Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Auch! Barrabás se quiebra la pierna en plena representación de la Pasión de Cristo Sancionará INE difusión individualizada de candidatos Muere hombre dentro de su camioneta en tienda WalMart de Eagle Pass Para Ford envío de autos de EU a China por tarifas, reportan Alcalde de Matamoros desmiente retiro de visa en cruce a Brownsville

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El Infonavit explicó que las empresas señaladas incurrieron en mal uso de la Línea III de crédito.

Negocios

Adeudan empresas al Infonavit 2 mmdp; incumplen con vivienda

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 04:15


Entregan casas de baja calidad o simplemente no terminan su construcción

Ciudad de México.- Existen empresas privadas que deben al Infonavit más de 2 mil millones de pesos por haber entregado vivienda de baja calidad o por no entregarla, dijo este miércoles el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante la Asamblea General 133 del instituto.

Explicó que estas empresas usaron de forma inadecuada la Línea III de crédito, que se usó para financiar a empresas que entregaron viviendas de baja calidad o que no cumplieron con la entrega.

Con la Línea III de crédito, las organizaciones sindicales tienen la oportunidad de promover entre sus trabajadores la compra de viviendas en preventa, considerando el precio del terreno y la construcción dentro del mismo monto del crédito, explica el Infonavit en su página de internet.

El mal uso de la Línea III permitió financiar a algunas empresas con poca o nula experiencia en la construcción. Adeudan a la fecha al Infonavit más de 2 mil millones de pesos. “A la fecha se han presentado 28 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra desarrolladores, constructoras, notarios públicos, exfuncionarios del instituto y coyotes. Adicionalmente se están preparando 3 mil380 carpetas de investigación en una mesa especializada”, detalló.

El director general del Instituto también señaló que, producto de alianzas corruptas entre autoridades y funcionarios, permitieron que se otorgaran múltiples créditos para una misma vivienda.

Dicha práctica, detalló, derivó en que 373 mil trabajadores fueran demandados sin ser notificados, lo que le costó al ahorro de los trabajadores más de 29 mil millones de pesos.

El director general recordó el caso de la empresa Telra Realty, contratada para diseñar una plataforma de soluciones de vivienda, que incumplió con un contrato de 100 millones de pesos y recibió, por autorización del Consejo de Administración, una indemnización por 5 mil millones.

 

Rentarán las ‘abandonadas’

El Infonavit contempla el uso de vivienda abandonada para el esquema de renta con opción a compra, dirigido a personas con discapacidad, aseguró este miércoles director general del instituto, Octavio Romero Oropeza.

Para los sectores más vulnerables: jefas de familia, jóvenes y personas con discapacidad implementaremos un programa de vivienda en renta con las casas que hoy se encuentran abandonadas y que han sido recuperadas por el Infonavit”, aseguró Romero Oropeza en la Asamblea General 133 del instituto.

En abril comenzarán a elaborar un censo, en conjunto con la Secretaría del Bienestar, para conocer la situación de las más de 400 mil viviendas que tienen algún problema. Luego, se activará un programa de rehabilitación para ofrecerlas a un precio justo, añadió.

Representantes del sector obrero y patronal señalaron que se tiene que hacer una evaluación de estos predios para conocer si son viables para el proyecto.

Antes de utilizarlas para el esquema de renta con opción a compra, estas casas tienen que contar con servicios de calidad, así como de movilidad.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Mazda pausará exportación a Canadá del CX-50 que fabrica en EU como contramedida temporal a aranceles

Hace 8 horas

California entabla una batalla legal contra Trump para echar abajo los aranceles

Hace 15 horas

‘México y Canadá viven de nosotros’; dependen de EU: Trump

Hace 15 horas

Recibiría Coahuila más turismo de EU; inseguridad, factor en contra

Hace 15 horas

Rechaza el SAT que no tenga dinero

Hace 15 horas

Soberanía industrial T-MEC, clave para el éxito del PND

Hace 15 horas

Monopoliza Google publicidad en internet; emite juez dictamen

Hace 15 horas

Apuesta Tous por México como hub de producción; Joyería de lujo

Hace 15 horas

Provoca CATEM queja laboral en el T-MEC, acusan malas prácticas

Hace 15 horas

Por remesas hay que pagar impuestos

Hace 15 horas

Imponen récord retiros de Afores en trimestre; acumulan 8.2 mmdp

Hace 15 horas

Subirán sus precios Shein y Temu, presionan tarifas