Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Recuperamos capacidad de transportar al pueblo; rescate de trenes continúa: Sheinbaum Rescatan a perrito atrapado varios días entre dos paredes en Lerdo; cayó tres metros Ángel Correa llega hoy a Monterrey para ser el fichaje bomba de Tigres para el Apertura 2025 El Parlamento Europeo urge aprobar más sanciones contra Rusia para frenar la agresión a Ucrania Carlo Ancelotti, condenado a 1 año de cárcel por fraude fiscal en España

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| INEGI publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Foto: Especial

Negocios

Aceleración de la inflación repunta más de lo esperado y se acerca al 5 por ciento

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 10 de julio del 2024 a las 20:20


La inflación anual no subyacente llegó a 7.67%, impactada por el continuo aumento en los precios de productos agropecuarios

Ciudad de México.- Junio fue el cuarto mes consecutivo con inflación al alza, lo que ubicó la tasa inflacionaria anual en 4.98% y alcanzó su nivel más alto desde junio de 2023 –alejándose aún más del rango objetivo del 3%–, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La inflación general llegó a 4.98% en junio, la inflación más elevada de los últimos 12 meses. En el margen, la tasa anual de la segunda quincena de junio registró 5.17%. Muy preocupante”, expresó Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), en su cuenta de X.

Ayer 9 de julio, el INEGI publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en ese documento, la dependencia dio a conocer que la inflación mensual aumentó 0.38% con respecto a mayo del presente.

La aceleración de la inflación repuntó más de lo esperado por analistas, quienes preveían una inflación general anual promedio de 4.25%, de acuerdo con la encuesta del Banxico. Esa previsión ya era la más alta en 2024.

La inflación anual no subyacente llegó a 7.67%, impactada por el continuo aumento en los precios de productos agropecuarios que alcanzaron el 1.54% a tasa mensual, 10.36% la anual. Dentro de este rubro, las frutas y verduras tuvieron una mayor aceleración, ubicándose en 19.73% anual.

Por otro lado, la inflación subyacente ha continuado la tendencia a la baja, colocando la tasa mensual en 0.22 por ciento y la anual en 4.13%. El rubro de la vivienda destaca por haber aumentado a 3.87% anual, al igual que el sector de servicios –el más presionado–, que se ubicó en 5.15 por ciento anual.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

‘Saca el cobre’ Trump: anuncia arancel de 50%; provoca alza de precio de 10%

Hace 5 horas

Seguirán en descenso los envíos de dólares; presión migratoria

Hace 5 horas

…Y el tomate, en capilla: tarifa de 21%

Hace 5 horas

Compraría Gobierno deuda de Pemex; buscan ‘quitarle carga’

Hace 5 horas

Bajaría 25% consumo interno por remesas, afectará nuevo impuesto

Hace 5 horas

Acusan corrupción en retiros de Afores, despachos al descubierto

Hace 5 horas

Avanza Pemex en el pago a constructores, abona 340 mdp

Hace 5 horas

Crecen 23.7% ventas durante Hot Sale 2025, rompen récord

Hace 5 horas

Sigue vivo para el país el nearshoring; sectores clave

Hace 5 horas

Van armadoras por 4 millones de autos, meta de producción 2025

Hace 5 horas

Se disparan 127.8% los usuarios de Threads

Hace 6 horas

Alertan Profeco y VW por defecto en bolsas de aire; más de 15 mil vehículos