Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Misil impacta centro de reparto de agua y mata a seis niños en Gaza; Israel reconoce fallo Se estrella avioneta tras despegar en el aeropuerto de Southend en Londres FBI ofrece 50 mil dólares por sospechoso que disparó a agentes de ICE en redada migratoria California París Saint-Germain y Chelsea, por la gloria del Mundial de Clubes CEO de Nvidia dice que la IA provocará pérdida de empleo ‘si el mundo se queda sin ideas’

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Alzan la voz en 9 entidades tras aval a reforma judicial

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 4 de septiembre del 2024 a las 19:15


Realizaron una protesta pacífica en el TSJE con advertencias de que la reforma atentará contra la imparcialidad e independencia

Ciudad de México.- Luego que diputados federales avalaron la reforma al Poder Judicial (PJ), alumnos, trabajadores y ciudadanos protestaron en al menos nueve estados del país.

Trabajadores del PJ en Yucatán bloquearon las entradas principales de las oficinas del Tren Maya, una de las obras insignia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a quien señalaron de intentar vulnerar la autonomía.

“Justicia fracturada, dictadura asegurada #TodosSomosPJF”, “El día que los jueces tengan miedo, ninguna persona podrá dormir tranquila” y “Justicia sin cadenas políticas”, decían sus mantas con las que evitaron la entrada de varios empleados.

Con el uso de altavoces, pidieron que desde las Cámaras legislativas y el Ejecutivo federal no los vean como enemigos, al asegurar que sólo desempeñan una labor y que la población también se vería afectada con la reforma.

“No somos oposición, servimos a la Nación”, “Sin Poder Judicial ¿quién te va a parar?” y “Somos abogados, no somos acarreados”, gritaron.

En la salida a Progreso, cerca del asta bandera monumental, colocaron un campamento y anunciaron que continuarán con el paro de labores en inconformidad con la reforma que advirtieron, traerá a “compadres” de políticos al PJ y no a profesionales.

En Veracruz, estudiantes, abogados y ciudadanos bloquearon la Avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, frente al Congreso local.

Posteriormente, en una marcha al exterior del Consejo de la Judicatura estatal, realizaron un performance con un ataúd y una mujer disfrazada de “Justicia” que era maltratada por un hombre con máscara de AMLO.

En Sonora, desde la mañana, los manifestantes se congregaron en Plaza Zaragoza, punto del que partieron rumbo a Palacio Gobierno.

Los trabajadores del Quinto Circuito del Poder Judicial de la Federación con sede en Hermosillo pidieron a legisladores dejar la política a un lado y rechazar la reforma judicial.

La marcha paró en el Supremo Tribunal de Justicia de Sonora y en el Congreso estatal, donde entregaron oficios en los que pedían su intervención para evitar el aval a dicha reforma.

Asimismo, en Ciudad  Juárez, Chihuahua, realizaron una protesta pacífica en el Tribunal Superior de Justicia del Estado con advertencias de que la reforma atentará contra la imparcialidad e independencia en la impartición de justicia.

Mientras que en Puebla, estudiantes de la Ibero y funcionarios judiciales realizaron cierres intermitentes al Bulevar del Niño Poblano en la capital del Estado.

En Chiapas, algunos estudiantes decidieron no acudir a universidades como una forma de protesta ante lo avalado por integrantes de la Cámara de Diputados, según reportó el Comité Estudiantil de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de la entidad.

En Michoacán, protestaron en la inauguración de un mercado en el Municipio de La Piedad.

En Guanajuato, vestidos de blanco, trabajadores y ciudadanos levantaron pancartas frente a la Alhóndiga de Granaditas, donde también ondearon banderas mexicanas.

“¡México escucha: ésta es tu lucha!”, “Si el pueblo se informa no pasa la reforma”, “Somos tres poderes, éste te defiende” e “Independencia judicial, garantía nacional”, entonaron.

Estudiantes convocaron a una protesta en el Jardín Guerrero de Hidalgo este miércoles a las 19:00 horas.

“Si el universitario se informa, no pasa la reforma”, es el lema de su movilización.

En tanto, en Baja California, se realizaron protestas en pro de la reforma. Jóvenes de Morena en Tijuana vestidos de blanco defendieron que con las modificaciones a la ley se bajarían los altos salarios de jueces y funcionarios del PJ.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

Coahuila tiene los mejores eventos: Manolo

Hace 13 horas

Jornaleros rescatados en Dolores Hidalgo rechazan regresar

Hace 14 horas

Activistas bloquean paso a Sheinbaum en Ensenada

Hace 16 horas

Profesores denuncian ‘engaño’ en retiro de denuncia penal

Hace 16 horas

Nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México con EU: Sheinbaum

Hace 17 horas

Listos operativos de seguridad para vacaciones de verano en Coahuila

Hace 17 horas

Sheinbaum responde a aranceles del 30% de Trump: ‘Vamos a llegar a un acuerdo’

Hace 17 horas

Extranjero orina en Chapultepec y desata indignación en redes sociales

Hace 18 horas

Falsas e inverosímiles declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán: Godoy

Hace 18 horas

Los abogados han construido el estado de derecho en Coahuila: Federico Fernández Montañez

Hace 18 horas

Encuentran cuerpo de guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas

Hace 18 horas

Ciudadanos de la CDMX convocan a segunda marcha contra la gentrificación