Cdmx
Por
Grupo Zócalo
Publicado el jueves, 18 de julio del 2024 a las 20:45
Ciudad de México.- El jueves, una fuerte tormenta azotó la Ciudad de México, causando severas inundaciones en varias zonas, incluyendo la alcaldía Álvaro Obregón. Las lluvias intensas comenzaron alrededor de las 4:00 p.m. y continuaron durante varias horas, provocando acumulaciones de agua que superaron los niveles de seguridad en múltiples puntos de la demarcación.
Vialidades Anegadas:
– La avenida Centenario y la calzada Desierto de los Leones fueron algunas de las vialidades más afectadas, presentando niveles de agua de hasta 50 centímetros en algunos tramos.
– El tránsito vehicular quedó paralizado en varias zonas debido a la incapacidad de los automóviles para cruzar las calles inundadas, lo que ocasionó embotellamientos y retrasos significativos.
Viviendas y Negocios Inundados:
– Diversas colonias, entre ellas Tlacopac, Las Águilas y Florida, reportaron inundaciones en casas y establecimientos comerciales, causando daños materiales importantes.
– Algunos residentes tuvieron que ser evacuados debido a la entrada de agua en sus hogares.
Servicios Públicos y Respuesta de Emergencia:
– El sistema de transporte público, incluyendo autobuses y el Metrobús, experimentó retrasos y alteraciones en su servicio debido a las condiciones de las vías.
– Las autoridades de protección civil y los bomberos trabajaron intensamente para desaguar las áreas afectadas y brindar asistencia a los ciudadanos. Se desplegaron bombas de achique y se realizaron cortes preventivos de energía eléctrica en zonas de riesgo.
1 Operativos de Emergencia:
– Se activaron protocolos de emergencia y se establecieron centros de acopio y refugios temporales para los afectados.
– Las autoridades locales instaron a los residentes a evitar salir de sus hogares a menos que fuera estrictamente necesario y a seguir las indicaciones de protección civil.
2 Trabajos de Drenaje y Limpieza:
– Equipos de la alcaldía Álvaro Obregón y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) se dedicaron a destapar coladeras y alcantarillas para facilitar el flujo del agua.
– Se llevaron a cabo labores de limpieza en calles y avenidas para remover escombros y lodo arrastrados por las lluvias.
3 Evaluación de Daños y Asistencia:
– Se inició una evaluación de los daños en viviendas, infraestructuras y comercios para determinar la magnitud del impacto y planificar la ayuda necesaria.
– Las autoridades prometieron apoyo económico y material para las familias y negocios más afectados.
Las fuertes lluvias del jueves provocaron severas inundaciones en la alcaldía Álvaro Obregón, causando trastornos significativos en la vida diaria de sus residentes. Las autoridades locales y los servicios de emergencia respondieron de manera rápida y coordinada, pero el incidente subraya la necesidad de mejorar la infraestructura de drenaje y los sistemas de respuesta ante emergencias. Los esfuerzos continuarán en los próximos días para asistir a los afectados y restaurar la normalidad en la demarcación.
– Mejora en Infraestructura de Drenaje:
Invertir en la modernización y expansión del sistema de drenaje para manejar mejor las lluvias intensas.
– Planificación Urbana:
Implementar políticas de desarrollo urbano que consideren la gestión de aguas pluviales y la prevención de inundaciones.
– Educación y Preparación Comunitaria:
Realizar campañas de concientización sobre medidas preventivas y planes de acción en caso de inundaciones para los residentes.
⛈ Tláloc no da tregua.
Las fuertes lluvias al sur de la CDMX provocaron una inundación en Barranca del Muerto y Periférico, en los límites de la alcaldía Álvaro Obregón y Benito Juárez.
📹 RRSS
📌 https://t.co/7pNjnEZppa pic.twitter.com/BzqYEbADGo
— La-Lista (@LaListanews) July 19, 2024
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en cdmx