Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Paco Roca conversa sobre cómic y arte en la Fira del Llibre Acura NSX es la nueva patrulla de la prefectura de Mie en Japón Citroën Ami Buggy: aventura eléctrica para todos los días Confirma Zelenski próximas conversaciones con EU Aprueban diputados reforma contra turismo sexual infantil

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| En el último mes se incrementaron en 50% los casos de varicela en menores.

Coahuila

Alertan por casos de varicela en escuelas; calor dispara contagios en menores

  Por Infonor

Publicado el jueves, 18 de abril del 2024 a las 04:02


Apenas en la primera semana de marzo se tenían 290 casos confirmados, esta cifra se multiplicó con la entrada del calor, que es cuando más aumenta el

Saltillo, Coah.- La presencia del virus de la varicela en niños y niñas se incrementó más de 50% en el último mes al alcanzar, hasta la semana pasada, 457 casos positivos en la entidad, esto de acuerdo con el informe del Sistema Epidemiológico de la Secretaría de Salud.

Apenas en la primera semana de marzo se tenían 290 casos confirmados, esta cifra se multiplicó con la entrada del calor, que es cuando más aumenta el contagio.

Luego del regreso del periodo vacacional, algunas madres de familia han reportado la aparición de este virus en sus niños, por lo que los docentes han solicitado tomar precauciones ante la presencia de esta enfermedad altamente contagiosa.

Según el reporte de Vigilancia Epidemiológica, en la última semana se reportaron 239 casos positivos de varicela en masculinos y 218 en femeninos.

Se trata de una enfermedad causada por el virus de la varicela-zóster que causa dermatitis que provoca picazón y pequeñas ampollas con líquido.

Contagiosa

La varicela es muy contagiosa en personas que no han tenido la enfermedad, por lo que los de mayor riesgo son los infantes de nivel preescolar.

 

Síntomas

Entre la sintomatología que causa este virus se encuentran las erupciones en pecho, cara y espalda, en su primera etapa, para luego extenderse a diferentes zonas del cuerpo.

Después de 1 a 2 días de la erupción pueden aparecer otros síntomas como fiebre, pérdida del apetito, dolor de cabeza, cansancio y sensación de malestar general.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 18 horas

Rescatan DIF y Fiscalía de las Mujeres a 4 niñas de ‘novios’ de 50 y 60 años

Hace 18 horas

Indignan ‘mentiras’ de funcionario de UAdeC; Científicos desmienten sueldos

Hace 18 horas

Vive Coahuila uno de los años más secos; 60% menos lluvias que en 2024

Hace 18 horas

Coahuila registra menos incendios; van 17 siniestros en 2025

Hace 18 horas

Destaca ciudadanía trabajo en Ramos Arizpe; confianza, orden y resultados

Hace 18 horas

Alerta fuego en La Roja; trabajan autoridades para sofocar siniestro en la Zona norte de Arteaga

Hace 18 horas

Abandonan ediles de Ramos Arizpe camioneta asignada para sus gestiones; ya son 4 meses en desuso

Hace 18 horas

Dará Icifed más de 50 techumbres a escuelas; invertirán $400 mdp en Coahuila

Hace 19 horas

Entrega Tomás Gutiérrez apoyos a Escuela Federico Berrueto Ramón

Hace 1 dia

Inicia trabajo metodológico ‘Nueva Visión’ en la UTC

Hace 1 dia

Acecha a infancias temor a la diabetes; viven duras experiencias en sus familias

Hace 1 dia

Faltarán en Coahuila candidatos ‘diversos’; rumbo a elección judicial