega celular vacío para investigación; fiscalía pide acceso a cuenta iCloud Cae en la CdMx hombre buscado por el FBI

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El episodio conocido como 'La Masacre de Texcapilla' fue una crisis social en el Estado de México. Foto: Especial

Nacional

A un año de la masacre de Texcaltitlán, ocho personas continúan desaparecidas

  Por Milenio

Publicado el sábado, 7 de diciembre del 2024 a las 09:55


Diciembre de 2023 fue caótico en el Estado de México por la participación de la Familia Michoacana en diversos hechos delictivos

Edomex.- La comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, aún tiene ‘pendiente’ por recuperar a ochos ciudadanos, luego de que fueran reportados como desaparecidos tras un enfrentamiento entre vecinos e integrantes del cártel de la Familia Michoacana el 8 de diciembre de 2023, el cual dejó como saldo a 11 personas fallecidas.

El episodio conocido como La Masacre de Texcapilla fue una crisis social que enfrentó la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a escasos dos meses y medio de haber asumido el cargo.

VEA TAMBIÉN: Así inició el enfrentamiento en Texcaltitlán y así acabó, con ‘el horror’

Así inició el enfrentamiento en Texcaltitlán y así acabó, con ‘el horror’

El 8 de diciembre de 2023, las autoridades recibieron el reporte de haber de múltiples fallecidos en la citada comunidad.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en un informe, detalló que el origen de dicho enfrentamiento fue la resistencia de los vecinos, por el cobro de piso, de los integrantes de un cartel con orígenes en Michoacán.

Ante el hartazgo, vecinos se armaron de valor, tomaron armas y se enfrentaron a los presuntos extorsionadores, dejando un saldo fatal de 11 personas fallecidas, ocho de ellos eran integrantes de una célula criminal, entre ellos se encontraba un jefe de plaza identificado como Juan Carlos “N”, alias Payaso y tres vecinos de la comunidad.

‘El Payaso’ de La Familia Michoacana habría sido asesinado por una señora en Texcaltitlán

Como daño colateral, ese mismo día, varios vecinos fueron “levantados“ por integrantes de la célula criminal.

Poco después, la fiscalía estatal reconoció la desaparición de los integrantes de una familia de apellido Huicochea.

El 17 de enero de este año, fueron localizados Keyli Nataly, Dilan Tadeo, Lucero, Edwin, Ana Teresa, Guadalupe y Norma, todos en buen estado de salud.

No obstante, a casi un año de la desaparición, continúan las investigaciones para dar con el paradero de Germán García González, de 25 años; Joel Huicochea Arce, de 34 años; Pablo Esquivel Salcedo; de 42 años; Urbano Alejandro Ramírez Mercado, de 49 años; Rodrigo Calixto Ramírez, de 64 años; J. Trinidad Huicochea Salcedo, de 67 años y de Héctor Martínez Cruz.

Hay reuniones con familiares, pero mantienen trabajo de búsqueda

Los familiares de estas personas desaparecidas han mantenido un perfil bajo desde la desaparición de sus vecinos, no obstante, a lo largo del año sostuvieron diversas reuniones tanto en la comunidad como en la ciudad de Toluca.

De acuerdo con una fuente consultada, uno de estos encuentros fue documentado hace unos días, donde se limitaron a mantener informes sobre los avances.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, reconoció que hay encuentros con los familiares y que la policía estatal trabaja de la mano con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para dar con el paradero de los desaparecidos.

Hay diferentes reuniones, hay una reunión pendiente todavía, ya está por cumplirse el año, sabemos que hay una reunión pendiente, más que nada por el tema de la fiscalía, precisamente como ella encabeza esas acciones pues somos muy cautos, se liga, seguimos trabajando en coordinación con la fiscalía, hay una suma de esfuerzos y de resultados”, afirmó.  

Uno de los familiares de un hombre ausente se limitó a comunicar que aún no hay avances respecto al caso.

Pues tristes de que ya va a ser un año y nada”, envió a a través de una comunicación.  

La Familia Michoacana estaría involucrada en el hecho

Diciembre de 2023 fue, particularmente, caótico en el Estado de México por la participación de la Familia Michoacana en diversos hechos delictivos.

Por un lado, La Masacre de Texcapilla y por el otro, el levantón que sufrieron diversos trabajadores de una pollería en el municipio de Toluca el día 22 de diciembre de 2023.

La dueña del rastro habría informado sobre la desaparición de los trabajadores y eventualmente se informó que un cartel michoacano controlaba tanto la venta de pollo como la de huevo a estos comerciantes.

La fiscalía también habría detectado estos presuntos delincuentes, contaban con una detalla de estructura criminal, que les permitía hacerse de recursos a través de la extorsión de alimentos aviarios en municipios del Valle de Toluca.

La noche del 16 de marzo, casi tres meses después, se supo que aparentemente ambos hechos estarían relacionados con la misma facción criminal.

Los trabajadores de la pollería de nombre Rigoberto, Jaime, Isidro y Eliseo, fueron localizados en una camioneta en el sur del Estado de México, sin embargo, ese mismo vehículo fue identificado como una de las unidades en la que fue privado de la libertad uno de los pobladores de Texcapilla.

Rescatan a polleros secuestrados en diciembre en Toluca; así los ‘levantaron’

Prevalece clima de inseguridad pese a respuesta del gobierno

El municipio agrícola de Texcaltitlán se convirtió en noticia internacional, consecuencia de la masacre que marcó parte de la historia del Estado de México y del país, donde ciudadanos hartos de la delincuencia, decidieron tomar la justicia por su propia mano.

Una de las respuestas del gobierno mexiquense, fue el pedir de manera inmediata, la presencia de personal de la Secretaría de seguridad del Estado de México, la Guardia Nacional y el ejército en la inmediaciones.

Desde entonces, se mantienen los operativos.

En un recorrido realizado por MILENIO, se constató que hay diversos filtros de seguridad para ingresar a la demarcación, los cuales están integrados por elementos de los tres órdenes de gobierno.

Además, se dio cuenta de un predio que fue donado para la construcción de una base de la Guardia Nacional en la localidad de Texcapilla, el mismo que está siendo aplanado, donde ya hay maquinaria en la región, aunque no hay fecha de conclusión de la obra.

De manera paralela, durante este año fue condicionado un cuartel de la policía mexiquense con el que pretenden tener vigilancia permanente en esta región.

A pesar de los esfuerzos del gobierno, estatal y federal prevalece un clima de inseguridad en la zona.

Asimismo, vecinos que han preferido mantener a anonimato, refirieron que si bien hay puntos de control, lo cierto es que hay regiones en donde escapa el brazo de la justicia y tienen miedo a ser víctimas de los criminales.

A las afueras hay peligro todavía porque hay gente mala, entonces no tenemos la seguridad de estar tranquilos, seguros”, expresaron los vecinos en anonimato.

Aquí porque hay gobierno, por eso se siente uno tranquilo, pero dentro de aquí, de las comunidades, ya va uno afuera ya va pensando que lo van a levantar”, afirmaron.

El Nuevo Texcapilla, uno blindado y con heridas

La Masacre de Texcapilla, en la que murieron integrantes del cartel de la Familia Michoacana y vecinos, fue documentada sobre una cancha de fútbol con una superficie de tierra.

El 8 de diciembre de 2023, diversos vehículos y cadáveres fueron localizados en este campo, como testimonios del hartazgo de la sociedad. 

A días del fatídico episodio, fue colocado pasto sintético y al igual que otros puntos, cuenta con vigilancia de las autoridades, aunque lo cierto es que no les ha regresado la tranquilidad y tampoco a las personas ausentes.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Evalúan cambiar cálculo de intereses en reforma al Infonavit

Hace 4 horas

PAN y PRI exigen a Morena reducir el precio de la gasolina

Hace 4 horas

Piden a SEP actuar contra abusos en escuelas

Hace 6 horas

Anuncio de recortes en el CJF provoca molestia en trabajadores del Poder Judicial

Hace 6 horas

Tiene SRE equipos jurídicos para apoyo de connacionales en Estados Unidos

Hace 7 horas

Entrevista Comité Legislativo a aspirantes a elección de Poder Judicial

Hace 7 horas

Exhortan a coahuilenses a tomar precauciones por llegada de frente frío

Hace 7 horas

Acusan narconexos de titular de SSP-Tabasco y Fiscal

Hace 8 horas

Más de la mitad de la ropa que se vende en México llega de contrabado

Hace 8 horas

Corte avala actuación de la Judicatura ante paro por reforma judicial

Hace 8 horas

Afectará abasto de medicinas recorte de presupuesto a sistema de salud nacional

Hace 8 horas

Aplaude Haces Barba “reducción de homicidios dolosos” en los primeros meses de Sheinbaum