Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No Nos Moverán, una aproximación al movimiento del 68, desde el dolor y el humor Hombre es golpeado por sus hijos con una cacerola tras riña familiar en Torreón Perrito conquista las redes al atender una tienda de abarrotes en San Francisco No quiere autos fabricados en México; Trump renegociará T-Mec: Howard Lutnick Mujer denuncia a presunta banda de estafadores en Torreón; le robaron su camioneta de 105 mil pesos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La Ministra Yasmín Esquivel, al emitir su voto en la pasada elección judicial. Crédito: Sergio Olvera

Nacional

Acusan omisión de INE sobre tesis de Yasmín Esquivel

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 20 de junio del 2025 a las 00:10


Líder de ONG reclamó que no se haya declarado inelegible a Ministra Yasmín Esquivel ante la acusación de plagio de su tesis de licenciatura

Ciudad de México.- El representante de una Organización No Gubernamental (ONG) reclamó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el silencio del Instituto Nacional Electoral (INE) ante la solicitud de determinar la inelegibilidad de Yasmín Esquivel como Ministra, por la acusación de plagio de su tesis de licenciatura.

Raúl Andrade Osorio, representante legal de la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C., presentó ante el TEPJF un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía, para demandarle una respuesta al INE.

En su escrito, reclama que desde el pasado 4 de noviembre solicitó al INE iniciar un procedimiento de investigación para determinar si Esquivel es inelegible tras escándalo de su tesis, pero fue hasta el 27 de mayo pasado cuando apenas acordó admitir esa solicitud y a la fecha no le ha notificado ninguna actuación.

“Ha transcurrido en exceso un plazo razonable para que la autoridad responsable emita una respuesta por escrito debidamente fundada y motivada, así como congruente con lo pedido, sin que hasta hoy tenga noticia de mi trámite”, dice el recurso presentado ante el tribunal.
“Luego, si la autoridad responsable no sanea su omisión inconstitucional, es procedente que se dicte una sentencia a través se le ordene restituir al actor en su derecho político electoral de petición”.

El TEPJF admitió el recurso y turnó el expediente a Felipe de la Mata Pizaña, Magistrado de la Sala Superior.

El quejoso afirma que mientras “no cese el silencio de la autoridad, se seguirá violando mi derecho fundamental de manera flagrante”.

La solicitud que presentó el activista ante INE, para declarar inelegible a Esquivel, está dirigida a la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025,

El argumento que plantea es que Esquivel es que no goza de buena reputación, un requisito que establece el artículo 95 de la Constitución para ser Ministro de la Corte.

El denunciante recuerda que la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, a través del Comité de Integridad Académica y Científica, determinó que la tesis de licenciatura de Esquivel es una copia sustancial de la original presentada en 1986 por Edgar Ulises Báez.

Y agrega que la prohibición que impuso el Tribunal Federal de Justicia Administrativa a la UNAM, para difundir su dictamen sobre esta tesis, no es vinculante para el ámbito electoral y, por tanto, tampoco es un obstáculo para que el INE solicite al Comité de Ética de la Universidad, ese documento final que emitió sobre la apropiación indebida de textos atribuida a la Ministra.

Rechaza INE omisión

El INE rechazó haber sido omiso con la solicitud para declarar inelegible a Yasmín Esquivel y solicitó al TEPJF calificar de infundado el recurso mediante el que le reclaman su falta de respuesta en este asunto.

En un escrito enviado al Tribunal Electoral, el INE dijo que se encuentra estudiando el caso de la ministra y que la razón por la que no ha dado respuesta al quejoso es precisamente por la elección judicial, al que consideró como un proceso complejo.

“Esta autoridad necesita realizar un estudio amplio y riguroso de la petición del promovente, a efectos de emitir una respuesta fundada y motivada, que no vulnere su esfera de derechos fundamentales, lo anterior es así, toda vez que la solicitud a la que hace alusión el actor se trata de un tema que vincula diferentes áreas de estudio en materia electoral”, dice Roberto Carlos Félix López, funcionario del instituto.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

¡Fin de liberar tortugas! Así se vio la liberación en playa Miramar

Hace 1 hora

Mexicanos deportados de EU denuncian cobros excesivos en Aduanas, más de $130 mil por mudanza

Hace 1 hora

Senadores de Morena niegan renuncia de Adán Augusto y denuncian carta falsa

Hace 2 horas

‘Espero que la autoridad haga su trabajo; es momento de cerrar filas’, Adán Augusto en caso Hernán Bermúdez

Hace 2 horas

‘Una disculpa fue suficiente’: diputada Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Hace 3 horas

VIDEO: Policías rescatan a pasajeros de micro varado por inundación en CDMX

Hace 5 horas

‘Los Chapitos’ fabricaban armas tras copiar las que traían desde EU

Hace 5 horas

Se disparó violencia en Tabasco con Adán Augusto y Bermúdez al frente

Hace 9 horas

Retrasan dudas técnicas contratos para trenes; empresas necesitan respuestas

Hace 15 horas

México responde a EU; AIFA ha desahogado operaciones aéreas del AICM

Hace 17 horas

Sheinbaum inaugurará hospital de Tuxtepec, Oaxaca, durante la conferencia mañanera

Hace 17 horas

Choca autobús del Tren Maya; conductor se da a la fuga