Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Universidades de élite, en el foco de Trump en sus primeros cien días de mandato Despega con Chuchuy / 30 de abril de 2025 México, el tercer país con mayor índice de crimen organizado Tele Zócalo Matutino / 30 de abril de 2025 Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Terry fue asesinado el 14 de diciembre del 2010 cuando, junto a un grupo élite de la Patrulla Fronteriza, seguía el rastro de un grupo de traficantes.

Internacional

Anulan condena contra mexicano hallado culpable de la muerte de un agente fronterizo

  Por EFE

Publicado el viernes, 9 de agosto del 2024 a las 18:17


Los jueces determinaron que se habían violado los derechos constitucionales del mexicano y su derecho al debido proceso

Tucson.- La sentencia de cadena perpetua impuesta a un mexicano, condenado por la muerte de un agente de la Patrulla Fronteriza con un arma relacionada con el operativo ‘Rápido y Furioso’, fue anulada este viernes por un tribunal de apelaciones que opinó que se le habían violado sus derechos constitucionales.

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito anuló la condena de vida en prisión de Heraclio Osario-Arellanes por la muerte del agente fronterizo Brian Terry en el desierto de Arizona.

Los jueces determinaron que se habían violado los derechos constitucionales del mexicano y su derecho al debido proceso por lo que envió de regreso el caso a la Corte Federal en Tucson, Arizona, donde se anticipa que se llevará a cabo un nuevo juicio.

En su decisión los jueces de apelaciones estuvieron de acuerdo con la defensa de mexicano que argumentó que las autoridades estadounidenses violaron la Quinta Enmienda, que protege a los acusados de autoincriminarse, al interrogar a Osario-Arellanes en una prisión en Ciudad de México.

La defensa alegó que al momento de su declaración, el mexicano no tuvo asistencia legal de ningún abogado y que no entendía el procedimiento legal en su contra ya que no sabe leer ni escribir español, mucho menos inglés.

Terry fue asesinado el 14 de diciembre del 2010 cuando, junto a un grupo élite de la Patrulla Fronteriza, seguía el rastro de un grupo de traficantes.

Los agentes fueron emboscados y se descubrió que una de las armas utilizadas en el asesinato formaba parte de la operación ‘Rápido y Furioso’.

El controvertido operativo fue un acuerdo del Gobierno de EE.UU. con México para permitir la entrada de más de 2.000 armas estadounidenses entre 2006 y 2011 para rastrear a grupos criminales en territorio mexicano

Sin embargo, el operativo ‘Rápido y Furioso’ fue un fracaso ya que las autoridades estadounidenses perdieron el rastro de prácticamente todas las armas, incluyendo la encontrada en el lugar donde falleció el agente fronterizo.

En total siete hombres, todos de origen mexicano, fueron enjuiciados y sentenciados por la muerte de Terry. E

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 9 horas

Paco Roca conversa sobre cómic y arte en la Fira del Llibre

Hace 9 horas

Confirma Zelenski próximas conversaciones con EU

Hace 12 horas

Trump acusa al Poder Judicial de sabotear su presidencia

Hace 12 horas

Trump remueve a esposo de Harris del museo del Holocausto; Emhoff acusa politización

Hace 13 horas

Trump sorprende en entrevista y dice que le gustaría ser papa: “Esa sería mi primera opción”

Hace 13 horas

Se declaran no culpables acusados de huachicoleo en Texas

Hace 14 horas

Felicita Trump a Mark Carney por triunfo electoral en Canadá

Hace 17 horas

Un mexicano entre los 22 detenidos en Ecuador con 2.9 toneladas de cocaína

Hace 19 horas

Victoria electoral de laboristas en Canadá, por discurso anti Trump

Hace 20 horas

Los cardenales electores en el cónclave descienden a 133 por la ausencia de dos por salud

Hace 20 horas

Policía española investiga víctimas del apagón eléctrico; generador habría cobrado la vida de una familia

Hace 21 horas

Durante apagón de España, muere mujer que necesitaba un respirador