Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump afirma que un ataque de Israel a Irán es posible, pero no inminente Dan último adiós a Rafita, menor que estuvo desaparecido por cinco años en Puebla Vive industria estrés económico; llama Jericó a construir acuerdos por la estabilidad Pedro Sánchez pide ‘perdón’ por casos de corrupción en su círculo más cercano Concentración

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Despliega Texas barreras de púas por tierra y flotando sobre el agua

Coahuila

Abandonan ‘polleros’ a 10 niños en el Bravo; los deja a su suerte y a 43 grados

  Por Eleazar Ibarra

Publicado el martes, 27 de junio del 2023 a las 04:10


Despliega Texas barreras de púas por tierra y flotando sobre el agua

Eagle Pass, Tx.- Agentes del estado fronterizo de Texas rescataron a 10 niños que un contrabandista dejó abandonados a su suerte, a orillas del río Bravo en Eagle Pass.

El aseguramiento fue realizado a la altura del Shelby Park justo a la vista de los uniformados que mantienen vigilancia fija en esa parte de la frontera.

Los menores de origen hondureño, además de haber estado en riesgo de morir ahogados mientras cruzaban el río, estaban expuestos a las altas temperaturas que superaron los 43 grados Celsius.

El grupo migrante fue puesto en resguardo y serían entregados al Departamento de Migración para ingresarlos a un albergue para menores no acompañados.

Los polleros se ubican en las inmediaciones de río Bravo, donde orientan a los indocumentados hacia dónde cruzar e internarse en territorio texano.

Del lado norteamericano de esta frontera se aseguran en promedio hasta 50 contrabandistas y 6 mil indocumentados, mientras que del lado mexicano la cifra de detenidos es casi nula.


 

Usarían fuerza letal contra migrantes 

El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, en una conferencia de prensa desde Eagle Pass, Texas, prometió elevar el uso de la fuerza en el combate a la inmigración irregular.

“Vamos a redefinir las reglas para un enfrentamiento”, indicó. Detrás de él tenía el río Bravo, el límite natural que separa a Estados Unidos de Coahuila y el último escollo para miles de personas que inician su viaje al norte desde decenas de países de América Latina.

Durante su inspección a la orilla del Bravo, DeSantis observaba como un grupo de 100 inmigrantes que cruzaban ilegalmente hacia Texas eran bloqueados con alambre de púas tanto terrestres como flotantes sobre el cauce, negándoles así la entrada, prometió detener “sin excusas” el flujo migratorio de llegar a Washington tras las presidenciales de noviembre del próximo año. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 17 horas

Continúan abiertas convocatorias para Jóvenes Construyendo el Futuro en Coahuila

Hace 20 horas

Atenderán a 7 mil personas de escasos recursos con regreso de Doctor Vagón a Coahuila

Hace 1 dia

Sigue Manolo arrancando grandes obras; avanza segunda etapa del bulevar La Joya-La Partida

Hace 1 dia

Presentan ante FGE denuncia formal contra Román por corrupción y peculado

Hace 1 dia

Presenta Emilio de Hoyos avances de proyecto del puente dos en Acuña

Hace 1 dia

Continúa activo el pago de becas del bimestre mayo-junio 2025 para estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior

Hace 1 dia

Aprueban nueva Ley de Seguridad Pública en Coahuila

Hace 1 dia

Promueve IMSS Coahuila donación altruista de sangre

Hace 2 dias

Avanza indagatoria por detención ilegal de Antonio Attolini; Fiscalía revisa protocolos

Hace 2 dias

Invierte Coahuila en sus jóvenes; convocan al Premio Estatal de la Juventud 2025

Hace 2 dias

Avanza modernización y fortalecimiento de la Fiscalía del Estado; compromiso total con Coahuila

Hace 2 dias

Se reúne Manolo Jiménez con los próximos jueces y magistrados de Coahuila