Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tráiler de Predator: Badlands fue revelado; así luce la nueva película de Depredador Nepotismo en pleno Congreso: morenista contrata a padrastro y viaja con familiares Líder rarámuri pide apoyo a diputados ante incendios y sequía en la Sierra Tarahumara Denisse Guerrero se lanza como solista: ¿Qué pasará con Belanova? Menstruar en México: un precio que muchas mujeres no pueden pagar

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Piedras Negras se unió al Luto Nacional por Tehuchitlán, Jalisco.

Piedras Negras

Alzan la voz: ¡Tehuchitlán nunca más!

  Por Orquídea López Allec

Publicado el domingo, 16 de marzo del 2025 a las 04:19


Letras de Piedras Negras de la Gran Plaza fueron intervenidas con fichas de búsqueda de mujeres y hombres desaparecidos.

Piedras Negras, Coah.- México es una fosa clandestina enorme, señaló Humberto Morales Ramírez,  representante de la Asociación Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, al unirse a la jornada de visibilización, Luto Nacional ¡Tehuchitlán nunca más!

Las letras  de Piedras Negras de la Gran Plaza fueron intervenidas con fichas de búsqueda de mujeres y hombres desaparecidos,  pero también se colocaron pares de zapatos acompañados por veladoras como una vela por las personas que no han sido localizadas.

Hacen recordar las imágenes del rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, un presunto campo de exterminio localizado por colectivos de personas víctimas de desaparición.

Se han reunido para alzar la voz, para visibilizar las desapariciones en México y exigir a los tres niveles de Gobierno  un “Basta a la indiferencia, a que tengan un compromiso real, investigaciones efectivas y justicia para todas las familias que siguen  buscando a sus desaparecidos.

Exigieron acciones concretas y no solos discursos, recursos suficientes  para la búsqueda e identificación.

Humberto Morales Ramírez,  señaló que en Coahuila hay una deuda importante con los desparecidos, indicó que tan solo en Piedras Negras han registrado a alrededor de 540 personas que sufrieron desaparición  de 2009 a la fecha, con un importante énfasis de 2009 a 2015.

Señaló que ahora se siguen registrrando desaparecidos en un contexto muy diferente a años anteriores. 

De los casos más recientes, mencionó el de Nallely  quien estuvo desparecida y que fue encontrada como víctima de feminicidio.

“Junto a su familia luchamos para poderla localizar”, 

“Seguimos teniendo reportes de Desaparición Forzada  que se da en el contexto de una detención arbitraria por elementos policíacos”, puntualizó.

Fichas de mujeres desaparecidas

Pegan fichas 

Integrantes de la Asociación Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, pegaron las fichas de mujeres desaparecidas en el túnel de la Gran Plaza, el cual está decorado en el marco del Día Internacional de la Mujer.

“México es una fosa clandestina enorme, sigue habiendo personas sin encontrarse y restos sin identificar”.
Humberto Morales Ramírez, Representante Famun.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 11 horas

Es Piedras Negras la tercer ciudad más segura: Jacobo

Hace 11 horas

Contarán taxistas con seguro social

Hace 11 horas

Logra Simas eficiencia del 66% en los cobros

Hace 11 horas

Ofrecen cursos gratuitos de inglés y chino mandarín

Hace 11 horas

Más de 14 mil personas afiliadas a ‘Tu salud, Tu Nueva Historia’

Hace 11 horas

Reubican a pedigüeños en lugares donde sí pueden trabajar

Hace 11 horas

Buscará alcalde coordinación con el Estado por problemas con pirómanos

Hace 11 horas

Dedicarán misas de la semana de Pascua por el eterno descanso del Papa

Hace 11 horas

Se beneficiarán con prórroga de Infonavit

Hace 11 horas

Celebran Día del Niño en Guerrero

Hace 11 horas

Llama Coparmex a vigilar proceso electoral del PJF

Hace 11 horas

Presentan funciones del INE