Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘No puedo dejar de llorar’: Ariana Grande agradece nominación al Oscar Inicia programa de revisado vehicular en Piedras Negras Jalisco registra más de MIL SISMOS en una semana Honran memoria de Claudio Bres Garza en conferencia de Jacobo Rodríguez Rescatan a 4 personas lesionadas en el Nevado de Toluca

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La compañía visualiza a la comunidad como un centro de colaboración y resolución de problemas.

Negocios

Abre Toyota puertas de ciudad futurista; forjará nuevo concepto de vida

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 11 de enero del 2025 a las 04:04


Planea la firma nipona convertirla en un espacio para la creación tecnológica

Ciudad de México.- El fabricante de automóviles Toyota ha presentado su muy esperada “Ciudad Tejida”, de 10 mil millones de dólares, una comunidad futurista y ecológica en Shizuoka, Japón, donde la innovación ocupará un lugar central y están buscando participantes que ayuden a probar la tecnología del mañana.

El ambicioso proyecto, anunciado por primera vez hace cinco años, se reveló como completo durante una presentación del CES 2025 por parte del presidente de Toyota, Akio Toyoda, informó The New York Post.

La ciudad, que se extiende por 4.8 hectáreas, está siendo anunciada como un “laboratorio viviente” donde los residentes actuarán como conejillos de indias para tecnologías innovadoras en movilidad, vida urbana y sostenibilidad.

“Woven City es más que un simple lugar para vivir, trabajar y jugar”, dijo Toyoda durante la presentación. “Es un lugar donde la gente puede inventar y desarrollar todo tipo de nuevos productos e ideas”.

La primera fase del proyecto se lanzará este otoño, y se mudarán alrededor de 100 residentes iniciales, principalmente empleados de Toyota y sus familias.

Con el tiempo, la población se ampliará para incluir a inventores y empresarios externos, y se espera que hasta 2 mil personas vivan allí a medida que avance el proyecto.

Construida con diseños “centrados en el ser humano” para mejorar la calidad de vida, la ciudad probará de todo, desde vehículos autónomos hasta soluciones de energía renovable, con importantes socios como Daikin, NISSIN y UCC Japan contribuyendo al esfuerzo.

Los residentes vivirán en un entorno de alta tecnología donde el transporte, el uso de energía y la vida diaria se integran en un ecosistema perfecto diseñado para la experimentación.

Es un laboratorio viviente donde los residentes son participantes dispuestos, dando a los inventores la oportunidad de probar libremente sus ideas en un entorno seguro y de la vida real”, dijo Toyoda.

La comunidad futurista no se trata sólo de probar tecnología: se trata de reimaginar la vida urbana por completo.

Los primeros 100 serán empleados de Toyota y sus familias. Con el tiempo, la población se ampliará para incluir a inventores y empresarios externos.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Espanta a la inversión china retorno de Trump; auguran más IED… pero moderada

Hace 7 horas

Causarían grave ‘resaca’ aranceles a la cerveza; dependencia binacional del lúpulo

Hace 7 horas

Renovarán la Canacintra capítulo Coahuila-Sureste; toma riendas Arturo Reveles

Hace 7 horas

Presentan Innovación 5.0; lanzarán IA para PyMES

Hace 7 horas

Reabrirá Stellantis EU 2 plantas de ensamble; rinde frutos reunión con Trump

Hace 8 horas

Paran venta de vapeadores; propiciará mercado ilegal: BAT

Hace 8 horas

‘Respira’ peso tras sobresalto por EU; mantiene elevado el riesgo de depreciación

Hace 8 horas

Llaman a revisión a más de 17 mil autos Toyota; lanza Profeco alerta para modelos Prius y Yaris

Hace 10 horas

Aranceles de Trump a México provocarán mudanza de plantas a Asia

Hace 12 horas

Alista PAN iniciativa para reducción de IEPS a gasolina

Hace 12 horas

Profeco y Toyota llaman a revisión más de 17 mil vehículos en México

Hace 12 horas

América Móvil detecta deficiencias en su control interno e información financiera