Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Identifican a hombre asesinado en panteón de Monterrey; era instructor de gimnasio Calor en todo el país y lluvias intensas en el sur: así será el clima hoy 17 de marzo Dos familias buscan a sus desaparecidos en Teuchitlán: ‘Sé que aquí va a estar, hecho mil pedazos’ Aleida Núñez se casa por la iglesia con “su gran amor” Martín Babilotte Trump responsabiliza a Irán por ataques de los hutíes: ‘sufrirá consecuencias nefastas’

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El Congreso local, la Fiscalía y el Poder Judicial acusaron al Gobernador Samuel García de retenerles recursos para pagar nóminas. Crédito: Especial

Nacional

Acusan a Samuel de retener recursos para pagar nómina en Nuevo León

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 15 de abril del 2024 a las 18:25


Poder Judicial, Fiscalía y Congreso acusan, otra vez, a Samuel García de retener recursos para pagar nóminas en perjuicio de trabajadores

Monterrey.- El Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia y el Congreso local acusaron hoy al Gobernador Samuel García de retenerles de nuevo los recursos para el pago de su nómina en perjuicio de los trabajadores de esos órganos y Poderes.

En un comunicado conjunto, condenaron la actuación del Ejecutivo estatal y le exigen destrabar de inmediato el recurso que corresponde a los trabajadores.

Esta es la cuarta ocasión en que el Estado retiene o entrega parcialmente el recurso para el pago de esas nóminas en perjuicio de 6 mil 150 trabajadores.

El Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General de Justicia y el Congreso del Estado hacemos de su conocimiento que una vez más el Gobierno del Estado, por instrucciones de Samuel Alejandro García Sepúlveda, detuvo de nueva cuenta el depósito de los recursos económicos necesarios para el pago de la nómina correspondiente a la primer quincena del mes de abril del presente año, afectando a más de 6 mil 150 empleados que laboran en estas instituciones”, establecen en un comunicado.

Reprobamos profundamente este tipo de acciones que afectan a las familias de los servidores públicos y exigimos al Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda que gire las instrucciones con carácter de urgente para que se realice el depósito correspondiente que permita cubrir el pago de las personas que trabajan por el bien de Nuevo León”.

Fuentes del Poder Judicial aseguraron que son 2 mil 500 los afectados, pues ahí no se le ha pagado a nadie para no hacer distingos entre los trabajadores.

Por separado, la Fiscalía informó que seguirá realizando las gestiones para que el Estado libere los recursos que se requieren para el pago de su personal.

La Fiscalía General de Justicia del Estado”, establece ese órgano autónomo en el comunicado, “informa que por razones ajenas a nuestra institución y por incumplimiento en la entrega de recursos económicos por parte del Poder Ejecutivo del Estado, no se ha podido realizar el pago correspondiente a la primer quincena del mes de abril del 2024.

La Fiscalía continuará haciendo las gestiones necesarias para que la Administración estatal cumpla con este compromiso financiero en el menor tiempo posible.

“Somos conscientes que esta situación no sólo afecta a nuestras colaboradoras y colaboradores, sino también a sus familias, por lo que esperamos se solucione a la brevedad”.

Ante la nueva retención del Ejecutivo estatal de los recursos para el pago de la quincena del personal del Congreso, la bancada del PAN dijo que está lista para recibir el Presupuesto 2024 y de esa forma evitar que el Estado siga afectando al personal y sus familias.

La bancada panista exigió al Gobernador Samuel García dejar de “manipular” y “agandallar” ese recurso.

El Gobierno de Samuel García debe dejar de manipular, agandallar y hacer malabares con el Presupuesto afectando a ciudadanos y servidores públicos y en su lugar, enviar al Congreso el Presupuesto de 2024 para su aprobación”, dijo Carlos de Fuente, líder de la bancada panista.

La reconducción del Presupuesto 2023 y ahora la recalendarización del gasto, sólo evidencian que son acciones fallidas del Gobierno de Samuel García, que fracasaron, todo por su terquedad, arrogancia e ignorancia para tratar de sostener el presupuesto del año pasado, o sea, baja el cero y no contiene”.

De la Fuente dijo que el Gobernador incurre en un abuso de poder al no liberar los recursos para el pago de la quincena a trabajadores del Congreso, el Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia.

Además, el Diputado De la Fuente Flores acusó al Gobernador Samuel García de intentar manipular el presupuesto, agandallando recursos de la nómina para los poderes, instituciones y organismos autónomos, lo que evidencia un abuso de poder.

Notas Relacionadas

Fiscalía de Nuevo León catea gimnasios de entrenador acusado de abuso

Hace 3 dias

Suma entrenador de gimnasia en NL 7 denuncias por abuso a menores

Hace 5 dias

Crea Nuevo León su propio examen para evaluar educación

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Con drones y última tecnología, la FGR comienza las investigaciones en el rancho Izaguirre en Teuchitlán

Hace 1 hora

Empresas no se ampararán contra regulación de productos chatarra: SEP

Hace 1 hora

‘Quien comete un delito debe rendir cuentas’, dice Sheinbaum tras condena a hermana de Xóchitl Gálvez

Hace 1 hora

Grupo que intentó golpear puerta de Palacio Nacional no era parte de protesta: Sheinbaum

Hace 1 hora

Sheinbaum firma decreto que prohíbe el cultivo del maíz transgénico en México

Hace 1 hora

No estamos de acuerdo con muro, no soluciona el problema migratorio: Sheinbaum

Hace 2 horas

Anuncia Sheinbaum 6 nuevas medidas contra desapariciones en México

Hace 2 horas

‘Nunca ocultaremos nada, no habrá construcción oscura de verdades históricas’: Sheinbaum sobre Teuchitlán

Hace 3 horas

Sheinbaum busca equiparar delito de desaparición al de secuestro

Hace 3 horas

Sheinbaum confirma que hackearon su celular y su cuenta personal de correo electrónico

Hace 3 horas

Detienen a ex alcaldesa en Oaxaca por presunto tráfico de concesiones y permisos

Hace 3 horas

Exigen que comparecencia por caso Teuchitlán en el Congreso sea pública