Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“AMLO no contuvo desapariciones” Colectivos envían mensaje a Sheinbaum Con dos autogoles, Tigres golea a Santos y liga tres triunfos en el Clausura 2025 Muerto el niño… a tapar el pozo “No todo se puede hacer en un sexenio” Sheinbaum sobre pendientes de AMLO Sobrevive pescador en naufragio por 95 días; estuvo 15 días sin comer

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El jefe de la bancada panista Ricardo Anaya, priista Manuel Añorve y emecista Clemente Castañeda coincidieron en señalar que la decisión del CJF es "un exceso" . Foto: Especial

Nacional

Acusa Oposición venganza política en denuncia contra jueces

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 14 de febrero del 2025 a las 17:17


Oposición en Senado acusó venganza política y dictadura luego que CJF autorizó denunciar ante FGR a jueces por fallos contra reforma al PJ.

Ciudad de México.- La Oposición en el Senado de la República condenó el acuerdo que adoptó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los jueces que han otorgado suspensiones y amparos contra la reforma judicial.

El jefe de la bancada panista Ricardo Anaya, priista Manuel Añorve y emecista Clemente Castañeda coincidieron en señalar que la decisión del CJF es “un exceso” que deja al descubierto una venganza política.

En opinión de Anaya, el Consejo de la Judicatura Federal se está equivocando.

Es inaceptable el uso de las instituciones de procuración de justicia con fines políticos. Los jueces resolvieron lo que consideraron apegado a derecho, y quien no esté de acuerdo con su resoluciones sabe que el camino es impugnarlas ante su superior jerárquico, no tratar de meterlos a la cárcel.

La propia Presidenta ha hecho llamado reiterados a no utilizar la vía penal para resolver conflictos políticos. Nosotros rechazamos tajantemente la persecución política por la vía penal”, planteó.

Para el coordinador de la bancada priista, Manuel Añorve, la medida representa “un exceso con tintes autoritarios, porque ellos (el CJF) no se manejan solos ni fue algo espontáneo: es para amedrentar, para tratar de poner de rodillas a los jueces que lo único que hacen es aplicar la ley y las atribuciones que les da la Constitución”.

No podemos permitir que tengamos un País que solamente sea una investidura de la 4T y que quien no opine a favor de la 4T, inclusive en la aplicación de la ley, se le apliquen medidas de coerción, impositivas, amenazas y denuncias como estas.

No estamos en una dictadura, estamos en una democracia; y aquí lo que se quiere instaurar es una dictadura. Esto es muy grave para la democracia. Eso de que se les presenten denuncias en la Fiscalía sólo porque aceptaron amparos, se les amenace y se les coaccione, con línea del Gobierno, es un despropósito. Va en contra de la democracia, de la libertad y es para seguir conformando no solamente un estado autoritario sino dictatorial. Ojalá que rectifiquen. Este es un paso de un estado dictatorial”, advirtió.

El senador Clemente Castañeda, jefe de la bancada de Movimiento Ciudadano, dijo sin rodeos que el acuerdo del Consejo de la Judicatura entrañaba “una vil venganza política“.

Es inadmisible que ante la pérdida del Estado de Derecho —porque eso es lo que ha sucedido a partir de la mal llamada reforma judicial— que quienes hacen su trabajo como personas juzgadoras por incomodar al régimen, por proteger derechos y por aplicar la ley, hoy sean perseguidos políticos de la Judicatura.

Coincido con quienes sostienen que este será el tono de este nuevo Tribunal de Disciplina, que lo único para lo que fue diseñado, es para perseguir y subordinar políticamente a las personas juzgadoras a los intereses del régimen. Creo que lo que empezamos a ver en este momento es el verdadero rostro de la reforma judicial: la supresión del equilibrio entre los Poderes públicos y, por supuesto, el fin de la independencia judicial”.

Notas Relacionadas

Ricardo Anaya acusa a Sheinbaum de mentir sobre aranceles

Hace 3 dias

Exige Anaya frenar ‘aranceles’ que cobra crimen a productores

Hace 3 dias

‘Nada que festejar’, Ricardo Anaya crítica mitin de Sheinbaum en el Zócalo

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Arranca Guardia Nacional, División de Caminos, campaña en contra de la corrupción

Hace 2 horas

Rescata DIF Coahuila a 300 niños migrantes no acompañados durante 2025

Hace 2 horas

‘Tenemos miedo de pedir ayuda’ habitantes de Teuchitlán

Hace 3 horas

Recrean centro de reclutamiento de Teuchitlán en el Zócalo de CDMX

Hace 3 horas

Se manifiestan frente a Palacio de Gobierno en Guadalajara por Teuchitlán

Hace 3 horas

Ministeriales inspeccionan TecMilenio por caso de abuso

Hace 4 horas

SRE ha dado más de 42 mil asesorías a mexicanos en EU

Hace 4 horas

SEDU implementará nueva materia “Socioemocional” en escuelas de Coahuila

Hace 4 horas

Hermana de Xóchitl Gálvez apela condena de 89 años

Hace 5 horas

Revisan Sheinbaum y Gobernador de Chiapas Tren interoceánico

Hace 5 horas

Mexicano sentenciado a muerte pide a Sheinbaum intervenir en espera de ejecución

Hace 5 horas

Activistas mexicanas presentan informe sobre violencia de género en la ONU