Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Liga MX le dedica una espectacular campaña a la afición Con Edson Álvarez en la banca, West Ham sufre empate con sabor a derrota frente al Everton en Premier México se queda sin representante en el Consejo de la FIFA Ópera para niños presenta “El barbero de Sevilla” al estilo del musical Vaselina Sheinbaum rechaza tener miedo de Trump e insiste en que defenderá la soberanía nacional

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La bancada asegura que si bien la implementación de una reforma en este sentido enfrentaría retos importantes, marcaría un hito en la vida laboral. Foto: Especial

Nacional

Alista PT otra iniciativa para reducir jornada laboral

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 8 de octubre del 2024 a las 20:02


El PT anunció que presentará una nueva iniciativa para reducir jornada laboral a 40 horas semanales, la cual no contempla que sea gradual.

Ciudad de México.- El Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados anunció que presentará una nueva iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, la cual no contemplará la posibilidad una implementación gradual, como han solicitado empresarios.

El anunció se da luego que la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció como uno de sus compromisos de Gobierno la implementación de la semana laboral de 40 horas.

Aunque en su discurso del 1 de octubre en el Zócalo capitalino, la Mandataria federal indicó que la implementación de la medida sería gradual, el coordinador parlamentario del PT, Reginaldo Sandoval, señaló que en su propuesta no se considera esa posibilidad.

Para nosotros no va en el tema de gradualidad, para nosotros va en el tema definitivo, sin el concepto de gradualidad, porque no tiene sentido ir en esa lógica”, consideró.

Sandoval explicó que en la Legislatura pasada, la propuesta presentada por la ex morenista Susana Prieto avanzó muchísimo, pero finalmente fue desechada -lo que provocó la renuncia de la legisladora-, de ahí que es necesario presentar una nueva iniciativa.

La propuesta de la bancada reforma el Artículo 123 de la Constitución para establecer que, de manera general, en todo contrato de trabajo se deberá establecer que por cada cinco días de trabajo, el operario deberá disfrutar de dos días de descanso, cuando menos.

La exposición de motivos indica que aunque México registra más horas de trabajo que otros países, la productividad por hora es baja, lo que sugiere la necesidad de mejorar las políticas de capacitación, innovación y tecnología para aumentar la productividad sin depender de largas jornadas laborales.

El documento establece, además, que una jornada de trabajo larga puede afectar negativamente el bienestar de los trabajadores y el consumo interno.

Un mayor número de horas trabajadas puede afectar negativamente el bienestar de los trabajadores, lo que a largo plazo puede reducir el consumo interno, debido a que los individuos tienen menos tiempo y energía para el ocio y el gasto en actividades recreativas”, afirma.

La propuesta reconoce que en abril de 2023, la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro aprobó un proyecto para reformar en 123 constitucional en materia de reducción de la jornada laboral, pero la propuesta no prosperó debido a que encontró resistencia en ciertos sectores empresariales, quienes argumentan que una reducción abrupta podría afectar la productividad y la competitividad de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.

Al respecto, la bancada asegura que si bien la implementación de una reforma en este sentido enfrentaría retos importantes, marcaría un hito en la vida laboral.

Aunque enfrenta retos importantes, especialmente en términos de implementación y adaptación por parte de las empresas, los beneficios a largo plazo en términos de productividad, bienestar de los trabajadores y alineación con las tendencias internacionales son significativos, además de estar en concordancia con el compromiso número 60 de la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo“, plantea.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Inauguran primera universidad de Sheinbaum en Chiapas

Hace 2 horas

Desapariciones grupales y de mujeres ponen en la mira a Oaxaca

Hace 2 horas

Ayudan a menor de 14 años deambulando sola en Altamira; viajaba con trailero

Hace 3 horas

Trump aumenta la presión a México y pone la mira en ‘narcopolíticos’

Hace 4 horas

Colectivos no descartan que en Guerrero existan fosas clandestinas como la de Teuchitlán

Hace 5 horas

¿Qué pasó con los 5 jóvenes de Lagos de Moreno y cómo se relacionan con el rancho Izaguirre?

Hace 5 horas

Criminales se disputan tráfico de especies marinas en el Alto Golfo de California

Hace 9 horas

Urgen lluvias, peligra campo coahuilense; alarma escasez de precipitación

Hace 9 horas

Llegarán boletas electorales del INE hasta mayo, IEC aún las está licitando

Hace 9 horas

Llevamos a cada región obras y desarrollo: Manolo Jiménez; anuncia Gobernador inversión de 24 mdp en San Juan de Sabinas

Hace 9 horas

‘Coctel tóxico’ en NL agrava 50% males respiratorios; pegan incendios a calidad del aire

Hace 12 horas

Imágenes de Google Earth muestran que el rancho con crematorios ilegales en Jalisco no existía en el sexenio de Felipe Calderón