Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Profundamente entristecido’: El Papa León XIV lamentó el ataque de Israel a la iglesia católica en Gaza Arrestan a mujer que mandó a un niño a matar a su expareja, un curandero de Chiapas EU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad Juárez Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares entre 2025 y 2028 en México Le vendieron ‘caguamas’ baratas… y venían llenas de agua con jabón

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Las bandas externas del potencial ciclón tropical Cuatro-E pueden generar fuertes lluvias en Guerrero, Michoacán y Colima. Crédito: Tomada de X

Nacional

Alertan por ciclón tropical Cuatro-E en costas del Pacífico

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 12 de junio del 2025 a las 18:12


SMN alerta que el ciclón tropical Cuatro-E provocará fuertes lluvias en Guerrero, Michoacán y Colima, así como oleaje de 3.5 a 4.5 metros

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que se desarrolló el potencial ciclón tropical Cuatro-E, aproximadamente a 615 kilómetros al sur de Acapulco y a 725 al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero.

Registraba vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 kilómetros por hora.

Durante las próximas horas, alertó el SMN, el sistema ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros), rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.

En tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que existen condiciones para que se convierta en ciclón tropical durante esta misma noche o mañana.

Las bandas externas del potencial ciclón tropical Cuatro-E, advirtió, pueden generar fuertes lluvias en Guerrero, Michoacán y Colima este fin de semana, con inundaciones aisladas y deslizamientos de tierra.

Alertó además sobre el desarrollo de una zona de baja presión cerca de la costas de Centroamérica, con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días y con desplazamiento hacia el sur de México.

Apenas el pasado miércoles, la Comisión Nacional del Agua reportó los avances del componente de infraestructura hídrica del programa Acapulco se Transforma Contigo, puesto en marcha tras los destrozos ocasionados por los ciclones “Otis” y “John”, y que tiene entre sus objetivos principales el prevenir daños por inundaciones.

“En el rubro de prevención de inundaciones, se realiza la limpieza y el desazolve de ríos y arroyos, como los canales pluviales Aguas Blancas, El Camarón y La Garita, y el río La Sabana; se reconstruye y refuerzan bordos de protección en el río La Sabana y los arroyos Colacho y San Agustín; se lleva a cabo el encauzamiento de los arroyos Seco, El Perro y El Muerto; se construye el sistema de drenaje pluvial y se trabaja en la revegetalización y la creación de espacios públicos en las riberas de los ríos”, detalló en un comunicado.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Figura Coahuila por casos de sarampión; es el tercero a nivel nacional

Hace 4 horas

Estamos armando grandes proyectos de energía: Manolo; Estado y Federación, en sintonía

Hace 8 horas

CURP Biométrica: qué datos personales te pedirán de forma obligatoria

Hace 9 horas

Entre vacaciones y rezagos, se estanca la elección judicial en el TEPJF

Hace 9 horas

Joven con viruela del mono muere en Cancún

Hace 11 horas

Manuel Bartlett reaparece en Palacio Nacional

Hace 12 horas

Publican en DOF once reformas aprobadas en Congreso

Hace 13 horas

Pide Movimiento Ciudadano claridad por nombramiento de López-Gatell en OMS

Hace 15 horas

‘Vamos a alcanzar la paz y la seguridad en México’, Sheinbaum

Hace 15 horas

Toman ferrocarrileros accesos a Segob

Hace 16 horas

Captan a policías estatales viendo ‘pelis’ en Cybertruck

Hace 16 horas

Panistas acusan que Sheinbaum los espió