Negocios
Por
Agencia Reforma
Publicado el sábado, 11 de enero del 2025 a las 04:09
Ciudad de México.- Además de la incertidumbre por la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, otros factores que amenazan con afectar al crecimiento del Producto Interno Bruto son la incertidumbre local y el esfuerzo de consolidación fiscal para reducir el déficit, según Bank of America (BofA) y Citigroup.
BofA prevé que la economía mexicana crezca 0.8% en este año, cifra por debajo del rango de entre 2% y 3% que presentó la Secretaría de Hacienda en sus Criterios de Política Económica para 2025.
“
México tiene dos factores que pueden desacelerar el PIB en este año. El primero es que hay mucha incertidumbre y eso está afectando a la inversión; los flujos han dejado de crecer y en el margen están cayendo. La inversión tiene mucha incertidumbre, tanto por el lado de las potenciales políticas de EU (con el retorno de Trump), como por los cambios de las reformas que hemos estado haciendo en México y su implementación”, dijo Carlos Capistrán, economista en jefe para Latinoamérica y Canadá en BofA.
“
El otro elemento que probablemente no va a ayudar al crecimiento es que México está haciendo una consolidación fiscal muy importante, de un tamaño de dos puntos porcentuales del PIB. Basta decir que la caída en el gasto económico del Gobierno es de 1.5 puntos del PIB”.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia