Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Ya buscan refuerzos! Chivas estaría interesado en Richard Ledezma para el Apertura 2025 El que nada debe… Conductor de auto invade carril y provoca accidente en Torreón Fallece conductor horas después sufrir un accidente vial Intensificar fumigaciones ante temporada de calor para prevenir proliferación de garrapata

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El presidente Andrés Manuel López Obrador (Especial)

Nacional

AMLO prevé publicar reforma judicial el 15 de septiembre

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 12 de septiembre del 2024 a las 08:31


Tras aval en Congresos estatales, AMLO dijo que sería bueno publicar reforma judicial el día de Grito de Independencia

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que para él sería bueno publicar la reforma judicial el 15 septiembre, día en que dará su último Grito de Independencia en Palacio Nacional.

Esta mañana, en conferencia mañanera, el Mandatario federal explicó que con el aval en 18 Congreso locales ya se legalizó el proceso de la reforma judicial; por lo tanto, sólo corresponde al Ejecutivo su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Me comenta Jesús que en todos estos estados ya se aprobó la reforma judicial. Una reforma constitucional requiere de la aprobación de la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores -con mayoría calificada-, más la mitad más 1 de los estados, de las entidades federativas; es decir, se requieren 17 y ya de esa manera se legaliza el proceso. Falta nada más la publicación, que eso corresponde al titular del Ejecutivo.

Pues sería bueno pensar en que se publique (la reforma judicial) el 15 de septiembre. Porque es una reforma importantísima, es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes que el pueblo elige a los servidores públicos de los tres Poderes”, comentó.

Tras aval del Congreso de Guerrero y Zacatecas, la reforma al Poder Judicial alcanzó el requisito de aprobación en 18 Congresos estatales.

Durante el transcurso del miércoles, los Congresos locales abordaron la minuta enviada por el Senado, que avaló la reforma judicial, en lo particular y lo general, durante la madrugada de ese mismo día.

Además de Guerrero, la reforma constitucional fue aprobada en los congresos de Oaxaca, Durango, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Colima, Nayarit, Yucatán, Tlaxcala, Puebla, Campeche, Morelos y Sinaloa.

Morena y sus aliados tienen la mayoría en 25 de los 32 congresos locales.

Esta mañana, en Palacio Nacional, el Mandatario federal afirmó que esperará a que todos los Congreso estatales restantes terminen de sesionar para dar trámite a la reforma.

Entonces, vamos a esperar a que termine todo el proceso porque se están haciendo reuniones en todos los estados, se están llevando a cabo sesiones en los Congresos locales, en algunos estados.

Las Constituciones establecen las instituciones locales como las instituciones de los estados que requieren mayoría calificada, en otros no, es mayoría simple, pero ya aprobados 18, o sea que ya es legal, porque el mínimo son 17, pero todavía en el transcurso del día de hoy -me imagino- y mañana van a haber otros (que sesionarán)”, agregó.

 

Notas Relacionadas

Crisis de violencia en Tabasco: Otra herencia de AMLO a Claudia Sheinbaum

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Determina Tribunal quitar escoltas a Cabeza de Vaca

Hace 1 hora

Reciben con protestas a Lenia Batres en Tabasco: “¡Fuera, Fuera!”, le gritaron

Hace 2 horas

Prevé México que EU anuncie reducciones a aranceles automotrices la siguiente semana: Ebrard

Hace 2 horas

‘Aún no hay decisión’ Noroña sobre freno a Ley Telecom

Hace 3 horas

Gobernador de Sinaloa presenta ‘Plan Sinaloa’ en reunión de Gabinete de Sheinbaum

Hace 3 horas

Monreal ve sensato aplazar aval a ley telecom

Hace 3 horas

Reportan desaparición de Enrique Monroy Sánchez, exalcalde interino de Villa de Álvarez en Ciudad de México

Hace 4 horas

Aplicará INE “modelo de riesgo” para detectar candidaturas con presuntos nexos criminales

Hace 6 horas

Sheinbaum pide que se investigue a fondo el homicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales

Hace 7 horas

‘Continúan las pláticas, no está cerrado nada’: Sheinbaum sobre aranceles al acero y aluminio

Hace 9 horas

Sheinbaum plantea modificación en artículo sobre plataformas digitales en nueva ley de Telecomunicaciones

Hace 10 horas

‘Son guadalupanos’: Sheinbaum presenta video inédito del papa Francisco hablando de los mexicanos