Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arrebata Morena a Oposición Gubernatura de Yucatán con “Huacho” Díaz ‘Llegamos mujeres a Presidencia por primera vez en 200 años’; Sheinbaum Perfilan triunfo de Clara Brugada en la CDMX Conserva PAN Libia Denisse García Gubernatura de Guanajuato Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 18 estados registraron apagones tras una sucesión de fallas en nueve centrales de generación eléctrica.

Negocios

Abandona CFE plantas y surgen los apagones; levantan la mano y voz Ip

Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 10 de mayo del 2024 a las 04:10


Podría solucionar gran parte del problema la autogeneración de energía en el país

Ciudad de México.- Especialistas acusaron un abandono del sistema eléctrico por no invertir lo necesario en nuevas líneas de transmisión y distribución de energía (en las que la CFE tiene monopolio).

A eso añaden la persistencia de directrices ideológicas que obstruyen la generación eléctrica privada.

En las últimas 48 horas el sistema eléctrico ha entrado en Estado Operativo de Emergencia al tener un margen de reserva operativa menor al 3% lo que provocó apagones en al menos 18 estados del país.

Víctor Ramírez, de la consultora P21 Energía, refirió que desde el 2019 hubo advertencias de distintos sectores sobre lo que iba a suceder con la política energética del actual
Gobierno.

La manejaron con un criterio ideológico y ahora aquí están los resultados, y así vamos a estar al menos hasta el 2028”, consideró.

Guillermo García, excomisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, advirtió que el promedio anual de inversión de la CFE en generación durante los últimos cinco años fue de 700 millones de dólares, cuando el requerimiento era de 4 mil 200 millones, para generar 3.5 gigawatts sin considerar el nearshoring.

Con la inversión por el nearshoring, la necesidad sube a 5 mil 400 millones de dólares anuales de inversión para generar 4.5 gigawatts.

García Alcocer explicó que, desde los últimos cuatro años, el SEN se encuentra en un estado de estrés por mayor demanda de energía.


 

El coctel de abandono e ideología ha creado las condiciones para las emergencias y los apagones.

No hay capacidad para nuevas plantas. Se están ajustando, están teniendo apagones. Lo insistimos mucho desde Canacintra, liberen la autogeneración de medio mega a un mega, con eso les va liberar la capacidad necesaria, pero ni siquiera quieren hacer eso”, dijo Jaime Guerra, vicepresidente de nearshoring para Canacintra nacional. 

Guerra Pérez consideró que pese a esta situación, las inversiones van a seguir llegando en el país, así como el Coahuila, sin embargo, podría limitar ciertos tipos de industria, como la metal mecánica que actualmente, conforma la segunda fuente de inversión extranjera directa en México.  

Aunque el presidente López Obrador minimizó el problema de los apagones, estos seguirán, advirtió César Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León.

Nuevo León tiene cifras engañosas, advirtió, porque produce 18 mil megawatts de electricidad, mientras que su consumo ronda los 9 mil megawatts.

Podríamos decir que en Nuevo León estamos a todo dar, pero estas plantas generadoras forman parte del sistema nacional, es una electricidad calculada para que pueda irse a Saltillo, a Durango o a Torreón, a donde esté la demanda”.

 

Con información de Edith Mendoza

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Revisarán en aduanas los paquetes pequeños

Hace 1 dia

Afectan apagones a empresas; instalan generadores para salvar procesos críticos

Hace 1 dia

Da Gobierno de 4T otro golpe al campo; imponen arancel a fertilizante

Hace 1 dia

Conectan Laredo con Los Ángeles Abren ruta

Hace 1 dia

Tercera semana sin subsidio; IEPS, aplicado

Hace 2 dias

Prevén que 300 mil negocios den ofertas a votantes

Hace 2 dias

Líder Saltillo en formalidad laboral; destaca zona metropolitana a nivel nacional

Hace 2 dias

México, el país con el mayor crecimiento de ventas en línea mundialmente durante el 2023

Hace 2 dias

Saltillo, entre mil mejores ciudades a nivel global; destaca también Torreón

Hace 2 dias

Crece 38% gasto en obra pública; se dispara en abril

Hace 2 dias

Detecta SAT evasión en importaciones por paquetería

Hace 2 dias

Limita infraestructura adopción de autos eléctricos