Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Fui feliz’: Difunden carta que Miguel Ángel Hernández escribió semanas antes de morir en el Axe Ceremonia Tom Cruise visitará México! Actor estará en la premiere de Misión Imposible: Sentencia Final Aseguran que la bebé de Lupita TikTok presenta muerte cerebral: ‘Se encuentra conectada a un respirador artificial’ Ernesto Zedillo pide a 4T auditoría recíproca; le revira Presidenta Universidades de élite, en el foco de Trump en sus primeros cien días de mandato

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Este viernes, la agencia Tresearch Internacional reportó 71 nuevos homicidios dolosos | EFE

Nacional

Acusan que la inseguridad es el peor legado de AMLO

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 14 de septiembre del 2024 a las 16:55


Marko Cortés, del PAN, y Clemente Castañeda, de MC, acusaron que la violencia es el peor legado del Gobierno del Presidente AMLO.

Ciudad de México.- Con el narcotráfico asolando estados como Michoacán, Sinaloa, Durango, Chiapas y hasta Tabasco, a pesar de la presencia de militares, y con más de 193 mil homicidios en el sexenio, 59 por ciento más que en el de Felipe Calderón, la violencia es el peor legado del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador acusaron los senadores Marko Cortés, del PAN, y Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano.

Los senadores reaccionaron así al recuento publicado por REFORMA del incremento de la violencia por la delincuencia organizada en varios estados.

La violencia y las desapariciones aumentaron con la política de ‘abrazos’ a los cárteles del narcotráfico. Sin lugar a dudas, la violencia y la inseguridad son el peor legado de López Obrador”, afirmó Cortés.

Cortés, dirigente del PAN, acusó que López Obrador se negó durante su Gobierno a garantizar la seguridad de los mexicanos.

En seis años, los cárteles del narcotráfico tomaron una dinámica de empoderamiento, con más territorio bajo su dominio y más actividades bajo su control, como imponer derecho de piso a los productores de limón y aguacate, entre otros”, agregó.

Según un informe del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana el 2023, cerró con más de 261 mil militares desplegados en todo el País, mientras que el total de policías era de 251 mil, pero a pesar de eso esta semana se ha registrado una escalada de violencia en distintos estados, al grado de que el Presidente López Obrador pidió a los criminales que ya no hagan daño.

También ellos (los narcos) deben de actuar con un mínimo de responsabilidad, es su familia, son sus paisanos, es su municipio, es su estado, es su País”, dijo.

Aunque López Obrador criticaba la militarización de la seguridad pública que inició Felipe Calderón, ya como Presidente, aumentó el número de militares en las calles, incluso creó la Guardia Nacional con efectivos castrenses e intenta que su mando no sea civil, como lo prometió, sino que envió al Congreso una iniciativa para reformar la Constitución y pueda depender completamente de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, consideró que la vía militar ya había fracasado en el pasado y que lo mismo sucedió en el sexenio de López Obrador, al que le quedan 16 días.

La crisis de seguridad que afecta a gran parte del territorio nacional es una consecuencia directa de esta política fracasada“, dijo

Desde Movimiento Ciudadano, insistimos en que la militarización de la vida pública es un grave error. Exigimos un modelo de seguridad que priorice la formación y el fortalecimiento de cuerpos de Policía locales y estatales, que estén bien capacitados, bien remunerados y efectivos”, agregó.

En julio, la organización civil Causa en Común reportó un desmesurado aumento del presupuesto a las Fuerzas Armadas, que en 2025 ejercerán 383 mil 673 millones de pesos más transferencias directas y las empresas que administran, este no corresponde con la efectividad del combate al crimen. En 2022, por ejemplo, la Guardia Nacional tenía 128 mil 233 elementos, pero sólo hizo 2 mil 814 detenciones de presuntos criminales, menos que las realizadas la Policía municipal de Celaya, que contaba con 600 integrantes.

El 3 de este mes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó un acumulado de 193 mil 612 homicidios dolosos, lo que representa un alza de 23 por ciento respecto al Gobierno de Enrique Peña Nieto, y de 59 por ciento en comparación con el de Felipe Calderón.

De acuerdo con una gráfica comparativa, presentada durante el informe quincenal en materia de seguridad en la conferencia mañanera de López Obrador, el Gobierno del priista, entre 2012 y 2018, acumuló 157 mil 158 asesinatos, mientras que el del panista, de 2006 a 2012, sumó 121 mil 613 muertes.

Este viernes, la agencia Tresearch Internacional reportó 71 nuevos homicidios dolosos , con lo que la cifra total en el sexenio ascendía a 197 mil 297.

Ante el cierre del sexenio, Cortés dijo que la disyuntiva del próximo Gobierno es si seguir “con los brazos cruzados” o actuar en defensa de la ciudadanía.

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos

Hace 3 horas

Arranca VivaAerobus operaciones desde Saltillo; cuesta $1,200 vuelo redondo a CDMX

Hace 6 horas

Avanza en San Lázaro reforma contra turismo sexual infantil

Hace 7 horas

Infancia tras las rejas; la realidad de niños que viven con sus madres

Hace 8 horas

Activista Sandra Domínguez denunció a funcionarios antes de desaparecer

Hace 8 horas

Confirman freno temporal a captura de Silvano Aureoles… por ahora

Hace 8 horas

Sale Garduño del Instituto Nacional de Migración

Hace 9 horas

Le arma en Hidalgo lujosa fiesta de 15 años a su hija alcalde de Tianguistengo: actuó “El Komander” y costó más de 2 mdp

Hace 9 horas

Dan poder a Jucopo para presentar controversias en Corte

Hace 9 horas

Ordenan devolver a Norberto Rivera más de 1.3 millones por compra de departamentos

Hace 9 horas

TEPJF propone que INE revise candidatura a ministro de César Gutiérrez Priego

Hace 10 horas

Aprueban diputados reforma contra turismo sexual infantil