Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se incendian hectáreas de pastizales en Viesca, Coahuila Muere joven que fue agredido en cancha de futbol rápido en Torreón Torreón ante el desafío del agua: 100 horas anuales sin suministro deL líquido vital Durango recibirá inversiones por 3 mil 700 millones de dólares Publican en el DOF nueva Ley de Transparencia; extinguen el INA oficialmente

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Migrantes permanecen en el albergue Movimiento Juventud 2000. Foto: Zócalo | EFE

Nacional

Activistas de Tijuana critican abandono de López Obrador a mexicanos deportados

  Por EFE

Publicado el miércoles, 3 de abril del 2024 a las 08:27


Las organizaciones civiles Ángeles Sin Fronteras, SOS Migrantes y Alianza Migrante presentaron un informe sobre la situación que viven los deportados

Ciudad de México.- Activistas en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos, criticaron el abandono del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hacia los migrantes mexicanos que son deportados de Estados Unidos, acusando la falta de apoyos, de recursos y de oportunidades para su reinserción a la sociedad.

Las organizaciones civiles Ángeles Sin Fronteras, SOS Migrantes y Alianza Migrante presentaron un informe sobre la situación que viven los deportados mexicanos, quienes, señalaron, han quedado invisibilizados ante la crisis migratoria que se vive en la frontera, por lo que exigieron al Gobierno de López Obrador la atención inmediata de esta población.

Abandonados a su suerte

Durante la presentación del informe, José María García Lara, presidente de la Alianza Migrante en Tijuana, señaló que diariamente y por las noches “los mexicanos son arrojados de Estados Unidos hacia México”.

Por lo que pidió que “las autoridades entiendan que, si bien hay que ayudar a otras comunidades, también hay que ayudar a los migrantes mexicanos porque no puede ser que ellos queden abandonados a su suerte en la frontera”.

El activista resaltó que en Tijuana las ONG han levantado la voz sobre esta situación bajo la exigencia, principalmente, de que “los migrantes deportados mexicano deben ser atendidos, debe haber programas integrales y más acción de ayuda para nuestra comunidad”.

García Lara agregó que “hace falta más atención desde que salen de Estados Unidos a México, para que en este país los reciba el gobierno” y precisó que es necesario inyectarle más recursos para su atención o atender las peticiones que ellos han planteado como el establecer una tarjeta de Bienestar Migrante.

Andrés Manuel desatendió también a ONG

Por su parte, Sergio Tamai, presidente de Ángeles Sin Fronteras, recordó en entrevista que, “cuando el presidente Andrés Manuel llegó al poder -diciembre de 2018- un funcionario del Ministerio de Hacienda suspendió el Fondo Migrante, luego nos encontramos a López Obrador y le contamos la situación y luego increíblemente no volvió ese fondo migrante”.

El activista acusó al presidente por “desproteger a las organizaciones civiles” con esa acción y, ante esa situación, “le propusimos la tarjeta del Bienestar Migrante, para que les dieran para sus gastos, pero pues ni tarjeta y ni fondos”.

La gota que derramó el vaso es que ahora le están dando dinero a todos los centroamericanos que están deportando a sus países y en los próximos meses le darán a los migrantes venezolanos 100 dólares por mes durante ocho meses y luego a los colombianos”, manifestó.

Y cuestionó “¿cómo es posible que no apoyes a los mexicanos deportados que son los que nos están mandando más de 63.000 millones de dólares en remesas; por eso, antes de apoyar a los extranjeros, apoya a los desplazados mexicanos, a la crisis que está aquí en los albergues y a los que están con esta carga tan pesada, es heroico lo que están haciendo”, apuntó.

Mandan remesas y después terminan en la calle

A esto se sumó José Luis Pérez Canchola, integrante de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, quien en entrevista dijo que este tema “es un asunto de justicia social para con los deportados y de equidad”

Porque si reconocemos a los migrantes cuando están en Estados Unidos como una fuente importante de recursos, hablando de cuestiones de remesas, la pregunta es ¿por qué no hay recursos para ayudarlos y apoyarlos cuando son deportados?”, exigió.

El defensor de derechos humanos destacó que, si se está hablando de justicia social y económica, “yo creo que sería muy sencillo hacerlo, pero tenemos funcionarios intermedios y menores sin sensibilidad para eso, el discurso del presidente desde un principio ha sido de respeto a los derechos de los migrantes, pero no hay acción en la parte de los funcionarios”.

Canchola también consideró que se tienen que reformar la Ley de Refugio, la Ley de Migración y la Ley de Asilo, “que son leyes muy retrasadas, ya no corresponden a la realidad que vivimos ahora, y en esas leyes debería establecerse los recursos públicos para atender a la migración”.

Ya lo hemos dicho, de todos esos millones de dólares que entran a México, Tijuana es el primer municipio con mayor recepción de remesas en todo el país y en ese sentido una buena parte debería terminar en beneficio de los migrantes”, puntualizó.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Hallan otro rancho Izaguirre en Texas

Hace 2 horas

Localizan sin vida a menor de 9 años desaparecido en Edomex

Hace 2 horas

Cae en EU, ex magistrado de Tamaulipas, acusado de violación agravada

Hace 2 horas

INAI aprueba “compensación” final para 419 trabajadores; deja en “el limbo” a 315 más

Hace 2 horas

Amnistía internacional alerta sobre crisis de desapariciones y falta de respuestas del gobierno

Hace 2 horas

Comisión en Senado avala intervención de Guardia Nacional en vigilancia de áreas naturales protegidas

Hace 3 horas

Desechan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Hace 4 horas

Negoció EU con México entrega de capos desde era Biden, dice el New York Times

Hace 4 horas

Avala Cámara órgano que suple INAI; ven control presidencial

Hace 4 horas

Continuarán los fuertes vientos en Coahuila

Hace 5 horas

Como si fuera zoológico, buscadora reclama

Hace 5 horas

Hay en Coahuila 120 adultos mayores abandonados