Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sabrina Carpenter estrena Please, Please, Please, con Barry Keoghan Michel Duval, hijo de Consuelo Duval, ¿el clon de Aaron Díaz? ‘Están igualitos’, dicen en redes Ola de calor: ¿Qué pasa si no tomo agua en todo el día y por qué puede ser peligroso? Falta de precaución y exceso de velocidad provocan volcadura en Zaragoza Biden rindió tributo a los veteranos de la Segunda Guerra Mundial en el 80 aniversario del Día D

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Alejandro Moreno Cárdenas, incurrió en la sustracción y difusión de información confidencial. Foto: X

Nacional

Alito Moreno, investigado por sustracción de información confidencial

Por Proceso

Publicado el lunes, 13 de mayo del 2024 a las 09:21


La Fiscalía General de la República investiga al dirigente nacional del PRI, y al diputado federal Pablo Guillermo Angulo

Ciudad de México .– En su intento por enfrentar las acusaciones originadas en Campeche, el exgobernador de esa entidad y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, incurrió en la sustracción y difusión de información confidencial, obtenida mediante una breve, pero eficaz red de control sobre la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de acuerdo con denuncias en su contra.

Los señalamientos exponen que dicha información era parte de expedientes a los que tenía acceso un codenunciado, su amigo y protegido, el diputado federal Pablo Guillermo Angulo Briceño, en su calidad de presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputados.

El asunto no es menor; el tinglado de relaciones de Moreno Cárdenas respecto de la ASF permite advertir que, para colocar a Pablo Angulo en dicha comisión, se falseó información sobre la relación con un importante auditor, mismo que con acceso total a datos funge también como abogado personal del priista.

Derivado de las denuncias, Moreno Cárdenas y Pablo Angulo son investigados por la Fiscalía General de la República y la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados.

En la denuncia, a la que Proceso tuvo acceso, se acusa a Moreno Cárdenas de difundir en redes sociales un mensaje acompañado de fotografías que reproducen un acuse de presentación de una denuncia federal contra el fiscal del estado de Campeche, Renato Sales Heredia.

Este último fue acusado de usar indebidamente un software y equipo de seguridad nacional para espiar a periodistas y adversarios políticos. El equipo está valuado en 807 millones de pesos que, presuntamente, sustrajo durante su mandato como Comisionado Federal de Seguridad.

En 2022, apenas meses después de haber asumido la gobernatura de Campeche, la morenista Layda Sansores inició la emisión on line del “Martes del Jaguar”, un formato de programa de revista en el que lo mismo hablaba de acciones y programas de gobierno, presentaba aspectos de cultura regional y tradiciones, campechanos destacados en ciencia, arte y deportes, pero que era esperado a escala nacional por un segmento en el que la mandataria revelaba audios, mensajes y otras informaciones de Moreno Cárdenas.

En ese contexto, el fiscal de Campeche, Renato Sales, presentó denuncias por enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y lavado. Alejandro Moreno respondió con una denuncia contra Sales Heredia, por presuntamente haberse quedado con equipo de espionaje adquirido durante su paso por la Comisión Nacional de Seguridad.

Asimilado a la 4T, hombre de confianza para la gobernadora Sansores, quien lo impulsó para la Fiscalía General de Justicia de Campeche a finales de 2021, Sales Heredia se desempeñó como comisionado Nacional de Seguridad en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Por diseño sexenal, dicha institución contaba con funciones similares a las que hoy tiene la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Con ese antecedente, y una supuesta información obtenida por “un pajarito”, Alejandro Moreno presentó una denuncia contra Sales Heredia y la difundió en sus redes sociales el 25 de mayo de 2022, cuando Sansores llevaba ya cinco semanas exhibiendo audios de “Alito Moreno” en el “Martes del Jaguar”.

En una publicación de Facebook, Moreno Cárdenas acusó la invención de complots, de delitos y la edición de audios. Anunció que pediría un peritaje independiente para demostrar la manipulación y fabricación de hechos, y añadió:

Todos los audios se obtienen y manipulan con un sistema de espionaje, que nunca se entregó a la Policía Federal y que se ‘robó’ el hoy fiscal de Campeche. El proveedor es una empresa israelí y un ‘pajarito’ acaba de contar que lo tiene el fiscal (antes Comisionado Federal de Seguridad). Ya está denunciado por la ASF ante la FGR, por ese ‘robo’ de equipo de más de 800 millones de pesos. Se les empieza a revertir”.

Moreno Cárdenas  presentó copia de la denuncia contra Sales Heredia ante la Fiscalía General de la República (FGR). Es esta última acción la que fue denunciada y se encuentra en investigación desde el 7 de mayo último.

 El papel de Pablo Angulo

Origen compartido, Pablo Angulo es parte de la clase política creada por Moreno Cárdenas en Campeche. El político, originario de Champotón, inclusive siguió los pasos del dirigente del PRI al convertirse en dirigente nacional de la Red Jóvenes por MX, como en su tiempo el hoy dirigente nacional del PRI lo fue del Frente Juvenil Revolucionario en los tempranos años dos miles, la época en la que por su juventud adquirió el diminutivo que hasta hoy lo identifica: Alito.

Después de dejar la gubernatura de Campeche para asumir la dirigencia nacional del PRI, Alejandro Moreno echó mano de sus cercanos para tomar el control total del partido y, entre los militantes de mayor proximidad, se cuenta a Angulo Briceño, quien asumió una diputación federal.

La cercanía afectiva y política entre ambos es ampliamente conocida. De hecho, Moreno Cárdenas garantizó un lugar en la lista para el Senado a su amigo Angulo, pues ambos tienen escaño dado que Alito va en primer lugar y Angulo en cuarto.

La relación de los mencionados tiene importancia en la denuncia recién presentada contra el dirigente nacional del PRI: y es que, la información difundida por Moreno Cárdenas es de carácter confidencial, no identificó la fuente de información, pero el presunto desvío de equipos de espionaje estaba resguardado en los archivos de Angulo Briceño, dado su rol en la supervisión de la ASF y sus funciones relacionadas con la revisión de la Cuenta Pública.

Asimismo la denuncia señala que la ley establece que los servidores públicos y auditores externos tienen acceso a dicha información, pero deben mantenerla en reserva estricta y son responsables de cualquier violación a esta reserva.

La relación entre Moreno y Angulo Briceño es un elemento central de la investigación, ya que se trata no solo de la cercanía política, sino también una posible colusión para el manejo indebido de información sensible.

Más acusaciones contra Angulo

Además de la mencionada acusación, Angulo Briceño enfrenta otra investigación por presunta falsedad de declaraciones en un juicio de amparo, dentro del expediente 1435/2022 del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, en el que también está implicado el fiscal General de Justicia de Campeche.

Los documentos revelan que Angulo Briceño es acusado de haber falsificado la asistencia y votos durante la octava reunión ordinaria semipresencial de la Comisión de Vigilancia, realizada el 17 de agosto de 2022.

En representación de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación que preside, y la cual fue señalada como autoridad responsable, expresó hechos falsos ante el juez del conocimiento con la intención de engañarlo para favorecer sus intereses en el juicio de amparo 1435/2022”, se lee en la denuncia.

Según registros audiovisuales, y confirmados por Iván Arturo Rodríguez Rivera, secretario de la Junta Directiva, la reunión nunca contó con el quórum de 20 diputados necesario para su validez, contrariamente a lo afirmado por Angulo Briceño

La falsedad en su declaración ante el juez puede constituir un delito de falsedad ante una autoridad judicial, de acuerdo con el artículo 262 fracción I de la Ley de Amparo. Esto puede llevar a responsabilidad penal por intentar engañar al juez para que negara el amparo solicitado, basado en la pretensión de que la reunión fue legalmente válida.

Por otro lado, el presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Pablo Angulo, enfrenta acusaciones serias de conflictos de interés y posible omisión en sus declaraciones oficiales.

En la denuncia se asegura que el diputado priista no informó sobre su relación profesional y personal con Ricardo Gabriel López Ruiz, quien se desempeña como director general del Seguimiento “C” en la ASF, y que, además de este cargo, actúa de abogado particular y representante legal de Angulo Briceño.

Éste último hecho es relevante porque la simultaneidad de estos roles plantea un conflicto de interés, dado que López Ruiz podría influir en decisiones o auditorías que afecten directa o indirectamente a Angulo Briceño.

En la denuncia se ha pedido a la Autoridad Regulatoria de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la ASF, así como a la Contraloría Interna de la Cámara de Diputados, que imponga medidas cautelares a ambos funcionarios de suspensión temporal de sus cargos.

Hasta el momento, los casos continúan en desarrollo mientras se espera que la investigación arroje más luz sobre las actividades en la Comisión y las implicaciones legales para el diputado Angulo Briceño y posibles cómplices.

 

Notas Relacionadas

Exige Alito Moreno recuento ‘voto por voto’ en las elecciones del 2 de Junio

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 9 horas

Azotan lluvia y ventarrón; reportan más apagones en área metropolitana de Monterrey

Hace 9 horas

Cae vidrio de ventana de McDonald’s en Monterrey por condiciones climatológicas; mujer se salva

Hace 9 horas

SEP avanza en la prueba piloto PISA para estudiantes de 15 años en 2025

Hace 9 horas

Reportan caída de elevador en el Tec de Monterrey

Hace 9 horas

Expertos proponen vigilancia epidemiológica amplia por virus H5N2

Hace 10 horas

¿Quién será el siguiente en perder su registro?; Mario Delgado se burla del PRD

Hace 10 horas

Podría Jorge Romero aspirar a la dirigencia del PAN tras salida de Marko Cortes

Hace 10 horas

Sheinbaum y Zaldívar mantienen reunión

Hace 10 horas

Aprueba Cofepris vacuna Patria contra Covid-19

Hace 10 horas

Álvarez Máynez: locura y esquizofrenia, discurso del fraude

Hace 11 horas

Habla Claudia Sheinbaum sobre Paquete de Propuestas de AMLO: ‘no se va a afectar a nadie’

Hace 11 horas

Claudia Sheinbaum analiza con Arturo Zaldívar la reforma al Poder Judicial