Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cobra hermana de Daniel Bisogno el seguro de vida del conductor ‘Quiero que me pagues’: El SAT intensifica la revisión de declaraciones anuales y esta es la razón Alumno de 15 años apuñala mortalmente a otro y hiere a tres más en secundaria de Francia Abuelita es golpeada al defender a su nieto de un ataque grupal en Torreón Acusa Trump que fentanilo sigue entrando por México y Canadá; ¡más vale que pare ya!

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Miguel Ángel Elorza, director de Infodemia, detalló que en esta “guerra sucia” se gastaron unos 20 millones de pesos en cuatro días. Foto: Cuartoscuro

Nacional

Acusan inversión de 20 mdp en ‘bots’ para ‘desprestigiar’ a AMLO y Sheinbaum por caso Teuchitlán

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 10:33


Se acusó de una presunta inversión de 20 millones de pesos en ‘bots’ para ‘desprestigiar’ en redes contra la Cuarta Transformación

Ciudad de México.- Miguel Elorza Vásquez, encargado de presentar la sección del ‘Detector de Mentiras’ en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este martes en Palacio Nacional que la narrativa en redes sociales en torno al sitio de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, ha sido impulsada por ‘bots’.

Vásquez añadió que no se trata de una narrativa “orgánica”, y, por el contrario, coincide con las diversas “campañas de desprestigio” impulsadas por la oposición contra la presidenta y su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, bajo los hashtags #NarcoExPresidenteAMLO#NarcoPresidentaClaudia, y #LutoNacional.

La “investigación profunda”, como la destacó Sheinbaum, fue ordenada tras posicionarse fuertemente en redes sociales, principalmente X, estas críticas en torno al caso Teuchitlán.

Sheinbaum Pardo aseguró que gran parte del problema por el que pidió la investigación es que “haya una campaña orquestada con dinero”, de desconocida procedencia.

La investigación de Infodemia

La presentación realizada en la mañanera de este martes afirma que la conversación en X en torno al hallazgo de este centro en Jalisco detectó “una alta participación de cuentas tipo bot de la oposición”.

Son 87 mil cuentas Bot que han intervenido generando 973 mil 500 publicaciones como RT’s, posteos y respuestas.

48.26% de estas cuentas también habrían utilizado hashtags a favor de “la candidata del PRIAN en 2024”, Xóchitl Gálvez Ruíz, y el 59.2% habrían utilizado hashtags “de ataque” contra AMLO y Sheinbaum durante el periodo de campañas.

La crítica por parte del Gobierno no se limitó a cuentas nacionales, acusando que a los ataques se suman también cuentas de opositores “extranjeros”.

Asimismo, se acusó de una presunta inversión de 20 millones de pesos “en cuatro días” para financiar “la guerra sucia” en redes contra la Cuarta Transformación.

“Considerando que en total se activaron 147.2 K cuentas tipo bot generando más de un millón 366 mil 530 menciones […] se calcula un gasto aproximado de 20 millones de pesos en total.

Dichos esfuerzos no serían únicamente en la actualidad por el caso de Teuchitlán, criticando que durante las campañas y al cierre del sexenio de AMLO, hubo ataques digitales “sostenidos” en X, durante 130 días ininterrumpidos”, con un gasto estimado según estimaciones de “diversos expertos” por 20 millones de dólares.

#NarcoExPresidenteAMLO

Según la exposición, este hashtag suma 235 mil 596 publicaciones realizadas por 33 mil 593 cuentas tipo bot.

Nueve de cada diez las acusan de haber participado en conversaciones que coinciden con otras etiquetas de ataque a la 4T en el pasado, y siete de cada diez publicaron también mensajes en favor del PRIAN.

#NarcoPresidentaClaudia

Para este segundo hashtag explicado, sumaría 127 mil 461 publicaciones por 25 mil 774 cuentas tipo bot.

Siete de cada 10 han impulsado otras etiquetas de ataque y esa misma proporción habría publicado en favor de la oposición.

El origen de las cuentas

Finalmente, como parte de la “investigación” en redes, destacó Elorza que las cuentas provienen de granjas de ‘bots’ no solamente en México, ya que solo el 50.4% de las cuentas de ataque en el caso de AMLO serían del país; 47.4% en el caso de Sheinbaum.

Para la presidenta y la campaña de desprestigio que acusa en su contra, 29.6% serían de Colombia, 14.4% de España, 2.6% de Estados Unidos, y 6% de otros países, en diversas regiones, como el continente africano.
Con información de Aristegui Noticias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Indagan presunta venganza tras arresto de delegado del IMSS en Tamaulipas

Hace 1 hora

Niña obligada a casarse en Guerrero es encarcela ‘por infidelidad’; esposo exige devolver $700 mil de dote

Hace 5 horas

Aprieta 4T a medios electrónicos; peligra libertad en telecomunicaciones

Hace 5 horas

Salpicados, políticos de Tamaulipas y Coahuila; denuncian persecución

Hace 5 horas

Ven un alto riesgo de subordinación; agencia de Transformación, a modo

Hace 5 horas

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’

Hace 8 horas

EU señala a México por daños ambientales

Hace 9 horas

Mantiene morenista petición de cese de Montiel; pide reunión

Hace 9 horas

Resuelven otra vez que Samuel vulneró equidad de la elección

Hace 11 horas

¡Ya es Ley! No se puede transmitir publicidad de gobiernos extranjeros

Hace 11 horas

Acude Norberto Rivera a funerales del Papa Francisco

Hace 12 horas

El primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará al mercado en 2026