Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump afirma que no quiere autos construidos en México; desea que empresas fabriquen en EU Apple TV+ renueva Severance para una tercera temporada ¡León ‘advierte’ a la FIFA! Irá hasta las últimas consecuencias por el Mundial de Clubes El papa Francisco no renunciará y comenzará nueva etapa, asegura el cardenal Fernández Trump mantiene imposición de aranceles en abril, pero contempla ‘flexibilidad’

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Adaptarán novela ganadora del Pultizer; es El Invencible Verano de Liliana

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 8 de agosto del 2024 a las 06:56


En mayo pasado el libro ganó Premio Pulitzer en la categoría de Memoria y Autobiografía

Ciudad de México.- Liliana Rivera Garza fue encontrada muerta en su departamento de Azcapotzalco, en la Ciudad de México, el 16 de julio de 1990. Tenía 20 años y estudiaba arquitectura. La investigación policiaca tardó meses en liberar una orden de aprehensión contra su novio, el presunto homicida, pero nunca se le encontró.

Pasaron tres décadas para que su hermana, la escritora y catedrática Cristina Rivera García, creara el libro El invencible verano de Liliana, basado en los diarios y cartas de su hermana, para conocerla como una chica llena de vida, pero también abordando el poco interés de las autoridades mexicanas hacia los feminicidios en México.

En mayo pasado el libro ganó Premio Pulitzer en la categoría de Memoria y Autobiografía y ahora se encuentra ya a las puertas de una adaptación cinematográfica que será dirigida por Samuel Kishi (Los lobos y Somos Mari Pepa) y la debutante Inna Payán, productora de filmes como La jaula de oro.

Va a ser un documento híbrido, lleno de animación, de mucho archivo. Después de 30 años del asesinato de su hermana, Cristina decidió reabrir el expediente, motivada por todo el movimiento feminista como el #Metoo, tratar de rectificarlo como feminicidio”, comenta Kishi al respecto.

A partir de ello se abre una caja de pandora porque Liliana, su hermana, se comienza a manifestar en distintas formas y maneras. Había unas cajas en la casa de sus padres que estaban llena de sus diarios escritos, juegos y es cuando Liliana comienza a contar su historia de alguna manera, de su relación tóxica con el tipo que la asesinó y digamos genera casi un manual de red flags”, detalla el realizador jalisciense.

La adaptación de El invencible verano de Liliana fue hecha por Elvira Liceaga, con Daniela Rea en investigación. Las compañías Animal de Luz y Filmadora Nacional están detrás del proyecto, contando con María Secco (Temporada de huracanes) en la dirección fotografía.

Desde la pandemia leí el libro y me emocionó mucho la posibilidad de poder contarlo a través de una película documental como esta”, recuerda Inna.

Será una película emotiva, sensorial, con la idea de generar también un manual para que las nuevas generaciones puedan ver cómo se dan esas relaciones, detectar ese tipo de violencias. Mi compañía es la que hará los pasajes animados”, indica por su parte Kishi.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 9 horas

Festejarán con palabras el Día Mundial de la Poesía, invitan a lectura pública hoy

Hace 9 horas

Reúnen las tres versiones de San Francisco de Asís; son obra de Zurbarán

Hace 22 horas

Brujas y druidas festejan el equinoccio de primavera

Hace 1 dia

Abre la FIL Guadalajara el Premio Lenguas Romances; convocan a grandes escritores

Hace 1 dia

Cancela pianista sus conciertos por Trump; protesta contra políticas

Hace 1 dia

Gracias a la película ‘Flow’ más gatitos son adoptados

Hace 2 dias

Convoca IMCS a escritores para su colección editorial; abre Letras del Desierto

Hace 2 dias

Conversarán sobre el rock indígena en Sonora

Hace 2 dias

Llegan títeres de 31 Minutos a Monterrey; expondrán objetos

Hace 2 dias

Historiar con humanidad: Carlos Manuel Dávila es Profesor Emérito de la UAdeC

Hace 2 dias

Enrique Castro Gil, el creador del ‘maíz enano’ y orgulloso Buitre de la UAAAN; a 45 años de su fallecimiento